Cataluña. El Pleno nombrará una comisión de control de las consultas popularesEl Pleno del Parlamento catalán de esta semana designará a los miembros de la comisión que ha de velar por las consultas no refrendarias, de las cuales el presidente de la Generalitat, Artur Mas, convocó la primera ayer: la de carácter soberanista del 9 de noviembre
Diez históricos del PP han abandonado la política por diferencias con RajoyLa dimisión de Alberto Ruiz-Gallardón como ministro de Justicia y su decisión de abandonar la política por discrepancias con el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en la reforma del aborto no es un hecho aislado en las filas del Partido Popular. El madrileño es el décimo dirigente histórico del PP que se marcha por diferencias con el líder del partido en la última década
Cataluña. La Generalitat asigna a la consulta un presupuesto de ocho millonesLa Generalitat de Cataluña ha asignado a la celebración de la consulta del 9 de noviembre un presupuesto de ocho millones de euros: 4,77 para pagar a los funcionarios, miembros de las mesas y agentes de seguridad, tres por la gestión informática y de telecomunicaciones y el resto por otros gastos
Cataluña. Sáenz de Santamaría encarga al Consejo de Estado los informes como presidenta en funcionesEl Gobierno, con la firma personal de la vicepresidenta, Soraya Sáenz de Santamaría, ha solicitado al Consejo de Estado este sábado los informes para la elaboración de los recursos de inconstitucionalidad contra la llamada Ley de Consultas catalana y contra el decreto de la convocatoria soberanista del próximo 9 de noviembre
Cataluña. Camacho dice que Mas ha cruzado la línea de la ilegalidad y “la Historia le pasará factura”La presidenta del PP catalán, Alicia Sánchez Camacho, advirtió hoy de que el presidente de la Generalitat, Artur Mas, al convocar la consulta soberanista del 9 de noviembre “ha cruzado la línea roja de la ilegalidad, ha colocado a los catalanes en el abismo del enfrentamiento” y “la Historia le pasará factura”
Cataluña. JpD recuerda que Mas todavía no ha incurrido en ningún delitoLa asociación Jueces para la Democracia (JpD) recordó este sábado que el presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, todavía no ha incurrido en ningún delito, dado que “la convocatoria de la consulta se basa en una ley aprobada por el Parlamento catalán” sobre la que de momento no recae un recurso del Gobierno
AvanceEl Diario Oficial de la Generalitat publica la ley de consultasEl Diario Oficial de la Generalitat de Cataluña acaba de publicar hoy la conocida como Ley de Consultas, pocos minutos antes de que Artur Mas convoque oficialmente un referéndun independentista para el 9 de noviembre
Pujol no contesta a las preguntas pero rechaza que en Cataluña todo haya sido "tan corrupto"El expresidente de la Generalitat de Cataluña Jordi Pujol afirmó hoy en el Parlamento catalán que no iba a contestar ninguna pregunta referida a la supuesta corrupción de sus hijos o su partido, abroncó a los diputados por crear una sensación de malestar general y afirmó que “si hubiera sido todo tan corrupto el país no habría aguantado”
Pujol. Los grupos parlamentarios le preguntan si conocía la corrupción de sus hijosLos portavoces de los grupos parlamentarios del Parlamento catalán en la Comisión de Asuntos Institucionales preguntaron hoy al expresidente de la Generalitat Jordi Pujol si éste conocía presuntos actos corruptos de sus hijos utilizando el nombre familiar para cobrar comisines ilegales
Pujol. UPyD asegura que “los hechos desmienten a Pujol”Ramón de Veciana, portavoz de UPyD en Cataluña, sostuvo hoy que “los hechos desmienten a Pujol”, después de que el expresident negara este viernes en el Parlamento de su comunidad que sea un corrupto y asegurara que nunca ha recibido más dinero en política que su sueldo oficial
Amaiur reconoce estar en "fase de acuerdos" para convocar una posible consulta en el País VascoEl diputado de Amaiur Rafael Larreina reconoció hoy estar en "fase de acuerdos" para convocar una posible consulta en el País Vasco. De esta manera, se trasladaría a esta comunidad la petición que viene reivindicando el presidente de la Generalitat, Artur Mas, algo por lo que Larreina pidió más "cultura democrática" para que la sociedad "no se escandalice" del independentismo
Cataluña. El PP cree que la firma de Mas es “un show para tapar el caso Pujol”La vicepresidenta tercera del Congreso de los Diputados, la popular Dolors Montserrat, denunció este viernes que la firma del decreto de la consulta soberanista convocada por el presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, para mañana sábado a las 10.00 horas es “un show para tapar el caso Pujol”
Cataluña. El Boletín Oficial acaba la semana sin publicar la Ley de ConsultasEl Diario Oficial de la Generalitat de Cataluña, el equivalente al Boletín Oficial del Estado en esta comunidad autónoma, tampoco publica este viernes la Ley de Consultas que el Parlamento regional aprobó hace justo una semana y con la que el presidente Artur Mas pretende convocar el referéndum independentista del 9 de noviembre
Cataluña. El Boletín Oficial acaba la semana sin publicar la Ley de ConsultasEl Diario Oficial de la Generalitat de Cataluña, el equivalente al Boletín Oficial del Estado en esta comunidad autónoma, tampoco publica este viernes la Ley de Consultas que el Parlamento regional aprobó hace justo una semana y con la que el presidente Artur Mas pretende convocar el referéndum independentista del 9 de noviembre
Cataluña. El Gobierno celebrará un Consejo de Ministros extraordinario el domingo o el lunesEl Gobierno tiene previsto celebrar un Consejo de Ministros extraordinario "el domingo o el lunes" una vez que el presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, firme, previsiblemente, este sábado el decreto de convocatoria de la consulta soberanista del próximo 9 de noviembre tras la publicación de la Ley de Consultas