Búsqueda

  • Ampliación El Tribunal de Cuentas aumenta en 42.000 euros la cifra que Artur Mas debe pagar por el 9-N La Sala de Justicia del Tribunal de Cuentas ha decidido confirmar las condenas a Artur Mas y los exconsellers Joana Ortega, Francesc Homs e Irene Rigau por la consulta independentista del 9-N de 2014 y acuerda la devolución de un total de 4.988.620,11 euros, lo que supone que el expresident de la Generalitat tendrá que abonar cerca de 42.000 euros más de lo estipulado en un principio Noticia pública
  • Tribunales La Audiencia Nacional aplaza la declaración de Ángel Ron para el 30 y 31 de octubre por el 'caso Banco Popular' La Audiencia Nacional ha acordado aplazar la declaración del expresidente del Banco Popular Ángel Ron a los días 30 y 31 de octubre. En un principio estaba prevista para los días 8 y 9 de ese mismo mes, fecha en la que el juez tomará testimonio al exconsejero Roberto Higueras Montejo. El día 2 de octubre está también citado el expresidente Emilio Saracho Noticia pública
  • Anticorrupción eleva a ocho años y medio la petición de cárcel para Rato en el `caso Bankia´ La Fiscalía Anticorrupción ha elevado a ocho años y medio la petición de cárcel para Rodrigo Rato en el juicio por la salida a bolsa de Bankia, al añadir un delito de falsedad contable al de estafa a los inversores en sus conclusiones definitivas. La fiscal Carmen Launa aumenta así su petición de pena en tres años y medio Noticia pública
  • La UCO encuentra indicios que relacionan a Josep Piqué con la adjudicación irregular de la Ciudad de la Justicia La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha hallado indicios de que el exvicepresidente de la constructora OHL y exministro del PP Josep Piqué podría estar implicado en una supuesta adjudicación irregular del contrato de ejecución y explotación del campus de la Ciudad de la Justicia de Madrid, según informó la Ser Noticia pública
  • Puigdemont y Comín no logran acatar la Constitución para ejercer como eurodiputados Los eurodiputados españoles electos en los comicios del 26 de mayo juraron o prometieron este lunes la Constitución como requisito para adquirir su acta, con las ausencias del expresidente de la Generalitat de Cataluña Carles Puigdemont, de su exconsejero Toni Comín –fugados de la Justicia española−; del líder de ERC, Oriol Junqueras –en prisión preventiva−, y por razones de agenda justificadas la del ministro en funciones de Asuntos Exteriores, Josep Borrell Noticia pública
  • Europarlamentarios Ahora Repúblicas denuncia “fraude electoral” y lo llevará a la Justicia europea La coalición Ahora Repúblicas, que formaron ERC, EH Bildu y BNG para las elecciones europeas, denunció este lunes “fraude electoral” por la imposibilidad de su cabeza de lista, Oriol Junqueras, de recoger su acta de europarlamentario, y anunció que llevará esta “vulneración jurídica” hasta el Tribunal de Estrasburgo Noticia pública
  • El juez del 'caso Banco Popular' cita a declarar a la cúpula de la entidad en octubre El juez de la Audiencia Nacional encargado del 'caso del Banco Popular', José Luis Calama, ha citado a declarar como querellados a los expresidentes de dicha entidad bancaria Emilio Saracho, para los días 2 y 3 de octubre, y Ángel Ron, para los días 8 y 9, ambos a las 9.00 horas Noticia pública
  • Mundó pide que la sentencia no lleve a Cataluña a un “callejón sin salida” El exconsejero de Justicia de la Generalitat Carles Mundó pidió este miércoles, en su alegato final en el juicio del ‘procés’, que la sentencia de esta causa “contribuya” a que en el asunto de Cataluña no se sigan tomando decisiones que lleven a “callejones sin salida” Noticia pública
  • Borràs reivindica el derecho de Cataluña a “diseñar su futuro” y asegura que fue un referéndum “sin gasto público” La exconsejera de Gobernación, Administraciones Públicas y Vivienda de la Generalitat de Cataluña Meritxell Borràs reivindicó este miércoles ante el tribunal que juzga el ‘procés’ el derecho de la ciudadanía de Cataluña a “participar en el diseño de su futuro”. Asimismo, defendió que la voluntad del Govern de la Generalitat siempre fue un “referéndum pactado, sin gasto público” Noticia pública
  • El juez Marchena da las “gracias a todos” y deja el caso “visto para sentencia” Después de meses, la vista comenzó el 12 de febrero, con 52 sesiones y 422 testigos el juicio contra los líderes del 1-O ha quedado visto para sentencia. Tras el turno de la última palabra de los acusados, el presidente de la sala del Tribunal Supremo, Manuel Marchena, se limitó a dar “muchísimas gracias a todos” y a declarar que el juico queda “visto para sentencia” Noticia pública
  • Bassa: “Soy inocente y lo digo con voz alta y clara” La exconsejera de Trabajo, Asuntos Sociales y Familia de la Generalitat de Cataluña Dolors Bassa revindicó este miércoles su inocencia ante el tribunal que juzga el ‘procés’. “Soy inocente y lo digo con voz alta y clara”, afirmó, para asegurar que la sentencia “no solo será mi libertad, sino la libertad de muchas generaciones” Noticia pública
  • Rull: “Estoy procesado por rebelión porque no he renunciado a mi actividad política” El exconsejero de Territorio y Sostenibilidad de la Generalitat de Cataluña Josep Rull aseguró este miércoles en el juicio del ‘procés’ que está procesado por rebelión “básicamente porque no he renunciado a mi actividad política”, criticó el “escenario de negación política” y la actuación “inadmisible” del Ministerio Público en la causa que consideró “impropia de una Fiscalía seria en un Estado de Derecho solvente y homologable” Noticia pública
  • Romeva: “En este banquillo no estamos solo 12 personas, sino más de 2 millones” El exconsejero de Relaciones Exteriores de la Generalitat de Cataluña Raül Romeva aseguró este miércoles que en el banquillo de los acusados de la causa del ‘procés’ “no estamos solo 12 personas, sino más de 2 millones”, reprochó las “tergiversaciones de las acusaciones” al considerarlas “irresponsables” porque “el odio nunca ha construido nada, el odio solo engendra más odio” Noticia pública
  • Forn asegura que nunca intentó “liquidar” el orden constitucional El exconsejero catalán de Interior Joaquim Forn negó este miércoles, en su alegato final en el juicio del ‘procés’, que es “rotundamente” falso que su actuación como miembro del Gobierno de Carles Puigdemont tuviera como objetivo “liquidar la Constitución y atacar el orden constitucional” Noticia pública
  • El abogado de Bassa niega que el orden constitucional corriera “peligro” y dice que el 1-O fue un “proceso político y jurídico” Mariano Vergés, abogado de la exconsejera catalana de Trabajo Dolors Bassa, negó este miércoles que hubiera violencia durante el otoño de 2017 en Cataluña. "No hubo un golpe insurreccional en el 1-O. Fue un 'procés' político y jurídico (…) El orden constitucional no corrió peligro” en ningún momento, aseguró Noticia pública
  • La defensa de Borràs descarta la “malversación posmoderna” y asegura que no hubo gasto desde Gobernación para el 1-O Judit Gené, abogada de la exconsejera catalana Meritxell Borràs, aseguró este miércoles que desde el departamento de Gobernación, Administraciones Públicas y Vivienda “no se comprometió ningún gasto” para el 1-O y consideró que para la Fiscalía “una rebelión posmoderna sustenta también una malversación posmoderna”, en la que “no importa que no haya perjuicio, en la que no importa el acto supuestamente malversado y en la que no importa cuándo se agota el acto malversador” Noticia pública
  • Cataluña La consejera Chacón pide “liderazgos y propuestas políticas que la gente identifique” para PdeCat y Junts per Catalunya La consejera de Empresa y Conocimiento de la Generalitat de Cataluña, Àngels Chacón, pidió este miércoles en el ‘Fórum Europa. Tribuna Catalunya' para su partido, el PdeCat, y Junts per Catalunya, la fórmula con la que se presentan a las elecciones, “mayor definición como proyecto político, concreción en el posicionamiento”, y “definir liderazgos y propuestas políticas que la gente identifique” Noticia pública
  • Puigdemont asegura que sabe qué argumentar y cuál es “la senda” para acreditarse como eurodiputado El expresidente de la Generalitat de Cataluña Carles Puigdemont aseguró este viernes que sabe qué tiene que argumentar, en qué momento hacerlo y “cuál es la senda” para “poder garantizar” que los ciudadanos que le votaron a él y al exconsejero catalán Toni Comín vean “respetados sus derechos” al igual que el resto de votantes Noticia pública
  • Avance La Abogacía del Estado mantiene sus acusaciones porque todo el ‘procés’ “carecía de legitimidad” La Abogacía del Estado anunció este martes en el juicio del ‘procés’, al exponer sus conclusiones, que mantiene para todos los procesados los delitos que planteó antes de la vista oral -sedición, malversación o ambos-, al tiempo que sostuvo que “carecía de legitimidad” todo lo referido al proceso secesionista en Cataluña Noticia pública
  • Juicio en el Supremo La Fiscalía respaldará su acusación de rebelión con 25 años de cárcel para Junqueras en las declaraciones de Trapero La sala presidida por el juez Manuel Marchena expondrá este martes sus conclusiones finales y reiterará su acusación de rebelión con una condena de 25 años de cárcel para el exvicepresidente de la Generalitat Oriol Junqueras. Tres meses después del comienzo de la vista oral, el ministerio público se reafirma en sus argumentos, que considera respaldados por el testimonio del que fuera mayor de los Mossos d´Esquadra, Josep Lluís Trapero, quien declaró que advirtió al Gobierno de la Generalitat del peligro de acciones violentas si mantenía la convocatoria del 1-O Noticia pública
  • Juicio en el Supremo La Fiscalía respaldará su acusación de rebelión con 25 años de cárcel para Junqueras en las declaraciones de Trapero La sala presidida por el juez Manuel Marchena expondrá mañana, martes, sus conclusiones finales y reiterará su acusación de rebelión con una condena de 25 años de cárcel para el exvicepresidente de la Generalitat Oriol Junqueras. Tres meses después del comienzo de la vista oral, el ministerio público se reafirma en sus argumentos, que considera respaldados por el testimonio del que fuera mayor de los Mossos d´Esquadra, Josep Lluís Trapero, quien declaró que advirtió al Gobierno de la Generalitat del peligro de acciones violentas si mantenía la convocatoria del 1-O Noticia pública
  • Juicio en el Supremo Estas son las penas de prisión por el 'procés' que piden Fiscalía y Abogacía del Estado El juicio del `procés´ entra en su recta final. La sala presidida por el juez Manuel Marchena expondrá este martes sus conclusiones finales y reiterará su acusación de rebelión con una condena de 25 años de cárcel para el exvicepresidente de la Generalitat Oriol Junqueras. Tres meses después del comienzo de la vista oral, el ministerio público se reafirma en sus argumentos que considera respaldados por el testimonio del que fuera mayor de los Mossos d´Esquadra, Josep Lluís Trapero, quien declaró que advirtió al Gobierno de la Generalitat del peligro de acciones violentas si mantenía la convocatoria del 1-O Noticia pública
  • Nueva legislatura Junts se registra como grupo con sus siete diputados y pide que el plazo esté abierto hasta que se aclare qué pasa con los presos Los siete diputados de Junts se registraron este miércoles como grupo parlamentario y a la vez presentaron una solicitud a la Mesa del Congreso para que mantenga abierto el plazo para el registro de grupos, que terminaba hoy, hasta que no se aclare qué va a pasar con sus tres parlamentarios presos Noticia pública
  • Ampliación La Fiscalía mantiene la acusación por rebelión contra Junqueras y otros ocho líderes del 1-O La Fiscalía mantiene la acusación por rebelión contra Oriol Junqueras y los otros ocho acusados de este delito en el juicio del `procés´ y eleva a definitivas sus conclusiones provisionales. Sin embargo, el ministerio público ha modificado sus conclusiones en lo relativo a los miembros de la Mesa del Parlament porque serán juzgados por el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña Noticia pública
  • La Fiscalía mantiene la acusación por rebelión contra Junqueras y otros ocho líderes del 1-O La Fiscalía mantiene la acusación por rebelión contra Oriol Junqueras y los otros ocho acusados de este delito en el juicio del `procés´ y eleva a definitivas sus conclusiones provisionales. Sin embargo, el ministerio público ha modificado sus conclusiones en lo relativo a los miembros de la Mesa del Parlament porque serán juzgados por el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña Noticia pública