El cardenal arzobispo emérito de La Habana: el deshielo con EEUU “continúa” pese a TrumpEl cardenal Jaime Ortega Alamino, arzobispo emérito de La Habana, aseguró este miércoles que el deshielo entre Cuba y Estados Unidos de cara a una apertura del archipiélago “continúa como estaba” y que, por tanto, la presidencia de Donald Trump no ha afectado a las relaciones, según afirmó en el Fórum Europa
Una experta de la ONU pide a Cuba nuevas leyes contra la trata de personasLa relatora especial de la ONU sobre la trata de Personas, María Grazia Giammarinaro, afirmó este jueves que Cuba debe introducir nuevas leyes "más enérgicas" que garanticen que todas las víctimas de la trata de personas puedan ser identificadas y ayudadas y que las autoridades puedan tomar medidas contra los delincuentes
Venezuela. Cuba apela al diálogo y llama a evitar “intervenciones e injerencias exteriores”El ministro de Asuntos Exteriores cubano, Bruno Rodríguez, sostuvo hoy que “todo el que quiera bien” a Venezuela deseará que la crisis que enfrenta al Gobierno y a la oposición de ese país se solucione a través del diálogo y sin el concurso de “intervenciones e injerencias exteriores”
Dastis dice que el Rey y Rajoy visitarán Cuba “lo antes posible”El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Alfonso Dastis, subrayó este lunes que el rey Felipe VI y el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, visitarán Cuba “lo antes posible”, si bien eludió adelantar cuándo se producirá ese viaje
Rajoy estrecha vínculos con el ministro de Exteriores cubanoEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, mantuvo este lunes una reunión en el Palacio de La Moncloa con el ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, con el objetivo de fortalecer los “estrechos vínculos” existentes entre ambos pueblos
Dastis se reúne hoy en Madrid con el ministro de Exteriores cubanoEl ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Alfonso Dastis, se reunirá este lunes en Madrid con su homólogo cubano, Bruno Rodríguez. El objetivo del encuentro es apoyar el proceso de apertura abierto en la isla tras el deshielo de las relaciones con EEUU y con la vista puesta en las visitas que podrían realizar a Cuba el Rey o el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy
España es el país de la OCDE que más subió la ayuda a las naciones pobres en 2016España es el país de la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos) que más incrementó el año pasado la ayuda oficial al desarrollo (AOD) para algunas de las naciones más pobres del planeta, con un 192% más respecto a 2015 debido a la condonación excepcional de la deuda de Cuba
Cuba recibe por primera vez en 10 años a una experta de la ONU en derechos humanosMaría Grazia Giammarinaro, relatora especial de la ONU sobre la trata de personas, especialmente mujeres y niños, evaluará entre el lunes y el viernes de esta emana la situación de la trata de personas en Cuba durante una visita oficial, que será la primera que realice una persona independiente del Consejo de Derechos Humanos de la ONU en los últimos 10 años
Una experta de la ONU en derechos humanos visita hoy Cuba por primera vez en 10 añosMaría Grazia Giammarinaro, relatora especial de la ONU sobre la trata de personas, especialmente mujeres y niños, evaluará entre este lunes y el viernes la situación de la trata de personas en Cuba durante una visita oficial, que será la primera que realice una persona independiente del Consejo de Derechos Humanos de la ONU en los últimos 10 años
Una experta de la ONU en derechos humanos visita mañana Cuba por primera vez en 10 añosMaría Grazia Giammarinaro, relatora especial de la ONU sobre la trata de personas, especialmente mujeres y niños, evaluará entre el lunes y el viernes de la próxima semana la situación de la trata de personas en Cuba durante una visita oficial, que será la primera que realice una persona independiente del Consejo de Derechos Humanos de la ONU en los últimos 10 años
Cuba permite por primera vez en 10 años la visita de una experta de la ONU en derechos humanosMaría Grazia Giammarinaro, relatora especial de la ONU sobre la trata de personas, especialmente mujeres y niños, evaluará entre el lunes y el viernes de la próxima semana la situación de la trata de personas en Cuba durante una visita oficial, que será la primera que realice una persona independiente del Consejo de Derechos Humanos de la ONU en los últimos 10 años
Venezuela. Rivera pide al Gobierno más firmeza ante MaduroEl líder de Ciudadanos, Albert Rivera, pidió este miércoles al Gobierno español mayor firmeza ante el régimen de Nicolás Maduro y en el liderazgo en la Unión Europea de una solución para superar la crisis institucional en Venezuela
Venezuela. Anasagasti pide que España promueva el bloqueo de la UE al régimen chavistaIñaki Anasagasti, exdiputado y exsenador del PNV nacido en Venezuela, pidió hoy que España promueva el bloqueo por parte de la Unión Europea (UE) al régimen chavista, después de que el Tribunal Supremo de este país haya asumido las competencias de la Asamblea Nacional al entender que está en situación de “desacato”
La ONU retira ‘Matthew’ y ‘Otto’ de la lista de nombres de huracanes‘Matthew’ y ‘Otto’ son nombres que no se utilizarán más para designar a huracanes futuros después de los graves destrozos que los fenómenos meteorológicos con estos nombres causaron en 2006, según una medida anunciada este martes por la Organización Meteorológica Mundial (OMM), la agencia de la ONU especializada en el tiempo, el clima y el agua
El PP dice que Podemos actúa de forma “dictatorial” al “amenazar” a periodistasEl portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Rafael Hernando, lamentó este martes la actitud “intolerable” de Podemos al “amenazar” y “amedrentar” a periodistas, como denunció la Asociación de la Prensa de Madrid (APM). “Esto me parece propio de regímenes dictatoriales”, sentenció
El Caribe se queda sin el 90% de los peces depredadores en arrecifes de coral por la sobrepescaHasta el 90% de los peces depredadores han desaparecido de los arrecifes de coral del Caribe debido a la sobrepesca, afectando así al ecosistema oceánico y a la economía costera, aunque la buena noticia es que están identificados los arrecifes o ‘supersitios’ que pueden mantener un gran número de peces depredadores que, si se reintroducen, pueden ayudar a restaurar ese retraso medioambiental y económico
Los arrecifes de coral del Caribe pierden el 90% de los peces depredadores por la sobrepescaHasta el 90% de los peces depredadores han desaparecido de los arrecifes de coral del Caribe debido a la sobrepesca, afectando así al ecosistema oceánico y a la economía costera, aunque la buena noticia es que están identificados los arrecifes o ‘supersitios’ que pueden mantener un gran número de peces depredadores que, si se reintroducen, pueden ayudar a restaurar ese retraso medioambiental y económico