ESPAÑA OCUPA EL PRIMER LUGAR DE LA UE EN PARO JUVENILEl 42,5% de los jóvenes españoles de menos de 25 años que quieren trabajar no tienen empleo, lo que sitúa a España a la cabeza de la Unión Europea (UE) en paro juvenil, según un estudio del Instituto de la Economía Alemana realizado con datos de 1995
PARO. ESPAÑA ES UNO DE LOS PAISES DEL MUNDO QUE MAS REDUJO SU TASA DE PARO ENTRE 1994 Y 1995, SEGUN LA OITEspaña es uno de los paíes del mundo que más ha reducido su tasa de paro entre 1994 y 1995, según datos hechos públicos por la Oficina Internacional del Trabajo (OIT), que muestran que las tasas de desempleo se están estabilizando en niveles muy altos en la mayoría de los países, al tiempo que comienzan a decrecer lentamente en algunos de ellos
ERKIZIA (HB): "LA NEGOCIACION CON ETA SE HACE MAS IMPRESCINDIBLE QUE NUNCA CON EL PP EN EL PODER"La reapertura de negociaciones entre el Estado y la organización terrorista ETA se hae ahora "más imprescindible que nunca con el PP en el poder", declaró hoy a Servimedia Tasio Erkizia. El dirigente 'abertzale' y miembro de la Mesa Nacional de Herri Batasuna instó al nuevo Gobierno, y al resto de formaciones políticas, a recuperar la negociación política a partir de la última propuesta presentada hace unos meses por ETA
ESPAÑA ES ELDECIMOCUARTO PAIS EN NUMERO DE FUNCIONARIOS DE ENTRE LOS ESTADOS INDUSTRIALIZADOSEspaña es, de entre los estados industrializados, el decimocuarto país en número de funcionarios con respecto al total de trabajadores en activo. 15 de cada 100 españoles trabajan para el Estado, mientras que en Suecia, que encabeza el ranking, 33 ciudadanos de cada 100 son funcionarios, según datos de la OCE a los que tuvo acceso Servimedia
ESPAÑA ES EL OCTAVO PAIS INDUSTRIALIZADO EN HORAS DE TRABAJOEspaña es el octavo país, entre los estados industrializados, en el que más horas se trabaja anualmente. En 1994 se registraron 1.772 horas trabajadas, 124 menos que en Estados Unidos, que encabeza el ranking con 1.896 horas, según datos del Instituto de Economía Alemana de Colonia difundidos por el Instituto de Estudios Económicos
EL PRIMER IPC ARMONIZADO DE LA UE SITUA A ESPAÑA COMO EL TERCER PAIS MAS INFLACIONISTAEl primer Indice de Precios al Consumo (IPC) armonizado entre todos los países de la Unión Europea (UE) sitúa a España con una inflación del 3,9% entre enero de 1995 y enero de 1996, lo que le coloca como el tercer país más inflacionistas de la UE, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
APPLE Y ACORN GROUP CREAN UNA EMPRESA DE MATERIAL INFORMATIO EDUCATIVO EN EL REINO UNIDOApple Computer del Reino Unido y Acorn Group han creado una empresa conjunta para el desarrollo de tecnología informática para el mercado educativo inglés, dentro de un plan estratégico de adaptación de los programas de ordenador a las recomendaciones del grupo G-7 sobre educación
ELECCIONES. MAS DE 30.000 PERSONAS EN EL ACTO DE HB EN SAN SEBASTIANMás de 30.000 personas acudieron esta tarde al mitin central de Herri Batasuna (HB) en elestadio de fútbol de Anoeta en San Sebastián. Con la independencia de Euskadi como lema, el apoyo a los presos de ETA y el recuerdo a Jon Idígoras de fondo, el acto, que duró unas dos horas y media, contó con una espectacular e ininterrumpida puesta en escena en la que jóvenes encapuchados quemaron una bandera española y otra francesa y lanzaron constantes gritos a favor de ETA y del IRA
ESPAÑA ACUSA A LA COMISIN EUROPEA DE INTERFERIR EN SU SOBERANIA SOBRE TELECOMUNICACIONESEl Gobierno español ha plantado cara a la Comisión Europea, por entender que las directivas comunitarias que regulan el cable y las comunicaciones móviles y personales van más allá de las competencias que tiene este organismo y representan una injerenia en la soberanía de los estados miembros
ESPAÑA DEDICA A PENSIONES UNA PARTE DE SU PIB INFERIOR A LA MEDIA DE LA OCDEEl gasto público en peniones absorbe en España una parte del PIB anual inferior a la media de los países de la OCDE, la organización que agrupa a los países más desarrollados del mundo, según un amplio informe sobre "La economía del envejecimiento" que publica el último número de la revista británica "The Economist"
ATIENZA INSISTE EN QUE 1995 FUE UN BUEN AÑO PARA LA PESCA ESPAÑOLA, PESE A LOS CONFLICTOS DEL FLETAN Y DE MARRUECOSEl ministro de Agricultura y Pesca, Luis Atienza, afirmó hoy, tras reunirse en La Coruña con una representación de los armadores, que "pese a los conflictos puntuales del fletány de Marruecos, el 95 ha sido un buen año para la pesca española de fresco" y aseguró que "los armadores me han transmitido su satisfacción sobre cómo se han defendido los intereses del sector"
ESPAÑA DEDICA A PENSIONES UNA PARTE DE S PIB INFERIOR A LA MEDIA DE LA OCDEEl gasto público en pensiones absorbe en España una parte del PIB anual inferior a la media de los países de la OCDE, la organización que agrupa a los países más desarrollados del mundo, según un aplio informe sobre "La economía del envejecimiento" que publica el último número de la revista británica "The Economist"
CEPYME CREE NECESARIO REDUCIR A LA TERCERA PARTE LOS COSTES DEL DESPIDO PARA LAS PYMESEl secretario general de la Confederación Española de la PequeñaMediana Empresa (Cepyme), Elías Aparicio, manifestó en una entrevista a Servimedia que el actual sistema de relaciones laborales sigue siendo "una antigualla", pese a las sucesivas reformas introducidas por el Gobierno socialista, y que es preciso rebajar las indemnizaciones de despido de las pymes a una tercera parte de las cantidades actuales