LAS TV PRIVADAS ESPERAN QUE GONZÁLEZ-SINDE ACABE CON LA INVERSIÓN OBLIGATORIA EN CINELa Unión de Televisiones Comerciales Asociadas (Uteca) confió hoy en que la nueva ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde, "como buena conocedora del mundo del cine que es, elimine una medida que se ha demostrado inservible para crear una industria nacional fuerte, como la inversión obligatoria" en cine del 5% de los ingresos de los operadores de televisión
LAS TV PRIVADAS ESPERAN QUE GONZÁLEZ-SINDE ACABE CON LA INVERSIÓN OBLIGATORIA EN CINELa Unión de Televisiones Comerciales Asociadas (Uteca) confía en que la nueva ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde, "como buena conocedora del mundo del cine que es, elimine una medida que se ha demostrado inservible para crear una industria nacional fuerte, como la inversión obligatoria" en cine del 5% de los ingresos de los operadores de televisión
MOLINA: "EL CINE ESPAÑOL NO VIVE DE LAS SUBVENCIONES"El ministro de Cultura, César Antonio Molina, aseguró hoy que el cine español "no vive de las subvenciones", ya que éstas sólo constituyen entre el 20 y el 30% del presupuesto medio de una película
LOS PRODUCTORES RELANZAN SU PORTAL DE CINE EN INTERNETPARA RESPONDER A LA PIRATERÍALa entidad gestora de derechos de los productores de cine, Egeda, presentó hoy una nueva versión de su portal de cine en Internet, "filmotech.com", con la que la industria pretende hacer frente con más fuerza al acoso de la piratería, según explicó en rueda de prensa el director gerente de Egeda, Rafael Sánchez
SÁNCHEZ-CAMACHO ASEGURA QUE LA LEY DEL CINE NO DEBE RESPONDER A "IMPOSICIONES"Según explicó la líder de los populares catalanes, en declaraciones a Catalunya Ràdio, "tengo un planteamiento político liberal y siempre he creído que se debe respetar la iniciativa empresarial, que las cosas se deben hacer cuando las pida la gente, cuando haya demanda"
LA COMUNIDAD APOYA LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LA PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL MADRILEÑALa Comunidad de Madrid promocionará la presencia de la producción audiovisual madrileña en los mercados internacionales y su participación en el Festival de Cine de Berlín, en el American Film Market de Los Ángeles y en el Festival de Cine de Toronto
UTECA REPROCHA A TVE UN EXCESO DE PELÍCULAS AMERICANAS EN SU PROGRAMACIÓN NAVIDEÑALa Unión de Televisiones Comerciales Asociadas (Uteca) acusó hoy a TVE de inundar su programación de estas navidades con películas estadounidenses, en lugar de apostar por la industria nacional, como cree que debe exigirse a una televisión pública
EL GOBIERNO APRUEBA EL REGLAMENTO DE LA LEY DEL CINEEl Consejo de Ministros aprobó hoy el Reglamento de desarrollo de la Ley del Cine, por el que se simplificaránlos trámites que las empresas cinematográficas deben realizar ante la Administración para la obtención de la resolución de nacionalidad, la calificación de la película, el certificado de distribución o la inscripción en el Registro de empresas