EL CONGRESO APROBO HOY LA REFORMA LABORAL, TRAS ENCARECER LAS COTIZACIONES DE LOS CONTRATOS INFERIORES A SIETE DIASEl Pleno del Congreso aprobó hoy, con los votos a favor de PP, CiU y Coalición Canaria, el texo modificado de la reforma laboral, que introduce como novedad más importante, en relación al decreto ley del Gobierno, el aumento del 36% en la cuota empresarial para las empresas que hagan contratos de menos de siete días y la conversión de la indemnización de ocho días por año trabajado en un derecho mínimo
OMC. SANCHEZ NICOLAY SE VA DECEPCIONADO POR LA INJERENCIA DE LOS FARMACEUTICOS EN LA PRESCIPCIONEl presidente de la Organización Médica Colegial (OMC), Ignacio Sánchez Nicolay, deja su cargo decepcionado con las medidas de fomento de los genéticos adoptadas por el anterior Gobierno del PP, que les ha enfrentado a los farmacéuticos y ha limitado, en cierta forma, la prescripción de los facultativos
OMC. SANCHEZ NICOLAY SE VA DECEPCIONADO POR LA INJERENCIA DE LOS FARMACEUTICOS EN LA PRESCIPCIONEl presidente de la Organización Médica Colegial (OMC), Ignacio Sánchez Nicolay, deja su cargo decepcionado con las medidas de fomento de los genéticos adoptadas por el anterior Gobierno del PP, que les ha enfrentado a los farmacéuticos y ha limitado, en cierta forma, la prescripción de los facultativos
EL GOBIERNO APRUEBA POR DECRETO LA REFORMA LABORALEl Gobierno aprobó hoy, por Decreto-Ley una reforma del mercdo de trabajo que extiende el contrato indefinido de fomento del empleo, con indemnización de 33 días, a jóvenes desde 16 a 30 años, mujeres desempleadas en profesiones donde están subrepresentadas y desempleados que lleven más de seis meses en el paro
INFORME INMIGRACION (y 2). LA OCDE NIEGA QUE LA INMIGRACION SEA LA SOLUCION AL ENVEJECIMIENTO DE LA POBLACIONLos expertos de la OCDE aseguran que es "ilusorio" creer que la inmigración sea la salida al problema del envejecimiento de la población y las consiguientes dificultades para preservar el sistema de pensiones, que aqueja a muchos países desarrollados, según afirman en su edición de 2000 del informe anual "Tendencias en las Migraciones Internacionales", al que tuvo acceso Servimedia
INFORME OCDE INMIGRACION (y 2). LA OCDE NIEGA QUE LA INMIGRACION SEA LA SOLUCION AL ENVEJECIMIENTO DE LA POBLACIONLos expertos de la OCDE aseguran que es "ilusorio" creer que la inmigración sea la salida al problema del envejecimiento de la población y las consiguientes dificultades para prservar el sistema de pensiones, que aqueja a muchos países desarrollados, según afirman en su edición de 2000 del informe anual "Tendencias en las Migraciones Internacionales", al que tuvo acceso Servimedia
CIU PROMUEVE UNA LEY PARA LA INSERCION LABORAL DE PERSONAS EN RIESGO DE EXCLUSION SOCIALCiU ha presentado en el Congreso de los Diputados una Proposición de Ley para propiciar y fomentar la inserción laboral de personas en situación de exclusión social y que tienen por ello especiales dificultades para lograr un empleo e integrarse así plenamente en la sociedad
LA GENERALITAT VALENCIANA FORMA VOLUNTARIOS PARA PRACTICAR DEPORTES ADAPTADOS CON JOVENES MINUSVALIDOSLa Generalitat Valenciana fomenta la práctica de deportes adaptados para minusválidos en la Comunidad, a través de los capos de voluntariado que ha organizado este verano el Instituto Valenciano de la Juventud (IVAJ) en Benicarló y Calpe, en los que se ha formado a unos cien voluntarios para que convivan y practiquen deportes con jóvenes minusválidos de su edad
PSOE. MILITANTES SOCIALISTAS ALERTAN DEL RIESGO DE "PERDER LAS SEÑAS DE IDENTIDAD" DEL PSOELos militantes socialistas alertan, en algunas de las enmiendas a la ponencia-marco del 35 Congreso, del riesgo de que el PSOE pierda "sus señas de identidad", y subrayan la necesidad de que su proyecto político sea percibido por los ciudadanos como claramente autónomo y diferenciado del resto de partidos
LA PATRONAL CATALANA DENUNCIA LA FALTA DE MANO DE OBRAEl presidente de Fomento del Trabajo, Juan Rosell, denunció hoy el "problema" que está surgiendo en Cataluña con la fala de mano de obra y lamentó que, existiendo una alta demanda de personal por parte de las empresas catalanas, siga habiendo 157.000 personas en las listas del Inem de esta comunidad