EL PRECIO DE SALIDA A BOLSA DE LAS ACCIONES DE FADESA SERÁ ENTRE 11 Y 12,6 EUROS POR TÍTULOLa salida a bolsa de la constructora Fadesa se realizará a un precio entre 11 y 12,6euros por acción, lo que supone valorar en una horquilla de 1.225 y 1.403 millones de euros el 33% del capital de la compañía que se venderá en la Oferta Pública de Venta (OPV), operación que la Junta General de Accionistas aprobó el pasado 1 de marzo
LA CNMV VERIFICARÁ LA OPV DE FADESA ANTES DE QUE CONCLUYA ESTA SEMANALa Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) pretende concluir la verificación del folleto informativo de la Oferta Pública de Venta (OPV) de la constructora Fadesa durante esta semana, si bien la compañía confía en que la aprobación se realice antes del próximo jueves 15 de abril, fecha de comienzo prevista para el inicio de la venta de acciones
CREAN UNA PLATAFORMA ESPAÑOLA DE AFECTADOS POR EL IMAGO DE LA DEUDA ARGENTINALa Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros (Adicae) ha creado una plataforma nacional de afectados por el impago de deuda argentina que, según cálculos de la organización, tienen más de 100 millones de euros depositados en bonos y obligaciones sin poder recuperarlos desde hace años
CREAN UNA PLATAFORMA ESPAÑOLA DE AFECTADOS POR EL IMPAGO DE LA DEUDA ARGENTINALa Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros (Adicae) anuncióhoy la creación de una Plataforma nacional de afectados por el impago de deuda argentina que, según cálculos de la organización, tienen más de 100 millones de euros depositados en bonos y obligaciones sin poder recuperarlos desde hace años
AICAE EXPLICA A LOS AFECTADOS DE TERRA EL PASO DE LA CAUSA A MANOS DE GARZÓNLa Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros (Adicae) ha convocado esta tarde en Madrid una asamblea de pequeños accionistas de Terra, filial de Telefónica, para explicarles, entre otras novedades, el paso de la causa abierta en la Audiencia Nacional del juez Guillermo Ruiz Polanco, ahora expedientado, a Baltasar Garzón
OCHO MILLONES DE HOGARES ESPAÑOLES SUFREN PARA LLEGAR A FIN DE MES, 455.000 MÁS QUE HACE UN AÑOCasimillones de hogares españoles tiene problemas para llegar a fin de mes, 455.000 más que hace justo un año, según se desprende de la Encuesta Continua de Presupuestos Familiares (ECPF) del último trimestre de 2003, difundida hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) y analizada por Servimedia en comparación con el Encuesta de Población Activa (EPA)
ADICAE DENUNCIA QUE UNO DE CADA TRES BANCOS VENDE PRODUCTOS DE RIESGO COMO SI FUERAN DEPÓSITOS A PLAZO FIJOLa Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros (Adicae) denunció hoy que uno de cada tres bancos comercializa productos financieros vinculados a la cotización de ciertas acciones como si se tratara de depósitos sin riesgo, gaantizados, o a plazo fijo, de forma que al consumidor se le traslada "de forma desigual" las pérdidas y ganancias de la evolución de la Bolsa
LOS CLIENTES DE AVA COMIENZAN A COBRAR LAS INDEMNIZACIONES 6 AÑOS DESPUÉSMás de 4.000 clientes de la agencia de valores AVA han comenzado a cobrar, tras 6 años de espera, las indemnizaciones del Fondo de Garantía de Inversiones (Fogain), según informó la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros (Adicae), que representa a la mayoría de los afectados
4.000 AFECTADOS POR EL "CASO AVA" EMPIEZAN A COBRAR SUS INDEMNIZACIONESLos clientes de la Agencia de Valors Aragonesa (AVA) afectados por la suspensión de pagos de esta entidad han empezado a cobrar sus indemnizaciones seis años después de que se destapara la quiebra de AVA, según informó hoy la asociación de bancos, cajas y seguros Adicae
EL 57,7% DE LOS ESPAÑOLES SUFRE PARA LLEGAR A FIN DE MES, UN 5% MAS QUE HACE UN AÑOUn 57,7% de las familias españolas tiene dificultades para llegar a fin de mes, lo que supone un empeoramiento de un 4,9% respecto al mismo dato de hace unaño, según la Encuesta Continua de Presupuestos Familiares (ECPF) del tercer trimestre de 2003, hecha pública hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
LOS NIÑOS ESPAÑOLES DE ENTRE 7 Y 11 AÑOS PREFIEREN JUGAR A VER LA TELEVISIONLos niños españoles de entre 7 y 11 años opta mayoitariamente por entreternerse con juguetes durante su tiempo libre, seguidos de aquellos pequeños que prefieren ver la televisión, según una encuesta sobre las actividades de los niños realizada por la marca de pilas Duracell
EUROBANK.UNA QUINCENA DE AFECTADOS INICIAN UNA HUELGA DE HAMBRE EN MADRID PARA EXIGIR LA DEVOLUCION DE SUS DEPOSITOSUna quincena de afectados por la suspensión de pagos de Eurobank se encuentran encerrados desde esta mañana en la Iglesia madrileña de San José, situada frente al Banco de España, donde mantienen una huelga de hambre para exigir la devolución total de sus depósitos a través del Fondo de Garantía. Según explicaron hoy a Servimedia representantes del grupo de afectados, la decisión de iniciar la huelga de hambre se ha tomado para exigir un "plan de rescate" por parte del Banco de España, que devuelva la totalidad de los depósitos a los clientes de Eurobank, en lugar de pagar un máximo de 20.000 euros como sucede en la actualidad
GESCARTERA. ADICAE PIDE EN LA AUDIENCIA QUE EL ESTADO SEA DECLARADO RESPONSABLE PATRIMONIALLa Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros (Adicae) nterpuso hoy una reclamación judicial ante la Audiencia Nacional para que la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y, por ello, el Estado, sean declarados como responsables patrimoniales del desfalco generado a los inversores por el "caso Gescartera"
ADICAE DENUNCIA "ENGAÑO" EN LOS FONDOS GARANTIZADOS QUE OFRECEN LOS BANCOS Y CAJASLa Asociación de Usuarios de Cajas, Bancos y Seguros (Adicae) ha presentado una denuncia ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) para desenmarscar el "engaño" que, a juicio de la asociación, cometen bancos y cajas con los conocidos como fondos garantizados que, en muchas ocasiones, no garantzan la inversión
EL PP CONSIDERA "TRANSPARENTE Y CLARO" EL MARCO JURIDICO QUE REGULA LA FINANCIACION DE LOS PARTIDOSEl responsable de Economía del PP, Vicente Martínez Pujalte, aseguró hoy que su partido estaría dispuesto a consensuar una reforma de la Ley de Financiación de Prtidos, si bien opina que marco jurídico actual es "transparente y claro", por lo que lo prioritario es asegurar que las formaciones políticas paguen sus deudas
LA RENTABILIDAD DE LOS SEGUROS UNIT LINKED ALCANZA EL 5,5% EN 2003La rentabilidad ponderada que los seguros "unit linked", aquellos de la rama de vida en los que el tomador asume el riesgo de la inversión, alcanzará en el conjunto del presente ejercicio una rentabilidad del 5,47%, según estimaciones realizadas por la patronal Unespa
EL 55,6% DE LOS ESPAÑOLES SUFRE PARA LLEGAR A FIN DE MES, UN 3,5% MAS QUE HACE UN AÑOUn 55,6% de las familias españolas tiene dificultades para llegar a fin de mes, lo que supone un empeoramiento de un 3,5% respecto al mism dato de hace un año, según la Encuesta Continua de Presupuestos Familiares (ECPF) del segundo trimestre de 2003, hecha pública hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)