CGPJ. LA FRANCISCO DE VITORIA PIDE A DELGADO QUE NO DIMITA Y "PLANTE CARA" AL MINISTERIO DE JUSTICIAEl portavoz de laasociación de jueces Francisco de Vitoria, José Luis González Armengol, expresó hoy su rechazo a la posibilidad de que el presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Javier Delgado Barrio, abandone su cargo, y le pidió que "plante cara" al Ministerio de Justicia y "asuma los grandes retos" que en este momento tiene planteados la justicia
GONZALEZ. LA FRANCISCO DE VITORIA CONSIDERA "CORRECTA" TANTO LA LA INICIATIVA DE GARZON COMO LA DEL FISCAL OPONIENDOSEEl portavoz de la Asociación de Jueces Francisco de Vitoria, José Luis González Armengol, manifestó hoy su "completo respeto" a la decisión adoptada pr el magistrado de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón sobre el ex presidente del Gobierno Felipe González y consideró "correcta" tanto esta resolución como la del Ministerio Fiscal, oponiéndose a la misma
SUELDO JUECES. LA FRANCISCO DE VITORIA QUIERE QUE HAYA JUICIOS SOLO UN DIA A LA SEMANA PARA PRESIONAR AL GOBIERNOEl portavoz de la asociación judicial Francisco de Vitoria, José Luis González Armengol, anunció hoy a Servimedia que, en la reunión que mañana mantendrán las organizaciones de jueces y fiscales para estudiar las medidas de presión contra la negativa del Gobierno a sus reivindicaciones salariales, propondrá que sólo haya juicios un da a la semana, y advirtió que eso "provocaría un caos tremendo"
LA FRANCISCO DE VITORIA RECHAZA LAS CRITICAS DE GUERRA A LA AUDIENCIA NACIONALEl portavoz de la asociación de jueces Francisco de Vitoria, Lorenzo Pérez San Francisco, manifestó hoy, a propósito de las críticas de lfonso Guerra a la Audiencia Nacional, que este órgano judicial debe seguir existiendo, con independencia de los problemas concretos que pueda tener
DESACATO. LIAÑO EN CONTRA DEL RESTABLECIMIENTO DEL DESACATOEl ex juez Javier Gómez de Liaño se pronunció hoy en contra del restablecimiento de la figura del desacato, solicitado por la Asociación Profesional de la Magistratura, la Asociación Judicial Francisco de Vitoria y la Asociación de Fiscales
DESACATO. OLLERO (PP) SE OPONE A DEFENDER EL PRESTIGIO JUDICIAL "PORLA VIA DE LA PENALIZACION"El portavoz de Justicia del PP en el Congreso, Andrés Ollero, se mostró hoy en contra de volver a tipificar el delito de desacato, como piden la Asociación Profesional de la Magistratura (APM), la Francisco de Vitoria, y la Asociación de Fiscales, y afirmó que "el poder judicial tiene que habituarse a convivir con la opinión pública"
LIAÑO. LAS ASOCIACIONES JUDICIALES RESPETAN LA SENTENCIA DEL SUPREMOLas asociaciones judiciales expresaron hoy su respeto por la sentencia que condena al juez Javier Gómez de Liaño a 15 años de inhabilitación por un delito de prevaricación continuado en el "caso Sogecable"
SUELDO JUECES. LAS ASOCIACIONES SE REUNEN MAÑANA CON JUSTICIA PARA HABLAR DE LA SUBIDA SALARIALLos representantes de las cuatro asociaciones judiciales se reunirán mañana con el secretario de Estado de Justicia, José Luis Gozález Montes, para abordar las exigencias de estas agrupaciones, que se resumen en una subida salarial del 25 por ciento y en la elaboración de una ley de retribuciones que regule los sueldos de los jueces y magistrados
JUBILACION JUECES. LA FRANCISCO DE VITORIA APRUEBA RETRASAR LA JUBILACION OBLIGATORIA, PERO RECLAMA UN AUMENTO DE LA PENSONLorenzo Pérez San Francisco, portavoz de la asociación Frncisco de Vitoria, consideró hoy positiva la propuesta del presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Javier Delgado, de retrasar la edad de jubilación obligatoria de los jueces a los 72 años, si bien consideró "ridícula" la cuantía de las pensiones percibidas por este colectivo cuando abandona definitivamente su empleo
LAS ASOCIACIONES JUDICIALES RECLAMAN UNA LEY DE RETRIBUCIONES PARA LOS JUECES Y MAGISTRADOSLa Asociación Profesional de la Magistratura (APM), Jueces para la Democracia (JpD), la Francisco de Vitoria y la Unión Judicial Independiente (UJI) denunciaron hoy la "pasividad" demostrada por el Gobierno a la hora de elaborar una ley que regule las retribuciones de los jueces y magistrados