España fabrica 2,7 millones de vehículos hasta noviembre, un 7,5% másEn el periodo enero-noviembre el conjunto de las fábricas españolas produjeron 2.743.017 unidades, un 7,5% más que en el mismo periodo de año anterior, según informó este jueves la Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac)
Un 20% de las familias madrileñas dicen 'no' a la donaciónEspaña es líder mundial en donación y trasplante. Sin embargo, aproximadamente un 20% de las familias que podrían ser donantes en la Comunidad de Madrid dicen 'no' a la donación, según informó la Oficina Regional de Trasplantes con datos correspondientes a 2015
AmpliaciónLa firma de hipotecas subió un 16,8% en octubre y suma tres meses al alzaEn octubre se firmaron en España un total de 22.581 hipotecas sobre vivienda, lo que supone un aumento del 16,8% con respecto al mismo mes del año anterior. De esta manera, la constitución de hipotecas suma tres meses al alza tras la caída de julio
Las pernoctaciones hoteleras crecieron un 5,7% en noviembreLas pernoctaciones hoteleras en España alcanzaron durante el pasado mes de noviembre la cifra de 16,7 millones, lo que supone un incremento del 5,7% en relación con el mismo mes del año 2015
Fomento asegura que no ha decidido todavía si eleva la participación privada en AENAEl ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, aseguró hoy que el Gobierno no ha decidido por el momento si eleva la participación privada en el capital de AENA, si bien admitió que se ha logrado "pasar de una situación de números rojos" gracias a las decisiones tomadas por la anterior ministra
Los envíos de mensajería y paquetería aumentaron un 20,9% en 2015 impulsados por el crecimiento del comercio electrónicoEl segmento de mensajería y paquetería registró un aumento del 20,9% en envíos (336 millones de envíos gestionados) y unos ingresos de 2.616 millones de euros, un 8,7% más que en el mismo periodo del año anterior, según el ‘Informe sobre el sector postal y el sector de la mensajería y paquetería del ejercicio 2015’ publicado este lunes por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC)
Los juzgados y tribunales ingresaron 1.297.786 nuevos asuntos en el tercer trimestre del añoEl número de asuntos ingresados en los juzgados y tribunales españoles durante el tercer trimestre del año fue de 1.297.786, lo que supone una disminución del 36% respecto al mismo periodo de 2015, según el informe 'Situación de los órganos judiciales en el tercer trimestre de 2016' que ha publicado la Sección de Estadística del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ)
Los costes laborales en España bajaron un 0,5% en el tercer trimestreEl coste laboral de las empresas españolas cayó un 0,5% en el tercer trimestre de 2016 respecto al mismo periodo de 2015 y se situó en 2.444,8 euros por trabajador y mes, encadenando así tres trimestres consecutivos de caídas
España no logrará frenar la pérdida de biodiversidad en 2020, según WWF y SEO/BirdLifeEspaña no conseguirá echar el freno a la pérdida de riqueza natural en 2020, un objetivo al que se había comprometido en la Cumbre Mundial sobre Diversidad Biológica celebrada en Nagoya (Japón) en 2010, con 20 objetivos incluidos en las llamadas Metas de Aichi
Grysnpan dice que Iberoamérica está ante la “encrucijada” entre “desaceleración económica” y “desesperanza de los jóvenes”La secretaria general iberoamericana, Rebeca Grynspan, llamó este jueves la atención sobre el hecho de que Iberoamérica se enfrenta actualmente a la “encrucijada” que plantea la “desaceleración económica” que vive la región con la “desesperanza de los jóvenes” de la misma que ven como no se colman su horizonte vital a pesar de ser los mejores formados de la historia
España, muy cerca de ratificar el Acuerdo de París tras autorizarlo el SenadoEl Acuerdo de París, que es el primer pacto universal de lucha contra el cambio climático, está más cerca de ser ratificado por España después de que este miércoles obtuviera la autorización del Pleno del Senado, con lo que el obligado recorrido parlamentario concluyó en apenas un mes y sólo queda que el Gobierno lo envíe a la ONU
Educación, dispuesta a revisar los criterios de acreditación del profesorado universitarioEl ministro de Educación, Íñigo Méndez de Vigo, declaró este miércoles en el Congreso que propondrá a la Agencia Nacional para la Evaluación de la calidad (Aneca) la puesta en marcha de un grupo de trabajo que revise los criterios de acreditación del profesorado universitario vigentes tras la reforma de este organismo y del sistema de acceso
En el tercer trimestre de 2016 hubo en España un 9% menos de disoluciones matrimonialesEl número de demandas de disoluciones matrimoniales bajó en España un 9,2% durante el tercer trimestre del año respecto al mismo periodo de 2015. Sólo las separaciones no consensuadas han registrado un leve incremento respecto al tercer trimestre del año pasado
Científicos españoles secuencian el genoma del lince ibéricoUn equipo de científicos españoles ha logrado secuenciar el genoma del lince ibérico (‘Lynx pardinus’), uno de los felinos en mayor peligro de extinción, y ha constatado la “extrema erosión” que sufre en su ADN y que se trata de una de las especies con menor diversidad genética, incluso inferior a la de otros mamíferos amenazados, como el guepardo o el demonio de Tasmania, o de aves como el ibis japonés o el águila de cola blanca