Búsqueda

  • El Gobierno cree que Merkel se quedará sola en el G-20 y dará un giro a las políticas de la UE El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, cree que la cumbre del G-20, que arranca este lunes en Los Cabos (México), servirá para demostrar que Alemania está prácticamente sola en el empeño de mantener políticas restrictivas en la Unión Europea y, por lo tanto, provocará un giro hacia posiciones más solidarias con los países en problemas Noticia pública
  • Rescate. Rajoy afirma que “ya hay seguridad” sobre la banca española y se han dado pasos para “volver a la normalidad” El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, aseguró este sábado en la clausura de la XVII edición de la Unión Interparlamentaria del PP en San Sebastián, que tras el rescate europeo a la banca “ya hay seguridad en el sistema financiero español” y “hemos dado pasos para volver a la normalidad” Noticia pública
  • Ampliación Rescate. El FMI reclama al Gobierno un paquete integral de reformas El Fondo Monetario Internacional (FMI) reclama al Gobierno que acompañe el rescate financiero con un “paquete integral de reformas en otras áreas”, con el objetivo de ayudar a restablecer la confianza y recuperar la senda de crecimiento Noticia pública
  • Cospedal: "La deuda que está lastrando la economía española es la deuda heredada de Zapatero" La secretaria general del Partido Popular, María Dolores de Cospedal, eximió hoy a Mariano Rajoy de responsabilidad en la actual crisis financiera, al considerar que "la deuda que está lastrando la economía española es la deuda que ha heredado este Gobierno" de su antecesor, el socialista José Luis Rodríguez Zapatero Noticia pública
  • “España es un enfermo al que se le ha dado la medicación correcta”, afirma la consejera gallega de Hacienda La consejera de Hacienda de la Xunta de Galicia, Elena Muñoz, quiso transmitir hoy una “visión positiva” que contrarreste esa “espiral de noticias negativas” sobre la economía española “que parece no tener fin”. “Somos un enfermo al que se le ha dado la medicación correcta -genéricos, por supuesto-, y que recuperará la salud de hierro que siempre ha tenido”, señaló durante su intervención en el 'Fórum Europa. Tribuna Galicia', organizado en Santiago por Nueva Economía Fórum Noticia pública
  • La negligencia está en el origen del 80% de los incendios en España El 80% de los incendios que se producen en España son causados por negligencias, según declaró en rueda de prensa este jueves, Antonio Vercher, fiscal delegado de Medio Ambiente Noticia pública
  • Ruiz Gallardón se compromete a remover la trabas a la custodia compartida en un plazo de seis meses El ministro de Justicia, Alberto Ruiz Gallardón, se comprometió hoy en el pleno del Congreso a abordar las reformas legislativas necesarias para favorecer la custodia compartida en casos de divorcio o separación, y pidió un plazo de seis meses para presentar un proyecto de ley, que supondrá también modificaciones del Código Civil Noticia pública
  • Rajoy pide a la UE una autoridad fiscal que emita deuda y un fondo bancario común El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, pide a la Comisión Europea y al Consejo Europeo que comprometa a la UE a crear una autoridad fiscal que gestione la deuda de todos los países miembros y que constituya otra autoridad bancaria para supervisar los bancos y poner en marcha un fondo de garantía de depósitos común Noticia pública
  • Coscubiela (ICV) dice a Rajoy que la solución a la crisis no es mentir a los ciudadanos El diputado de IU-ICV-CHA: La Izquierda Plural Joan Coscubiela dijo hoy al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que la solución a la “compleja” situación española “no es negar la realidad, mentir a la ciudadanía y aprovechar la crisis para debilitar el Estado social y recortar derechos y salarios” Noticia pública
  • Rajoy manda una carta a Barroso y Van Rompuy para impulsar la integración fiscal y bancaria de la UE El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, anunció este miércoles que ha enviado una carta al presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, y al presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, para impulsar la "integración fiscal y bancaria" de la Unión Europea Noticia pública
  • Rescate. Rajoy: "Lo que otros hicieron con deuda pública nosotros lo haremos con fondos europeos" El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ensalzó hoy el mecanismo que España ha acordado con la Unión Europea para recapitalizar los bancos españoles con problemas, dado que permitirá sanear las entidades sin coste para el Estado. "Lo que otros hicieron con deuda pública, nosotros lo vamos a hacer con fondos europeos", ensalzó Noticia pública
  • La Asociación Española de Fundaciones pide una adecuación de la actual Ley de Mecenazgo Javier Nadal, presidente de la Asociación Española de Fundaciones (AEF) y vicepresidente de Fundación Telefónica, considera que la actual Ley de Mecenazgo debe adecuarse a las actuales necesidades y consideraciones que conlleva la situación económica y social de España. Así lo puso de manifiesto en un encuentro organizado por Servimedia Comunicación y ‘El Periódico de Fundaciones’ para analizar el actual borrador de anteproyecto de Ley de Participación Social y Mecenazgo que está siendo elaborado por el Gobierno Noticia pública
  • La Asociación Española de Fundaciones pide una adecuación de la actual Ley de Mecenazgo Javier Nadal, presidente de la Asociación Española de Fundaciones (AEF) y vicepresidente de Fundación Telefónica, considera que la actual Ley de Mecenazgo debe adecuarse a las actuales necesidades y consideraciones que conlleva la situación económica y social de España. Así lo puso de manifiesto en un encuentro organizado por Servimedia Comunicación y ‘El Periódico de Fundaciones’ para analizar el actual borrador de anteproyecto de Ley de Participación Social y Mecenazgo que está siendo elaborado por el Gobierno Noticia pública
  • Rescate. El Círculo Cívico de Opinión cree que el “rescate blando ha encauzado el problema” El Círculo Cívico de Opinión consideró hoy que la ayuda de hasta 100.000 millones acordada por el Eurogrupo para el sistema bancario español “ha encauzado el problema del sector financiero”, aunque habrá que considerarlo “inmediatamente” de cara a los Presupuestos Generales del Estado (PGE) Noticia pública
  • CGT convocará huelga general en otoño La Confederación General del Trabajo (CGT) anunció este martes que convocará una huelga general durante el próximo otoño, coincidiendo con la tramitación de los presupuestos del Estado para 2013 Noticia pública
  • Rescate. Monago pide un impuesto a las transacciones financieras El presidente de Extremadura, José Antonio Monago, pidió este lunes que se establezca un impuesto a las transacciones financieras, “que ponga coto a los especuladores” para que “no se vayan de rositas”. En este sentido señaló que es necesario que esos especuladores “tengan una parte del coste que ya han tenido las pequeñas y medianas empresas, la ciudadanía y el conjunto de los autónomos de nuestro país” Noticia pública
  • La OCDE recomienda elevar la edad de jubilación La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) advirtió hoy de que los gobiernos tendrán que ir elevando gradualmente la edad de jubilación para hacer más sostenibles los sistemas de pensiones Noticia pública
  • Ampliación Rescate. Banco Popular dice que aporta "tranquilidad" a mercados y depositantes El presidente de Banco Popular, Ángel Ron, manifestó hoy que la petición de ayuda por parte de España para sus sistema financiero debe aportar "tranquilidad" a los mercados, los depositantes y los accionistas Noticia pública
  • Bankia. El “caso Bankia” llega a la Audiencia Nacional El Juzgado de Instrucción número 21 de Madrid ha decidido inhibirse y remitir a la Audiencia Nacional las actuaciones contra Bankia para que sea este órgano jurídico el que decida si abre una investigación penal por un presunto delito de estafa contra los responsables de la entidad bancaria, cuya gestión "condiciona la reforma financiera emprendida por nuestro país, compromete y cuestiona la situación y viabilidad del sistema financiero español, genera graves consecuencias para la economía nacional y resulta potencialmente perjudicial para una generalidad de personas” Noticia pública
  • Avance Rescate. Banco Popular dice que aporta "tranquilidad" a mercados y depositantes El presidente de Banco Popular, Ángel Ron, manifestó hoy que la petición de ayuda por parte de España para sus sistema financiero debe aportar "tranquilidad" a los mercados, los depositantes y los accionistas Noticia pública
  • Gürtel. El juez Ruz interrogará al antiguo alcalde de Majadahonda y a la exmujer de Correa El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz ha decidido citar a declarar en calidad de imputados al exalcalde de Majadahonda (Madrid) Guillermo Ortega y a la exmujer de Francisco Correa, Carmen Rodríguez Quijano, quienes deberán comparecer ante el magistrado el próximo 3 de julio en el marco de la investigación sobre la trama de corrupción del “caso Gürtel” Noticia pública
  • Ampliación Fernández Ordóñez: “La economía española afronta un severo bloqueo en su capacidad de obtener financiación exterior” El todavía gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, afirmó este viernes que “la economía española afronta un severo bloqueo en su capacidad de obtener financiación exterior” Noticia pública
  • Vivienda. El Banco de España cree que la reforma del Gobierno favorecerá el mercado del alquiler El Banco de España considera que la reforma de la Ley de Arrendamientos Urbanos impulsada por el Gobierno “debería favorecer el desarrollo del mercado del alquiler” a través de la “liberalización” de las condiciones de los contratos y de otorgar una “mayor seguridad jurídica a los propietarios” Noticia pública
  • El Gobierno niega que vaya a suprimir los 'moscosos' de los funcionarios El Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas aseguró esta noche en un comunicado que "no tiene ningún proyecto para suprimir los llamados 'moscosos', los seis días libres por asuntos particulares que tienen los funcionarios" Noticia pública
  • Madrid. IU califica de “atentado social” los nuevos recortes El portavoz de IU en la Asamblea de Madrid, Gregorio Gordo, calificó hoy de “atentado social” los nuevos recortes aprobados por el Gobierno de Esperanza Aguirre e insistió en la necesidad de implantar "una reforma fiscal progresiva como la única forma de paliar la situación en la región, con niveles de pobreza similares a los de la posguerra” Noticia pública