ARRANCA EL PLAZO PARA SOLICITAR LA DEVOLUCIÓN DEL GASÓLEO AGRÍCOLAEl Boletín Oficial del Estado publica hoy la orden del Ministerio de Economía y Hacienda que regula la tercera devolución del Impuesto Especial de Hidrocarburos (IEH), que supondrá un importe aproximado de 125 millones de euros para los agricultores y ganaderos
ESPAÑA ES EL ÚNICO PAÍS DE LA UE QUE CULTIVA TRANSGÉNICOS A GRAN ESCALAEspaña es el único país de la Unión Europea que cultiva transgénicos a gran escala, y suma más de 80.000 hectáreas de maíz modificado "con genes de bacterias", según denuncia Greenpeace ante la celebración hoy del Día Mundial contra los Transgénicos
AGRICULTORES Y CONSUMIDORES CELEBRAN EN EL PASEO DEL PRADO EL TERCER MERCADO TRANSPARENTE DE MADRIDAsociaciones de consumidores y organizaciones agrarias celebran hoy la tercera edición del Mercado Agrario Transparente de Madrid, en el que, a cambio de un euro, los ciudadanos que lo deseen recibirán una bolsa de la compra para que una vez dentro del mercado puedan adquirir los alimentos al precio equivalente en el campo
AGRICULTORES Y CONSUMIDORES CELEBRAN MAÑANA EL TERCER MERCADO TRANSPARENTE DE MADRIDAsociaciones de consumidores y organizaciones agrarias celebrarán mañana la tercera edición del Mercado Agrario Transparente de Madrid, en el que, a cambio de un euro, los ciudadanos que lo deseen recibirán una bolsa de la compra para que una vez dentro del mercado puedan adquirir los alimentos al precio equivalente en el campo
AGRICULTORES Y CONSUMIDORES CELEBRAN LA PRÓXIMA SEMANA EL TERCER MERCADO TRANSPARENTE DE MADRIDAsociaciones de consumidores y organizaciones agrarias celebrarán el próximo miércoles la tercera edición del Mercado Agrario Transparente de Madrid, en el que, a cambio de un euro, los ciudadanos que lo deseen recibirán una bolsa de la compra para que una vez dentro del mercado puedan adquirir los alimentos al precio equivalente en el campo
COAG DENUNCIA QUE LAS AYUDAS DEL ICO SON "UN TRAJE A MEDIDA" PARA LA GRAN INDUSTRIA AGROALIMENTARIALa Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) considera que el Acuerdo para la subvención parcial de intereses de préstamos a través del ICO para el sector agroalimentario, aprobado hoy por el Consejo de Ministros, es un traje a medida para las grandes corporaciones de la industria agroalimentaria que sólo sirve para financiar el proceso de concentración de las mismas
450 INVESTIGADORES Y REPRESENTANTES DE LA SOCIEDAD CIVIL DICEN "NO" A LOS TRANSGÉNICOSMás de 450 investigadores, docentes universitarios, entidades privadas, ONG y organizaciones agrarias, ecologistas, de consumidores y de productores de agricultura ecológica se han sumado al manifiesto contra los transgénicos presentado hoy por Greenpeace, Amigos de la Tierra, COAG y Ecologistas en Acción
COAG REPARTE 1.500 KILOS DE TOMATES Y PIMIENTOS PARA PEDIR MAYOR CONTROL DE LAS IMPORTACIONES MARROQUÍESLa Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) repartirá hoy en Madrid 1.500 kilos de tomates y pimientos para reclamar un control mucho más efectivo en frontera de la entrada de hortalizas y rechazar frontalmente la liberalización comercial de los intercambios con Europa que pretende Marruecos, aprovechando la revisión del Acuerdo de Asociación suscrito en 2003 entre Rabat y Bruselas
COAG REPARTE MAÑANA 1.500 KILOS DE TOMATES Y PIMIENTOS PARA PEDIR MAYOR CONTROL DE LAS IMPORTACIONES MARROQUÍESLa Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) repartirá mañana, 11 de febrero, en Madrid 1.500 kilos de tomates y pimientos para reclamar un control mucho más efectivo en frontera de la entrada de hortalizas y rechazar frontalmente la liberalización comercial de los intercambios con Europa que pretende Marruecos, aprovechando la revisión del Acuerdo de asociación suscrito en 2003 entre Rabat y Bruselas
CÍTRICOS, HORTALIZAS Y CULTIVOS HERBÁCEOS Y FORESTALES, PRINCIPALES DAMNIFICADOS POR EL TEMPORALLa Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) denunció hoy que el temporal de viento, lluvia y nieve, con desbordamientos de ríos, que afecta a la península durante las últimas semanas ha dañado fundamentalmente las cosechas de cítricos y hortalizas en Murcia y Valencia, los cultivos herbáceos e industriales de Navarra, Aragón y Cataluña y las plantaciones forestales de Galicia, Cantabria y País Vasco
COAG Y AMIGOS DE LA TIERRA EXIGEN QUE LA POLÍTICA ALIMENTARIA SE BASE EN LOS PEQUEÑOS CAMPESINOSLa Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG), Vía Campesina Internacional, Amigos de la Tierra y otros movimientos sociales reclamaron hoy en Madrid, en el inicio de la Conferencia de Alto Nivel sobre la Seguridad Alimentaria, que se reestructure el sistema alimentario mundial, de forma que se base en los pequeños campesinos
ANDALUCÍA CREARÁ NUEVAS ESTRUCTURAS PARA MEJORAR LA COMERCIALIZACIÓN DEL ACEITEEl consejero de Agricultura y Pesca, Martín Soler, firmó hoy en Jaén un convenio con la Asociación de Industrias de Aceite de Oliva y de Aceituna de Mesa (ANIA) con el fin de mejorar la comercialización y la promoción del aceite, según informaron hoy fuentes del Ejecutivo regional
ANDALUCÍA CREARÁ NUEVAS ESTRUCTURAS PARA MEJORAR LA COMERCIALIZACIÓN DEL ACEITEEl consejero de Agricultura y Pesca, Martín Soler, firmó hoy en Jaén un convenio con la Asociación de Industrias de Aceite de Oliva y de Aceituna de Mesa (ANIA) con el fin de mejorar la comercialización y la promoción del aceite, según informaron hoy fuentes del Ejecutivo regional
COAG ADVIERTE QUE LA NUEVA PAC "HIPOTECA LA SOBERANÍA ALIMENTARIA DE EUROPA"La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos COAG, mostró hoy su rechazo a la reforma de la PAC aprobada por el Consejo de Ministros de Agricultura de la UE "ya que hipoteca el futuro del campo y la soberanía alimentaria de Europa". En un comunicado, COAG denuncia el "radical" recorte en las ayudas directas ya que, al "tijeretazo" del 10% se une la congelación de las mismas hasta 2013, por lo que con el efecto de la inflación, el recorte total se puede cifrar en torno al 35%, "algo inasumible para la débil rentabilidad de las pequeñas y medianas explotaciones agrarias"