((AVISO: Esta información sustituye a la transmitida hoy con el mismo titular, en la que se cita a Ana Pastor como ministra de Sanidad, cuando debe decir Ana Mato))Rajoy afirma que la sanidad española ahora es “sostenible” gracias a sus reformasEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, afirmó este miércoles que la sanidad española es “pública, gratuita y ahora también es sostenible” gracias a las reformas emprendidas en los dos primeros años de legislatura, incluidos el copago farmacéutico y hospitalario
Rajoy afirma que la sanidad española ahora es “sostenible” gracias a sus reformasEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, afirmó este miércoles que la sanidad española es “pública, gratuita y ahora también es sostenible” gracias a las reformas emprendidas en los dos primeros años de legislatura, incluidos el copago farmacéutico y hospitalario
Caso Nóos. IU pide que el Hospital de Parla deje de llamarse 'Infanta Cristina'El diputado de IU en la Asamblea de Madrid Rubén Bejarano registrará hoy una iniciativa en la que se insta al presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, a que cambie el nombre del Hospital de Parla con el fin de que deje de llamarse 'Infanta Cristina'
Madrid. La EMT estrena hoy nuevos horarios en domingos y festivosA partir de este domingo, la Empresa Municipal de Transportes (EMT) de Madrid modifica, con carácter general, el horario de inicio del servicio diurno de toda su red de líneas (salvo algunos casos específicos) en domingos y festivos. Este cambio, que paralelamente va acompañado de una prolongación de servicio en el horario de la red nocturna en las noches de sábados, viene originado, según el Consorcio Regional de Transportes, por la escasa demanda de viajeros que se registra a primera hora de la mañana de este tipo de días y supone, asimismo, la unificación de los horarios de arranque de todas las líneas diurnas los domingos y festivos
Madrid. La EMT estrena mañana nuevos horarios en domingos y festivosA partir de este domingo, la Empresa Municipal de Transportes (EMT) de Madrid modificará, con carácter general, el horario de inicio del servicio diurno de toda su red de líneas (salvo algunos casos específicos) en domingos y festivos. Este cambio, que paralelamente irá acompañado de una prolongación de servicio en el horario de la red nocturna en las noches de sábados, viene originado, según el Consorcio Regional de Transportes, por la escasa demanda de viajeros que se registra a primera hora de la mañana de este tipo de días y supone, asimismo, la unificación de los horarios de arranque de todas las líneas diurnas los domingos y festivos
El consejero de Sanidad de Cataluña pide “dar algún paso más” en la descentralización del sistema sanitarioEl consejero de Sanidad de la Generalitat de Cataluña, Boi Ruiz, aseguró este viernes que la descentralización en materia sanitaria requiere de “algún paso más para llegar a la autonomía de gestión”, y para poder dar un trato más cercano a los pacientes, así como a los diferentes centros sanitarios, en función de sus necesidades
Madrid. La EMT estrena nuevos horarios en domingos y festivosA partir de este domingo, la Empresa Municipal de Transportes (EMT) de Madrid modificará, con carácter general, el horario de inicio del servicio diurno de toda su red de líneas (salvo algunos casos específicos) en domingos y festivos. Este cambio, que paralelamente irá acompañado de una prolongación de servicio en el horario de la red nocturna en las noches de sábados, viene originado, según el Consorcio Regional de Transportes, por la escasa demanda de viajeros que se registra a primera hora de la mañana de este tipo de días y supone, asimismo, la unificación de los horarios de arranque de todas las líneas diurnas los domingos y festivos
Dependencia. Aecas espera que Escolano potencie las políticas de coordinación sociosanitaria en ValenciaLa red pública concertada de atención a la dependencia (Aecas) espera que el nombramiento de Manuel Escolano como secretario de Autonomía Personal y Dependencia de la Comunidad Valenciana permita el desbloqueo de la definición de recursos en las residencias de mayores y, paralelamente, aliente la implantación de nuevas políticas de coordinación sociosanitaria
Un estudio permite mejorar la predicción del riesgo de sufrir cáncer hereditarioUn estudio ha desarrollado un método depurado para la identificación de personas con riesgo de sufrir determinados cánceres hereditarios como consecuencia del síndrome de Lynch, una enfermedad hereditaria que aumenta el riesgo de sufrir varios tumores
Aumentan a 36 los casos de hospitalizados por gripe A en AragónLos casos de gripe A (H1N1) en la Comunidad Autónoma de Aragón ya suman 36. Este lunes ha sido ingresado un nuevo paciente con esta sintomatología en el Hospital Royo Villanova de Zaragoza, según se ha notificado a la Sección de Vigilancia Epidemiológica del Servicio de Drogodependencia y Vigilancia en Salud Pública de la Dirección General de Salud Pública. En total, 19 personas se encuentran en unidades de cuidados intensivos
(Video) Madrid. Lasquetty no aclara si la privatización hospitalaria irá en el programa electoral del PPEl consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Javier Fernández Lasquetty, dijo este lunes, en declaraciones a Servimedia, que espera que los tribunales levanten la suspensión cautelar de la privatización de seis hospitales públicos y no aclaró si esta medida estará recogida en el programa electoral del PP de cara a los comicios autonómicos de 2015, en caso de que el Tribunal Superior de Justicia de Madrid no acepte los recursos del Gobierno regional contra la paralización de este proceso de externalización de la gestión sanitaria
Madrid. El Colegio de Médicos espera que la decisión del TSJM favorezca el mantenimiento de la calidad asistencialEl Colegio Oficial de Médicos de Madrid respeta la decisión adoptada por la Sala del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) de devolver los recursos contra la privatización de la gestión de seis hospitales públicos a las secciones de origen y expresa su deseo de que esta decisión favorezca el mantenimiento de la calidad asistencial de esos hospitales públicos
Madrid. Tomás Gómez pide a Ignacio González que “aparque definitivamente la privatización sanitaria”El secretario general del PSM, Tomás Gómez, exigió hoy al presidente regional, Ignacio González, que “dé la cara ante la ciudadanía” y, tras la decisión del Pleno del TSJM de devolver los recursos contra la privatización sanitaria a sus respectivas secciones, “anuncie que el Gobierno del PP aparca definitivamente sus planes de desmantelamiento de la sanidad pública madrileña"
Madrid. UPyD pide al Gobierno que “abandone definitivamente” la privatización de la sanidadEl portavoz de UPyD de la Asamblea de Madrid, Luis de Velasco, celebró hoy la decisión del Tribunal Superior de Justicia de Madrid de “mantener la suspensión cautelar de la privatización de la gestión” de seis hospitales públicos y pidió al Gobierno regional que “abandone definitivamente sus planes privatizadores”
Madrid. Lasquetty respeta la decisión del TSJM pero pide que “se resuelvan con rapidez” los recursos contra la privatizaciónEl consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Javier Fernández-Lasquetty, dijo hoy, tras conocer la decisión de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) de devolver los recursos contra la privatización de seis hospitales público a los juzgados de origen, que respeta la decisión y pidió que “se resuelvan con rapidez”
Madrid. Los médicos celebran que el TSJM devuelva los recursos contra la privatización de seis hospitalesLa Asociación de Médicos y Titulados Superiores de Madrid (Amyts) manifestó este jueves su satisfacción por la decisión del Pleno de la Sala del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM), que devuelve a las secciones los diferentes recursos interpuestos contra la privatización de 6 hospitales públicos de la Comunidad de Madrid