INTERINOS. ANFEI ASEGURA QUE EL 71% DE LOS INTERINOS SECUNDO LA PRIMERA JORNADA DE PAROLa Asociación Nacional de Facultativos Especialistas Interinos (Anfei) asegura que el 71% de estos médicos secundó hoy la primera jornada de huelga convocada en los hospitales del Insalud para exigir una mayor estabilidad en sus puestos de trabajo, según los datos ofrecidos a ervimedia por Pedro Tarquis, portavoz de la asociación
INTERINOS. EL INSALUD CIFRA EN UN 27% EL SEGUIMIENTO DE LA HUELGA ENTRE LOS MEDICOS INTERINOS DE SUS HOSPITALESEl Insalud cifra en un 15,53% el seguimiento global de la huelga convocada por la Asociación Nacional de Facultativos Interinos (Anfei) en sus hospitales para exigir una mayor estabilidad en el empleo. El paro fue secundado por el 27,14% de los médicos interinos y por el 7,44% de los facultativos con plaza fija, que estaban llamados a apoyar las movilizaciones
MAÑANA SE CLEBRA EL ACTO INSTITUCIONAL DEL DIA MUNDIAL DE LA SALUD MENTALEl subsecretario de Sanidad y Consumo, Julio Sánchez Fierro, presidirá mañana el acto institucional del Día Mundial de la Salud, que la OMS dedica este año a la Salud Mental, bajo el lema "Si a la atención, no a la exclusión"
38 MEDICOS ESPAÑOLES INVESTIGAN UN NUEVO TRATAMIENTO DE LA APNEA DEL SUEÑOEl Servicio de Neumología del Hospital San Pedro de Alcántara, de Cáceres, va a coordinar un estudio nacionl con el que se pretende verificar la validez de un nuevo procedimiento para la aplicación del tratamiento de la apnea del sueño, una enfermedad que afecta a más de un millón de españoles adultos y cuyos principales síntomas son ronquido y un exceso de somnolencia y fatiga durante las horas de vigilia
EL PSOE PIDE TRATAMIENTO MENTAL GRATUITO PARA LOS LUDOPATASEl Grupo Socialista hapresentado en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley con medidas concretas para prevenir la adicción al juego y para que los ludópatas reconocidos como tales reciban tratamiento gratuito
CESIONES. LA JUEZ CALIFICA DE "AUTENTICA SORPRESA" LA PETICION DE ARCHIVO DEL CASO FORMULADA POR EL FISCALLa titular del Juzgado Central de Instrucción número 3 de la Audiencia Nacional, Teresa Palacios, ha calificado de "auténtica sorpresa" la petición de archivar el caso de las cesiones de crédito del Banco Santander formulada por el fiscal del caso, Eduardo Fungairiño, según un auto al que tuvo cceso Servimedia y en el que la magistrada afirma que continuará con la investigación
38 MEDICOS ESPAÑOLES INVESTIGAN UN NUEVO TRATAMIENTO DE LA APNEA DEL SUEÑOEl Servicio de Neumología del Hospital San Pedro de Alcántara, de Cáceres, va a coordinar un estudio nacional con el que se pretende verificar la validez de un nuevo procedimiento para la aplicación del tratamiento de la apnea del sueño, una enfermedad que afecta a más d un millón de españoles adultos y cuyos principales síntomas son ronquido y un exceso de somnolencia y fatiga durante las horas de vigilia
EL INDICE DE PRECIOS INDUSTRIALES DESCENDIO UN 0,3% EN ENEROEl Indice General de Precios Industriales del mes de enero de 2001 registró un descenso del -0,3 por ciento en relación con el mes anterior, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE)
LA JUEZ RECHAZA ARCHIVAR EL CASO DE LAS CESIONES DE CREDITO DEL BANCO SANTANDERLa titular del Juzgado Central de Instrucción número 3 de la Audiencia Nacional, Teresa Palacios, continuará investigando el caso de las cesiones de crédito del Banco Santander, al negarse a archivar la causa, tal como le habían pedido la fiscalía y el abogado del Estado, según informaron hoy fuentes jurídicas
TRILLO RECONOCE QUE EL NUMERO DE SOLDADOS PROFESIONALES NO SERA EL PREVISTO A INALES DE ESTE AÑOEl ministro de Defensa, Federico Trillo, admitió hoy en el Senado que el número de soldados profesionales que el Ministerio de Defensa captará a lo largo de este año no será el suficiente para cumplir los objetivos previstos en su día por la Comisión Mixta que acordó el proceso de profesionaización de las FAS
EL JUEZ JUAN DEL OLMO RECHAZA INVESTIGAR EL NEVO CASO ABIERTO CONTRA JESUS GILEl responsable del Juzgado Central de Instrucción número 6 de la Audiencia Nacional, Juan del Olmo, ha rechazado investigar el nueva causa abierta contra el alcalde de Marbella, Jesús Gil, por malversación y falsedad en documento público, según un auto al que tuvo acceso Servimedia
IPC. CCOO DICE QUE PERSISTEN LAS FUERTES TENSIONES INFLACIONISTAS DE LA ECONOMIACCOO considera que se mantienen las fuertes tensiones inflacionistas que sufre la economía española, a pesar de la contención de los precios en enero. Según este sindicato, si no se hubiera producido la rebaja de los productos energéticos por la caída del precio del petróleo, la inflación habría aumentado un 0,5% en enero
IPC. LA REBAJA DE LOS COMBUSTIBLES FRENA EL IMPACTO ALCISTA DE DE LOS ALIMENTOSEl Idice de Precios al Consumo (IPC) no registró variaciones el pasado mes de enero respecto a diciembre pasado, con lo que la tasa interanual de inflación se situó en el 3,7%. Este buen dato es achacable a la fuerte bajada de los precios de las gasolinas, lo que compensó el encarecimiento de los precios de la alimentación, especialmente de las carnes de pollo y cerdo
RUDI DESTACA LA IMPORTANCIA DE LA INNOVACION TECNOLOGICA EN LA INAUGURACION DE UNA JORNADA DE EX PARLAMENTARIOSLa presidenta del Congreso de los Diputados, Luisa Fernanda Rudi, destacó hoy la importancia de la innovación tecnológica, en la inauguración del I Encuentro sobre "Política y Nuevas Tecnologías de la Información", que ha sido organizado por la Cámara Baja y la Asociación de ex Parlamentarios de las Cortes Generales, con la colboración de la Fundación Telefónica
CC PIDE ACORTAR EL TIEMPO QUE PERMANECE UN ACCIDENTADO EN LA CALLE HASTA LA LLEGADA DEL JUEZEl grupo parlamentario de Coalición Canaria ha pedido al Gobierno que se pronuncie en el Senado sobre la necesidad de que se arbitren las medidas necesarias para agilizar la presencia juicial en los levantamientos de cadáveres, que en la mayoría de los casos se prolonga hasta cinco horas, según informaron a Servimedia fuentes de esta formación política
EL PSOE PIDE AL GOBIERNO QUE EL RECIBO DE LA LUZ BAJE UN 4,5%La secretaria de Consumidores y Usuarios del PSOE, Isabel Pozuelo, reclamó hoy al Gobierno que el recibo de la luz baje para los usuarios "de forma inmediata", un 4,5%, tras el cambio en la normativa de los Costes de Transición a la Competencia, aprobada el pasado viernes