Búsqueda

  • Cataluña. El PP cree que otras elecciones son “el escenario menos malo”, porque ponen “punto final” a Mas El presidente del PP en el Parlamento de Cataluña, Xavier García Albiol, aseguró este lunes que la posible convocatoria de otras elecciones autonómicas en Cataluña es “el escenario menos malo”, porque pondrían “punto final a la etapa más oscura y gris” en la política catalana, que es la de la Presidencia de Artur Mas Noticia pública
  • Cataluña. Arrimadas dice que la repetición de elecciones es “el escenario menos malo” La presidenta del grupo parlamentario de Ciudadanos en Cataluña, Inés Arrimadas, afirmó hoy que la repetición de elecciones autonómicas a la que aboca el rechazo de la CUP a investir al presidente en funciones de la Generalitat y candidato de Junts pel Sí, Artur Mas, es “el escenario menos malo” al que podía enfrentarse la comunidad Noticia pública
  • Cataluña. Iceta augura que el PSOE llegará a marzo en Moncloa apoyado por Podemos y con fecha para el congreso El primer secretario del PSC, Miquel Iceta, auguró hoy que a las próximas elecciones catalanas el PSOE llegará con el calendario congresual "despejado" y se habrá configurado una "mayoría de progreso" liderada por los socialistas Noticia pública
  • La dirección de Podemos limita los sueldos y privilegios de sus diputados El Consejo Ciudadano Estatal de Podemos, máximo órgano de dirección política del partido entre asambleas, ha fijado una limitación salarial de tres salarios mínimos interprofesionales para los diputados electos en las elecciones del 20 de diciembre. Asimismo, la dirección del partido les obliga a renunciar a las pensiones y otras prestaciones económicas para exparlamentarios; a la tarjeta de 3.000 euros para desplazamientos en taxi y a la remuneración de la línea de Internet que se ofrece a quienes precisen de un alojamiento en Madrid Noticia pública
  • La CUP rechaza a Artur Mas y Cataluña se encamina a unas nuevas elecciones El Consejo Político de la Coordinadora d'Unitat Popular (CUP) acordó este domingo no apoyar la investidura de Artur Mas como presidente de la Generalitat de Cataluña, lo que podría suponer la convocatoria de nuevas elecciones autonómicas si Junts pel Sí no presenta un nuevo candidato o consigue el apoyo de algún otro grupo parlamentario. La decisión adoptada por la CUP también deja patente la división en el seno de la coordinadora anticapitalista e independentista, que tiene en sus manos el futuro de Cataluña Noticia pública
  • Avance La CUP rechaza a Artur Mas y Cataluña se encamina a unas nuevas elecciones El Consejo Político de la Coordinadora d'Unitat Popular (CUP) acordó este domingo no apoyar la investidura de Artur Mas como presidente de la Generalitat de Cataluña, lo que podría suponer la convocatoria de nuevas elecciones autonómicas si Junts pel Sí no presenta un nuevo candidato o consigue el apoyo de algún otro grupo parlamentario Noticia pública
  • Repetir las elecciones costaría más de 160 millones La convocatoria de unas nuevas elecciones generales podría tener un coste superior a los 160 millones de euros. Este monto resulta de la suma del presupuesto del Ministerio del Interior para los comicios del 20-D, así como de las cantidades que los partidos destinaron a la campaña electoral y de los más de 25 millones que reciben las formaciones políticas por los resultados de las elecciones generales del 20 de diciembre Noticia pública
  • 20-D. Levy (PP) considera "un engaño democrático" que Rajoy no gobierne después de ganar las elecciones La vicesecretaria de Estudios y Programas del PP, Andrea Levy, cree que sería "un engaño democrático" que el candidato que ganó las elecciones del 20 de diciembre, Mariano Rajoy, "no fuera finalmente el presidente del Gobierno" Noticia pública
  • Margallo, un ministro a caballo del Consejo de Seguridad de la ONU y Cataluña La agenda del ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, durante 2015 ha estado marcada por la presencia de España en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, cuya presidencia rotatoria ostentó en octubre, y por la respuesta dada al desafío independentista catalán Noticia pública
  • Madina ante Pedro Sánchez: "Yo no le tendría miedo al Congreso" Eduardo Madina, que se enfrentó a Pedro Sánchez por la Secretaría General del PSOE y ha quedado fuera del Congreso de los Diputados, dijo el pasado lunes ante el Comité Federal del partido que el no tendría miedo al congreso ordinario y a las decisiones que pueda tomar Noticia pública
  • Cataluña. Rajoy pide "otra fórmula" alternativa a la CUP o repetir elecciones El presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, se mostró este martes partidario de buscar "otra fórmula" alternativa al apoyo de la CUP al frente de la Generalitat de Cataluña o bien la repetición de las elecciones autonómicas Noticia pública
  • Cataluña. Empresarios catalanes dicen que el acuerdo entre JxS y la CUP provocará un “caos” legislativo y competencial Empresaris de Catalunya, la asociación de empresarios y directivos contrarios a la independencia, aseguró este martes que el posible acuerdo entre Junts pel Si (JxS) y la CUP para investir como presidente de la Generalitat de Cataluña a Artur Mas sumirá en un “caos” legislativo y competencial a la comunidad autónoma Noticia pública
  • 20-D. Homs cree que la formación de Gobierno "irá para largo" Francesc Homs, dirigente de Convergència Democrática de Catalunya (CDC) y cabeza de lista de Democràcia y Llibertat al Congreso de los Diputados, cree que la formación de Gobierno tras las últimas elecciones generales "irá para largo" dados los resultados Noticia pública
  • Ampliación 20-D. El PP confía en un Gobierno liderado por Rajoy que cuente con la abstención del PSOE El vicesecretario general de Organización y Electoral del PP, Fernando Martínez- Maíllo, replicó este lunes al secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, que “la mejor manera” de garantizar la estabilidad de España tras las elecciones generales del pasado día 20 de diciembre consiste en “dialogar y pactar con quienes defendemos la unidad de España”. Por esa razón, los populares confían en que el PSOE se acabe absteniendo en segunda votación permitiendo la investidura de Mariano Rajoy Noticia pública
  • Avance 20-D. El PP confía en un Gobierno liderado por Rajoy que cuente con la abstención del PSOE El vicesecretario general de Organización y Electoral del PP, Fernando Martínez- Maíllo, replicó este lunes al secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, que “la mejor manera” de garantizar la estabilidad de España tras las elecciones generales del pasado día 20 de diciembre consiste en “dialogar y pactar con quienes defendemos la unidad de España”. Por esa razón, los populares confían en que el PSOE se acabe absteniendo en segunda votación permitiendo la investidura de Mariano Rajoy Noticia pública
  • Ampliación Sánchez defenderá la integridad territorial de España en sus intentos de formar Gobierno El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, insistió este lunes en la posibilidad de formar Gobierno, en el caso de que Mariano Rajoy y el PP fracase en el intento, pero lanzó el mensaje de que “nadie tenga dudas” de que defenderá “la integridad territorial de España” y que "no haya duda" tampoco de que no formará "Gobierno a cualquier precio." Noticia pública
  • Ampliación 20-D. Rivera confirma a Rajoy que se abstendrá en su investidura si hay opción de acuerdos posteriores El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, confirmó este lunes a Mariano Rajoy que se abstendrá en la investidura si con ello permite que se ponga en marcha la legislatura y emprender reformas que su formación considera imprescindibles Noticia pública
  • Cataluña. Iglesias cree que el empate de la CUP es "llamativo" pero "perfectamente viable" El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, cree que el empate en la asamblea de la CUP sobre la investidura de Artur Mas como presidente de la Generalitat de Cataluña es "llamativo", pero a la vez, "perfectamente viable" Noticia pública
  • Ampliación 20-D. Iglesias denuncia el “teatro” del PSOE antes de permitir la investidura de Rajoy El secretario general y candidato de Podemos a la Presidencia del Gobierno, Pablo Iglesias, denunció este lunes el “teatro” del PSOE antes de permitir la investidura de Mariano Rajoy, un escenario que ve “más que probable” porque no percibe voluntad real de plantear una alternativa Noticia pública
  • García-Page dice que no hay que “especular” sobre el futuro de Sánchez porque “la especulación debilita” El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, defendió este lunes que no es el momento de “especular” sobre el futuro del secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, “porque la especulación debilita” Noticia pública
  • Avance 20-D. Iglesias exige a Sánchez que aparque el "teatro" porque no ve voluntad de ser alternativa a Rajoy El secretario general y candidato de Podemos a la Presidencia del Gobierno, Pablo Iglesias, exigió este lunes a su homólogo socialista, Pedro Sánchez, que deje de "hacer teatro" simulando que impedirá la continuidad del PP porque en la práctica no ve en el PSOE una voluntad real de conformar una alternativa a Mariano Rajoy Noticia pública
  • Díaz apuesta por celebrar el Congreso del PSOE en febrero La presidenta de la Junta de Andalucía y líder de los socialistas andaluces, Susana Díaz, apostó este lunes por celebrar el Congreso del PSOE, en el que Pedro Sánchez opta a la reelección, en el mes de febrero al indicar que deben celebrarse según las normas del partido y en esta ocasión correspondería en el mes de febrero Noticia pública
  • Cataluña. El PP pide a Mas que convoque elecciones La vicesecretaria de Estudios y Programas del PP, Andrea Levy, pidió este lunes al presidente en funciones de la Generalitat catalana, Artur Mas que convoque elecciones o busque "alternativas parlamentarias" para no depender de la CUP Noticia pública
  • Sánchez cita a sus barones este domingo antes del Comité Federal El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha citado para este domingo por la tarde a los secretarios generales de las federaciones de su partido, los llamados barones, con los que se verá en la sede de Ferraz. A este encuentro acudirá, aunque inicialmente no estaba previsto, la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz Noticia pública
  • Sánchez cita a sus barones el domingo antes del Comité Federal El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha citado los secretarios generales de las federaciones territoriales del partido –barones- en la sede federal de Ferraz en la tarde de este domingo Noticia pública