Los socialistas europeos llevarán a Estrasburgo garantizar el derecho al voto de personas con discapacidad intelectualEl Partido Socialista Europeo (PSE) aprovechará la reunión que este martes celebrará el intergrupo de discapacidad en el Parlamento Europeo para presentar dos propuestas: una a partir de la cual se pueda garantizar el derecho de sufragio de las personas con discapacidad intelectual o problemas de salud mental incapacitadas judicialmente, y otra que permita la creación del Consejo Europeo de Discapacidad
FiscalidadLos países de la UE perdieron 137.000 millones en 2017 en ingresos de IVAEn 2017, los países de la UE perdieron 137 000 millones de euros en ingresos del impuesto del valor añadido (IVA), según un estudio publicado este jueves por la Comisión Europea que señala que la llamada ‘brecha del IVA’, la diferencia global entre los ingresos previstos en concepto de IVA y el importe realmente recaudado, disminuyó “algo” en comparación con años anteriores, “pero sigue siendo muy elevada”
SaludEl gasto sanitario de los españoles en 2016 equivalió al 8,97% del PIBEl gasto sanitario en España en 2016 fue de 100.366,68 millones de euros, lo equivalió al 8,97% del Producto Interior Bruto (PIB), según los últimos datos publicados por Eurostat. De esta forma, nuestro país se situó por debajo de la media de los países de la Unión Europea (UE), que gastaron en sanidad el 9,9% del PIB
LaboralEl paro en España bajó del 14% en julio, pero se mantiene entre las tasas más altas de EuropaLa tasa de paro en España se situó en el 13,9% en julio de 2019, una décima menos con respecto al mes anterior y 1,1 puntos inferior al registro de julio de 2018. Sin embargo, se encuentra entre los países de la UE con las mayores tasas de desempleo, según los datos de la oficina de estadística europea Eurostat publicados este viernes
Operación del SepronaDetenidas 10 personas de una organización que traficaba con animales protegidosLa Guardia Civil ha detenido a los 10 integrantes de una red internacional dedicada al comercio ilegal de especies por los supuestos delitos de contrabando, comercio ilegal de especies, maltrato animal y falsedad documental. Asimismo, se ha incautado aproximadamente de unos 200 animales entre aves, mamíferos y reptiles
LaboralEl paro en España bajó en junio hasta el 14%, pero se mantiene entre las tasas más altas de EuropaLa tasa de paro en España se situó en el 14% en junio de 2019, una décima menos con respecto al mes anterior y 1,1 puntos inferior a junio de 2018. Sin embargo, se encuentra entre los países de la UE con las mayores tasas de desempleo, según los datos de la oficina de estadística europea Eurostat publicados este miércoles
EnergíaFiat colaborará con Enel y Engie en la producción de coches ecológicosFiat Chrysler Automobiles (FCA) ha firmado acuerdos con Enel y Engie para el desarrollo de nuevas soluciones dedicadas a la movilidad eléctrica como apoyo a la producción y comercialización de los modelos híbridos eléctricos enchufables (PHEV) y eléctricos de batería (BEV) previstos en el plan industrial del Grupo para 2018-2022
CienciaDesarrollan una nueva tecnología para la seguridad de vehículos autónomosInvestigadores del Centro de Automática y Robótica, centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), han desarrollado una nueva tecnología de inteligencia artificial para evaluar la seguridad de los vehículos de conducción autónoma
NatalidadSólo el 29% de los hogares de la UE tienen niñosDe los 223 millones de hogares que había en la Unión Europea en 2018, apenas en menos de un tercio de ellos (65 millones, lo que supone el 29% del total) había niños viviendo. El 15% de los hogares son monoparentales y el 13% del total cuenta con tres o más hijos. En España hay 18,58 millones de hogares, de los que el 29,7% (6,24 millones) tienen niños
EmancipaciónLos jóvenes españoles se van de casa con 29,5 años, 11 años más tarde que los suecosLa media de edad de los jóvenes españoles al abandonar la casa de los padres es de 29,5 años, que es la sexta más alta de la UE, cuando la media comunitaria es de 26 años. Los suecos son los primeros en abandonar el nido, con 18,5 años de promedio, según datos difundidos este martes por Eurostat