El tabaco mata a seis millones de personas cada año en el mundoEste jueves se celebra el Día Mundial Sin Tabaco, una droga que supone la segunda causa de muerte, tras la hipertensión, en todo el planeta, con casi seis millones de fallecimientos al año, según cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS)
Tabaco. Hospitales españoles conciencian hoy a 600 adolescentes de los riesgos de fumarLa Red Aulas Respira, impulsada por la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ), ha organizado para hoy, Día Mundial Sin Tabaco, un aula dirigida a adolescentes y preadolescentes sobre los riesgos del tabaquismo para la salud a corto y largo plazo
Tabaco. El 60% de los europeos, a favor de quitar atractivo al tabacoLa Comisión Europea ha publicado un estudio sobre las actitudes ante el tabaco que pone de manifiesto que el 60% de los ciudadanos están a favor de quitar atractivo a los cigarrillos con medidas tales como restringir en ellos el uso de sabores y colores llamativos
Los gobiernos destinan menos del 1% de los impuestos del tabaco a controlar los males que generaLa Organización Mundial de la Salud (OMS) denuncia en su último informe sobre el tabaco que pese a los "progresos" que están realizando los países en la recaudación de impuestos de los cigarrillos, sigue habiendo por parte de los gobiernos una financiación "insuficiente" de las actividades de control del tabaquismo, a las que destinan menos del uno por ciento del dinero recaudado
Tabaco. Médicos de familia ofrecen consejos en Facebook y Twitter para dejar de fumarMédicos y enfermeros de Atención Primaria de toda España intensificarán esta semana la información sobre el tabaco y los consejos para ayudar a los pacientes a dejar de fumar, tanto desde las consultas, como a través de mensajes cortos en Facebook y Twitter
Los médicos de familia alertan de que el tabaco de liar es igual de "perjudicial" que los cigarrillosEl 26% de la población española considera, "erróneamente", que los cigarrillos de liar son menos perjudiciales que los que se venden ya preparados para fumar, según evidencia una encuesta realizada por la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC), que advierte, de que quienes piensan así están en "un gran error"
Huelga general. Los sindicatos hablan de seguimiento masivoLos sindicatos UGT y CCOO aseguran que los primeros datos sobre el seguimiento de la huelga general en los turnos de noche apuntan a un seguimiento masivo, con la paralización total de los sectores del metal, la construcción de infraestructuras, recogida de basuras y minería
Oncólogos piden más investigación para el cáncer renal, ante su "significativo" aumentoEste jueves, 8 de marzo, se celebra el Día del Riñón, fecha que el Grupo Español de Oncología Genitourinaria (Sogug) aprovecha para pedir que se siga impulsando la investigación clínica y el abordaje multidisciplinar del cáncer renal, cuya incidencia se ha incrementado "significativamente" en las últimas dos décadas, a un ritmo anual del 3-4%
Baja 17 puntos el tabaquismo pasivo, pero aumenta el activo un 0,5% tras la leyLa tasa de tabaquismo pasivo registrada en España el año pasado, cuando entró en vigor la reforma de la ley, era del 21%, es decir, 12 puntos inferior a la de 2007, cuando ascendía al 38%, según un estudio realizado por los neumólogos, que indica también que la norma no ha conseguido, sin embargo, disminuir el número de fumadores que, al contrario, ha aumentado un 0,5% en cuatro años
Día Cáncer. Unos 25 millones de personas tienen cáncer en el mundoHoy se conmemora el Día Mundial contra el Cáncer, una enfermedad que afecta a unos 25 millones de personas en todo el planeta. En España, donde se diagnostican cada año alrededor de 200.000 nuevos casos, pacientes, médicos y periodistas se han unido para pedir que se desestigmatice la palabra "cáncer"
Día Cáncer. Unos 25 millones de personas tienen cáncer en el mundoMañana se conmemora el Día Mundial contra el Cáncer, una enfermedad que afecta a unos 25 millones de personas en todo el planeta. En España, donde se diagnostican cada año alrededor de 200.000 nuevos casos, pacientes, médicos y periodistas se han unido para pedir que se desestigmatice la palabra "cáncer"
La OMS pide a los gobiernos que prioricen la investigación del cáncer también en época de crisisJosé María Martín, representante para Europa de la Organización Mundial de la Salud (OMS), pidió a los gobiernos este jueves que incluso ahora, en tiempos de crisis, promuevan la investigación de esta enfermedad, que afecta en todo el planeta a unos 25 millones de personas y en España a 1,5
El Gobierno modifica la normativa sobre la venta de tabacoEl Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto que modifica la Ordenación del Mercado de Tabacos y Normativa Tributaria y regula el Estatuto Concesional de la Red de Expendedurías de Tabaco y Timbre
Extremadura advierte de no traspasar las "líneas rojas" en la negociación de la futura PACEl consejero de Agricultura, Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Energía del Gobierno de Extremadura, José Antonio Echávarri, ha trasladado a la ministra, Rosa Aguilar, cuáles son las "líneas rojas" que, a su juicio, no deben traspasarse en la futura reforma de la Política Agraria Comunitaria (PAC), al tiempo que ha apostado por el consenso como fórmula para lograr la mejor reforma posible
El 20% de los trabajadores españoles conviven con agentes cancerígenos en el trabajoAlrededor del 20% de los trabajadores españoles están expuestos a agentes cancerígenos en su empleo, ya sea éste una obra, la escuela o la oficina, porque el peligro, muchas veces evitable, se encuentra, entre otros, en productos tan comunes como algunos de los utilizados en la limpieza
El 20% de los trabajadores españoles conviven con agentes cancerígenos en el trabajoAlrededor del 20% de los trabajadores españoles están expuestos a agentes cancerígenos en su empleo, ya sea éste una obra, la escuela o la oficina, porque el peligro, muchas veces evitable, se encuentra, entre otros, en productos tan comunes como algunos de los utilizados en la limpieza
El Parlamento respalda que las tiendas de conveniencia vendan tabacoEl Pleno del Congreso de los Diputados aprobó este jueves un real decreto ley en el que se autoriza la venta de tabaco a las tiendas de conveniencia, mediante el sistema comercial de máquinas expendedoras
El Consejo Interterritorial de Sanidad analiza como ahorrar más en gasto farmacéuticoEl Consejo Interterritorial de Sanidad, presidido por la ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad, Leire Pajín, que arrancó esta mañana, debatirá como único punto del día la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud (SNS). Los consejeros, a la entrada a la reunión, han explicado a los medios, que sus propuestas se refieren a medidas para ahorrar en el gasto farmacéutico, como el catálogo gallego del medicamento o la prescripción de principio activo que rige en Andalucía y, por supuesto, "a escuchar las aportaciones de la ministra"