PescaLos armadores tachan de "decepcionantes" los acuerdos de la UE para la pesca en el MediterráneoLa Confederación Española de Pesca (Cepesca) mostró este martes su "sentimiento agridulce" con el resultado de los acuerdos anunciados por la UE en materia de límites pesqueros para 2023, dados los “resultados desiguales en función de las distintas pesquerías y flotas”, según señaló el secretario general de la entidad, Javier Garat
MalversaciónCiudadanos llama a la Comisión Europea a actuar contra las reformas “populistas” de Sánchez y sus “intromisiones en la judicatura”La vicepresidenta de la Comisión de Libertades del Parlamento Europeo y eurodiputada de Ciudadanos, Maite Pagazaurtundua, volvió a informar este martes a los comisarios de Estado de Derecho y Justicia, Vera Jourová y Didier Reynders, del último paquete de reformas judiciales promovido por el Gobierno central a la espera de que la Comisión Europea intervenga para detener las reformas “populistas” y sus “intromisiones en la judicatura”
Economía socialCepes: “La economía social es una fábrica de innovación social, económica y medioambiental que tiene mucho que ofrecer al futuro de Europa”El presidente de la Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes) y de Social Economy Europe, Juan Antonio Pedreño, destacó el reconocimiento del modelo empresarial de economía social como “una fábrica de innovación social, económica y medioambiental que tiene mucho que ofrecer al futuro de Europa, al que ya se le otorga un papel protagonista como modelo capaz de acelerar los procesos de transformación”
PensionesBruselas recuerda a España que puede suspender los fondos europeos por la insostenibilidad de las pensionesLa Comisión Europea ha recordado a España que la reforma del sistema de pensiones debe ser sostenible fiscalmente para recibir los fondos europeos asociados y que, por regla general, “si se considera que no se han cumplido satisfactoriamente todos los hitos y objetivos asociados a un tramo, suspenderá parcialmente el pago”
TribunalesAnticorrupción pide nueve años de prisión para Villarejo por espiar a un empresario marbellí por encargo de una clienteLa Fiscalía Anticorrupción pide nueve años de prisión y 48.000 euros de multa para el comisario jubilado José Manuel Villarejo en la pieza número 8 del ‘caso Tándem’, conocida como ‘Marbella’. El Ministerio Público le achaca delitos de cohecho pasivo, descubrimiento y revelación de secretos por haber espiado a un empresario marbellí por encargo de una de sus clientes
JusticiaLlop explica al Consejo de Europa la futura ‘ley contra la trata’ de personasLa ministra de Justicia, Pilar Llop, se reunió este jueves en Madrid con la comisaria de Derechos Humanos del Consejo de Europa, Dunja Mijatovic, a la que explicó las principales líneas de la ley contra la trata de seres humanos que prepara el Gobierno
MadridLa Policía Municipal de Madrid incorpora ‘tablets’ para agilizar su laborLa Policía Municipal de Madrid continúa avanzando en su estrategia de transformación digital y adaptación a las novedades tecnológicas iniciada en este mandato, que incluye la reciente incorporación de más de 600 ‘tablets’ distribuidas entre la escala básica del cuerpo y la primera remesa de las 250 que se entregarán a la escala ejecutiva y técnica
TribunalesRajoy consigue paralizar la comisión rogatoria de Andorra por la ‘Operación Cataluña’La Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Madrid ha estimado los recursos de queja presentados por el expresidente del Gobierno Mariano Rajoy y el exministro de Hacienda Cristóbal Montoro, que han logrado así paralizar la comisión rogatoria de Andorra en relación con la ‘Operació Cataluña’
Cumbre del ClimaLa UE sella un acuerdo con Egipto para impulsar el hidrógeno renovableLa Unión Europea (UE) y Egipto acordaron este miércoles en la Cumbre del Clima de Sharm el Sheij -conocida como COP27- establecer una asociación estratégica sobre el hidrógeno renovable y preparar el terreno para una transición energética justa en ese país africano
LaboralEl Gobierno reformará los delitos penales en el ámbito laboral para adaptarlos a la “realidad” del siglo XXILa vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, avanzó este lunes que su departamento está abordando, junto al Ministerio de Justicia y a la Fiscalía General del Estado, la reforma de los tipos penales relacionados con el mercado de trabajo, con el fin de adaptarlos a la “realidad” del siglo XXI, que no tiene “nada que ver” con la de cuando “fueron diseñados” esos delitos
TerrorismoLa Policía Nacional detiene a un presunto yihadista en MurciaLa Policía Nacional ha detenido a un individuo en la localidad de Blanca (Murcia) por su presunta participación en los delitos de colaboración con organización terrorista y autoadoctrinamiento
HuidaDetenida en Ecuador una traficante de personas a la que buscaba EspañaLa delincuente colombiana Viviana Andrea Vallejo Gutiérrez, acusada de tráfico de personas y a la que buscaba España, ha sido detenida en Ecuador en una operación en la que han intervenido varios países, según informó este lunes la Policía
CulturaCultura rubrica con un “objetivo cumplido” la participación de España como invitado de honor en la Feria del Libro de FráncfortEl Ministerio de Cultura y Deporte refrendó este viernes con un expresivo “objetivo cumplido” la presencia de España como país invitado de honor en la Feria del Libro de Fráncfort (Alemania), que se celebró entre los días 19 y 23 de octubre, puesto que ha permitido “promover la traducción de los autores españoles, dar a conocer la vitalidad, fortaleza y diversidad de la producción editorial española -tanto en castellano como en el resto de las lenguas del Estado- y la internacionalización de nuestro sector editorial”
DiscapacidadEl Cermi prioriza para la Presidencia Española de la UE la homologación de la discapacidadEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) instó a la Unión Europea a priorizar en su agenda la aprobación de un reglamento comunitario que permita el reconocimiento mutuo de la discapacidad en todos los países miembros, mediante una tarjeta europea de la discapacidad que permita a estas personas el acceso a los mismos servicios en cualquier territorio dentro de la UE