Búsqueda

  • El pangolín u oso hormiguero con escamas, en peligro de extinción por el consumo de su carne y la medicina tradicional china Las ocho especies del misterioso pangolín (u oso hormiguero con escamas) se encuentran en peligro de extinción debido al consumo de carne y a la medicina tradicional china, según la última Lista Roja de Especies Amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) Noticia pública
  • Human Rights Watch acusa a Siria de desafiar a la ONU lanzando ‘barriles bomba’ sobre civiles El Gobierno de Siria está lanzando “barriles bomba altamente explosivos” contra la población civil en desafió a una resolución del Consejo de Seguridad de la ONU aprobada por unanimidad el pasado 22 de febrero que ordena a todas las partes en el conflicto de este país a que no utilicen indiscriminadamente ‘barriles bomba’ y otras armas en las zonas pobladas Noticia pública
  • El número de tigres disminuye un 97% en 100 años La organización ecologista WWF alertó este martes de la extinción “silenciosa” del tigre, una especie animal que a nivel mundial ha disminuido su población en un 97% en los últimos 100 años Noticia pública
  • Gamesa gana un 88% más en el primer semestre, hasta 42 millones Gamesa obtuvo un beneficio neto de 42 millones de euros en el primer semestre del año, lo que supone un aumento del 87,9% respecto al mismo periodo del año anterior, gracias a la recuperación de la demanda y el crecimiento de mercados eólicos emergentes Noticia pública
  • El Gobierno aplaude el acuerdo para porrogar las negociones sobre el programa nuclear iraní El Gobierno español se congratuló hoy por el acuerdo alcanzado para prorrogar durante cuatro meses las negociaciones entre el grupo formado por la Unión Europea, Alemania, Francia, Reino Unido, Estados Unidos, China, Rusia e Irán, al objeto de lograr un acuerdo global y permanente que garantice el carácter exclusivamente pacífico del programa nuclear iraní Noticia pública
  • Cañete apuesta por una diplomacia común en la UE y un Euroejército El jefe de la delegación española en el Parlamento Europeo, Miguel Arias Cañete, apostó hoy por adoptar en el seno de la UE medidas como la creación de una diplomacia común o un Euroejército, con el fin de adecuarse a unos tiempos que conducen a que en poco más de dos décadas en el G-7, siete de los países con mayor peso en el mundo, "solo quede Estados Unidos de los que hoy conocemos" Noticia pública
  • Sanidad asegura que España no importa carne de ternera desde China El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad aseguró este miércoles que ni España ni el resto de la Unión Europea (UE) importan carne de ternera desde China, tras el escándalo de la carne de hamburguesa podrida que ha afectado a algunas cadenas de comida rápida en el país asiático Noticia pública
  • La ONU sugiere que los ataques de Israel en Gaza pueden ser crímenes de guerra La Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Navi Pillay, señaló este miércoles que los ataques militares de Israel a la Franja de Gaza “podrían constituir crímenes de guerra” y que “cada uno de estos incidentes debe ser investigado adecuadamente y de forma independiente” Noticia pública
  • Las familias exigen a las entidades financieras que habiliten pisos vacíos a precios sociales para parados Las familias españolas exigen a los bancos y cajas de ahorros que habiliten pisos vacíos a precios sociales para los parados y para las personas con dificultades económicas. Esta es una de las principales conclusiones que se extraen del cuarto estudio del ‘Concapa-Barómetro sobre educación y familia’, que la Confederación Católica de Padres de Familia y Padres de Alumnos (Concapa) ha presentado este martes en Madrid Noticia pública
  • La mitad de los internautas simultanean televisión y otro dispositivo Uno de cada dos internautas (48%) maneja dispositivos digitales mientras ve la televisión por la noche en su hogar, según el estudio sobre hábitos de consumo 'online' y móvil ‘Connected Life’, elaborado por TNS a partir de encuestas a 55.000 internautas en todo el mundo Noticia pública
  • El 54% de de los 35 millones de personas que viven con el VIH desconocen que tienen el virus El mundo tenía el año pasado a alrededor de 35 millones de personas con el VIH (24,7 millones en África subsahariana y 4,8 millones en Asia y el Pacífico), de las cuales 19 millones (un 54%) desconocían portar el virus y 13 millones (37%) estaban siendo tratadas con antirretrovirales, según un informe del Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/Sida (Onusida) hecho público este miércoles Noticia pública
  • El Consejo de Campofrío ratifica el nombramiento de Pedro Ballve como presidente El Consejo de Administración de Campofrío aprobó este martes el nombramiento de Pedro José Ballve como presidente de la compañía tras la entrada de la mexicana Sigma Alimentación y la china WH Group en la compañía Noticia pública
  • El secretario de Estado de Cooperación subraya la necesidad de trabajar en migración y desarrollo El secretario de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica, Jesús Gracia, en una reunión informal de ministros europeos responsables de Cooperación en Florencia, destacó la necesidad de trabajar en el tándem migración y desarrollo como parte integral del desarrollo sostenible Noticia pública
  • Oxfam pide a los BRICS que el nuevo Banco de Desarrollo no sea “más de lo mismo” y ayude a erradicar la pobreza La organización humanitaria Oxfam señaló este martes que el nuevo Banco de Desarrollo que pondrán en marcha los BRICS (acrónimo de Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, acuñado en 2001 por reunir a los mercados emergentes) debe contribuir a la reducción de la desigualdad y promover el desarrollo sostenible, en lugar de ser “más de lo mismo” y continuar con proyectos tradicionales que, hasta ahora, han reforzado el crecimiento basado en exportadores y la construcción de grandes infraestructuras Noticia pública
  • RSC. Europa gana peso entre los proveedores de Mango España, Portugal, Italia y Francia son los países europeos que están ganando peso, cada vez más, como proveedores de Mango, alcanzando el 15,01 por ciento de las compras del grupo textil en 2013. La proporción se elevaría al 25,03 por ciento en el caso de que se incluyera Turquía Noticia pública
  • El sector cementero espera una leve recuperación en 2015 La industria cementera española espera tocar mínimos este año y crecer en 2015 gracias a una mayor inversión en edificación no residencial y de la obra civil en un contexto electoral Noticia pública
  • La Policía detecta más de mil víctimas de trata y explotación sexual en España Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado detuvieron en 2013 a 753 personas, el 60% hombre, relacionadas con trata de seres humanos y explotación sexual. De ellas, 345 estaban relacionadas con la trata y 408 vinculadas a la explotación sexual, la mayoría de nacionalidad rumana, española y nigeriana. Además, identificaron en España a un total de 1.180 víctimas Noticia pública
  • La brecha social entre hijos de inmigrantes e hijos de españoles se reduce Obra Social ‘la Caixa’ presentó este viernes el volumen 38 de su colección Estudios Sociales, titulado 'Crecer en España. La integración de los hijos de inmigrantes', en el que analiza la integración de la segunda generación de inmigrantes y que refleja un resultado positivo, ya que se reduce la brecha entre éstos y los hijos de españoles Noticia pública
  • José Antonio Martínez (IEF) asegura que "la crisis mutará, cambiará de forma" e irá a los mercados emergentes El director general del Instituto de Estudios Fiscales (IEF), José Antonio Martínez, aseguró hoy que la crisis, “de la que estamos saliendo”, es resultado de la mezcla de la banca especulativa con la banca tradicional y que mientras no se controle a nivel mundial, la crisis "mutará, cambiará de forma", y llegará a los mercados emergentes que hoy son ejemplos de crecimiento Noticia pública
  • García-Legaz viaja a China para impulsar las relaciones comerciales y visitar a las empresas españolas El secretario de Estado de Comercio, Jaime García-Legaz, viaja a China durante seis días para impulsar las relaciones económicas y comerciales, así como visitar a las empresas españolas radicadas en el país asiático Noticia pública
  • El 66% de la población mundial será urbana en 2050 El 54% de la población del planeta vive actualmente en zonas urbanas, porcentaje que se elevará al 66% en 2050, según señaló este jueves la División de Población del Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de la ONU en su última revisión del informe ‘Perspectivas de urbanización en el mundo’ Noticia pública
  • España recibirá más de 49 millones de turistas extranjeros hasta septiembre, con un gasto superior a 47.000 millones Las llegadas de turistas internacionales a España entre enero y septiembre superarán los 49 millones del mismo período de 2013, y el gasto sobrepasará los 47.000 millones del año pasado, al tiempo que se constata ya una "creación sostenida" de empleo en el sector, según se desprende del informe trimestral de coyuntura turística (Coyuntur), publicado este jueves por el Instituto de Estudios Turísticos (IET) Noticia pública
  • PSOE. Madina: “Si pierdo, noy voy a dar la lata” Eduardo Madina, candidato a la Secretaría General del PSOE, aseguró este jueves que si pierde en la votación del próximo domingo entre los militantes del partido “no voy a dar la lata”, y que su futuro está en todo caso “ayudando” a que los socialistas vuelvan a ser mayoría Noticia pública
  • España exportará alfalfa deshidratada a China España exportará alfalfa deshidratada a la República Popular de China tras la firma de un protocolo sobre requisitos sanitarios. En total, 24 establecimientos españoles han sido aprobados para exportar Noticia pública
  • Uno de cada seis alumnos españoles carece de conocimientos financieros básicos, según la OCDE El último informe del Programa de Evaluación Internacional de Alumnos (PISA), de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), desvela que uno de cada seis alumnos en España no alcanza un nivel básico de rendimiento en competencia financiera, lo que les sitúa por debajo de la media del resto de países Noticia pública