PAIS VASCO. EL 50% DE LOS ALUMNOS ESTUDIA SOLO EN EUSKERA EN LAS ETAPAS ANTERIORES A BACHILLERATOEl 50,3 por ciento de los alumnos de educación infantil, primaria y secundaria en el País Vsco cursa sus estudios solamente en euskera, mientras que el 27,5 por ciento opta por el modelo bilingüe y el 21 por ciento ha escogido esta lengua como asignatura, según datos de la agencia estadística vasca a los que tuvo acceso Servimedia
EL PSOE PIDE LA DECLARACION DE LA LENGUA DE SIGNOS COMO LENGUA OFICIALEl Grupo ocialista en el Senado pedirá al Gobierno, en el próximo pleno, la declaración de la Lengua de Signos como lengua oficial, así como que adopte las medidas legislativas, planes formativos y cuantos recursos sean necesarios para conseguir los fines de integración en la vida normal de las personas sordas
ESPAÑA Y EEUU ESTUDIAN CREAR UNA RED DE CENTROS BILINGÜESLos gobiernos de Estados Unidos y España estudiaron hoy la creción de una red de centros bilingües de español-inglés en territorio norteamericano, vinculdos al Ministerio de Educación español mediante convenios
PAIS VASCO. IBARRETXE DEMANDA AL PP "CORTESIA" EN SU LABOR DE OPOSICIOEl Gobierno vasco, que preside Juan José Ibarretxe, ha enviado al Parlamento de esta comunidad una "queja formal" en la que censura la forma de oposición que practica el PP y demanda a esta formación política mayor "cortesía"
EL 40% DE LOS ESCOLARES VASCOS ESTUDIAN SOLO EN EUSKERAEl 40,6 por ciento de los alumnos en el País Vasco, es decir, 128.699 de un total de 316.899, estudian sólo en euskera, según los datos relativos a la enseñanza en el curso 1999-2000 de la agencia estadística del Ejecutivo autonómico, Eustat, a los que tuvo acceso Servimedia
CiU PREPARA UNA MOCION PARA EL RECONOCIMIENTO LEGAL DE LA LENGUA DE SIGNOSEl presidente de la Generalitat de Cataluña, Jordi Pujol, señaló hoy que su partido estudia la posibilidad de presentar, tanto en el Parlament como en el Congreso de los Diputados, una moción parlamentaria para lograr el reconocimiento legal de la lengua de signos
EDUCACION OFERTA 55 PLAZAS PARA PROFESORES ESPAÑOLES EN EUROPA DEL ESTEEl Ministerio de Educación, Cultura y Deporte ha anunciado la oferta de 55 plazas realizada por los departamentos de Educación de Bulgaria, Chequia, Eslovaquia, Hungría, Polonia, Rumanía y Rusia a licenciados españoles, que serán contratados como profesores de enseñanza secundaria para impartir en español distintas áreas en ls secciones españolas de los institutos bilingües de estos países para el curso académico 2001-2002
MADRID. LA CNSEEXIGE UNA OFERTA EDUCATIVA DE CALIDAD PARA LOS NIÑOS SORDOS DE LA COMUNIDADLa Confederación Nacional de Sordos de España (CNSE) exigió hoy a la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid (CAM) una oferta educativa de calidad para los niños sordos de la región, ante el anuncio de la desaparición del único colegio público de educación especial de sordos de Madrid
ELECCIONES VASCAS. NICOLAS REDONDO:"E CUALQUIER PAIS DEMOCRATICO EL PNV SUFRIRIA UN VOTO DE CASTIGO GRANDE"Nicolás Redondo, candidato a lehendakari del Partido Socialista de Euskadi, está convencido de que el PNV en cualquier país democrtico sufriría "un voto de castigo grande". En una entrevista concedida a Servimedia, Redondo opina que el PNV "no ganará las elecciones" y que habrá "más diputados constitucionalistas que diputados que rechazan la Constitución"
MADRID. EL PSOE PIDE INSTITUTOS PUBLICOS BILINGUESEl Grupo Socialista de la Asamblea de Madrid ha echado en falta, en la rueda de prensa del consejero de Educación, Gustavo Villapalos, para presentar los datos sobre el inicio del curso escolar, una "verdadera intención y voluntad política" a la hora de potenciar la encuela pública
PP Y CNSE ACUERDAN CREAR UN GRUPO DE TRABAJO PARA PROFUNDIZAR EN LAS NECESIDADES DE LAS PERSONAS SORDASLa coordinadora de Acción y Participación sectorial del Partido Popular, Ana Mato, anunció hoy la creación, junto con la Confederación Nacional de Sordos (CNSE), de un grupo detrabajo a partir del mes de enero para profundizar en los requerimientos de este colectivo, entre ellos un mayor acceso a la educación de los niños y jóvenes sordos, la aplicación de una educación bilingüe y una mayor difusión de la lengua de signos
BLAIR Y AZNAR VISITAN UN COLEGIO PUBLICO BILINGÜE DE MADRDEl primer ministro británico, Tony Blair, y el presidente del Gobierno español, José María Aznar, visitaron hoy el colegio de Madrid "San Juan Bautista", uno de los 43 centros públicos españoles participantes en el Programa de Currículo Integrado Bilingüe,que se puso en marchaen 1996 fruto del convenio de colaboración educativa que suscribieron el Reino Unido y España
EL EUSKARA ES LA UNICA LENGUA QUE ESTUDIA LA MAYORIA DE LOS NIÑOS VASCOS EN EDUCACION INFANTIL Y PRIMARIALa mayoría de los niños vascos de educación infantil y primaria estudian sólo en euskara, mientras que a medida que los estudiantes avanzan hacia la educación secundaria, BUP y COU, el modelo prioritario pasa a ser la enseñanza en castellano con el euskara como asignatura, según datos de la agencia de estadística del Gobierno vasco, Eustat, relativos al urso pasado
EL GOBIERNO DE ZAPLANA DEDICARA ESTE AÑO 400 MILLONES A LA PROMOCION DEL VALENCIANOLa consejería valenciana de Cultura y Educación destinará este año 414 millones de pesetas a la promoción del valenciano, cn la meta puesta en que todos los habitantes de la comunidad puedan aprender esta lengua, según informó hoy el Ejecutivo regional en un comunicado
EEUU Y ESPAÑA FIRMAN UN PLAN DE COOPERACION EDUCATIVALos gobiernos de España y Estados Unidos suscribieron hoy un plan para la cooperación educativa, especialmente pensado para fortalecer la enseñanza de la lengua española en el país norteamericano