Búsqueda

  • Discapacidad. Fiapas aborda desde mañana la situación del alumnado con sordera en España La Confederación Española de Familias de Personas Sordas (Fiapas) celebrará mañana y el sábado en Madrid la 'II Jornada Científica de Reflexión. Estudios sobre la situación del alumnado con sordera en España' Noticia pública
  • Madrid. Carmena y Cifuentes se reúnen para acercar posturas La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, almorzó este miércoles con la presidenta regional, Cristina Cifuentes, un encuentro que definieron como una “comida de trabajo”, para acercar posturas en cuestiones que afectan a ambas administraciones Noticia pública
  • Las grandes empresas apuestan por dar un giro social al 'Black Friday' Sólo en Estados Unidos, las ventas de productos tecnológicos y no tecnológicos formalizadas durante las 96 horas que separan las grandes campañas comerciales del 'Black Friday' y el 'Cyber Monday' superaron el año pasado los 20.000 millones de dólares, una cantidad con la que, por ejemplo, se podrían pagar todas las prestaciones por desempleo de este año en España Noticia pública
  • La Armada rescata a 227 personas frente a las costas de Libia La fragata de la Armada española ‘Navarra’ rescató este martes a 227 personas frente a las costas de Libia, cuando patrullaba por la zona en busca de buques implicados en el tráfico ilegal de personas. En total tuvo que realizar dos operaciones de rescate tras recibir un aviso sobre varias embarcaciones neumáticas que contaban con gran número de personas a bordo Noticia pública
  • Farmacéuticos advierten de la poca evidencia científica sobre la eficacia de la medicina homeopática La Sociedad Española de Farmacia Familiar y Comunitaria (Sefac) advirtió este martes de que a día de hoy “no existen evidencias científicas suficientes para demostrar la supuesta eficacia de la medicina homeopática” Noticia pública
  • Investigadores españoles desarrollan un método de detección de la infertilidad y los abortos Investigadores de la Universidad de Granada desarrollan una nueva técnica, denominada histeroscopia virtual, que facilita la detección y el tratamiento con mayor precisión de anomalías responsables de la infertilidad y los abortos, así como otras patologías uterinas, según informó este martes el centro universitario Noticia pública
  • El Foro de Atención Primaria solicita a Sanidad un encuentro “urgente” ante la precariedad del sector El Foro de Médicos de Atención Primaria ha acordado en su última reunión solicitar a la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, un encuentro “urgente” para exponerle la situación asistencial del sector Noticia pública
  • Discapacidad. Fiapas abordará esta semana la situación del alumnado con sordera en España La Confederación Española de Familias de Personas Sordas (Fiapas) celebrará los próximos 25 y 26 de noviembre en Madrid la 'II Jornada Científica de Reflexión. Estudios sobre la situación del alumnado con sordera en España' Noticia pública
  • Ampliación Cospedal ve “absolutamente primordial” la cooperación entre la UE y la OTAN para luchar contra el tráfico de personas La ministra de Defensa, María Dolores de Cospedal, afirmó este sábado en Sicilia que la “cooperación” entre los distintos organismos de la comunidad internacional, especialmente la OTAN y la Unión Europea, es “absolutamente primordial” para luchar contra las mafias que trafican contra seres humanos en el Mediterráneo Noticia pública
  • Las bacterias multiresistentes matan cada año en España a 2.500 personas Alrededor de 2.500 personas mueren al año en España a causa de infecciones causadas por bacterias multirresistentes a los antibióticos mientras que en Europa lo hacen 25.000. Si no se toman medias se estima que en el año 2050 el número de muertes atribuibles a las infecciones multirresistentes será de 390.000 al año en toda Europa, lo que en España supondrá una cifra de unas 40.000 muertes al año, advirtió este viernes Javier Castrodeza, secretario general del Ministerio de Sanidad Noticia pública
  • Denuncian desabastecimiento en dos medicamentos para transexuales La Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales, (Felgtb) solicitó este miércoles una reunión a la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, para que les explique la falta de abastecimiento de dos medicamentos hormonales que usan hombre y mujeres transexuales ('Testex Prolongatum' y 'Meriestra') Noticia pública
  • Méndez de Vigo afirma que el deporte paralímpico es “sencillamente imparable” El ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo, presidió este martes el acto de entrega de las medallas y placas de la Real Orden del Mérito Deportivo, donde destacó que el deporte paralímpico en España “no es algo emergente, es sencillamente imparable” Noticia pública
  • DKV Seguros se suma como empresa promotora a la iniciativa solidaria '#GivingTuesday' DKV Seguros anunció este lunes su adhesión como empresa promotora a la iniciativa solidaria '#GivingTuesday', cuyo objetivo es generar el próximo 29 de noviembre una corriente de solidaridad en forma de donaciones de dinero, sangre, alimentos u horas de voluntariado en favor de varias decenas de proyectos desarrollados por las principales entidades sociales españolas Noticia pública
  • Expertos piden abordar la sostenibilidad del sistema sanitario ante el envejecimiento de la población El envejecimiento de la población o la cronicidad de la enfermedad conllevan la necesaria cooperación entre sanidad pública y privada para conseguir un sistema sanitario sostenible, accesible y equitativo para todos, según subrayaron este lunes los expertos reunidos en la Real Academia Nacional de Medicina (RANM), con motivo de la jornada ‘Sanidad pública, sanidad privada: una simbiosis necesaria’, desarrollada en colaboración con el Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad (IDIS) Noticia pública
  • Un experto en inteligencia artificial asegura que “permitirá diagnósticos médicos más fiables” El experto en inteligencia artificial y profesor del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, por sus siglas en inglés) Antonio Torralba aseguró este lunes que “la inteligencia artificial permitirá diagnósticos médicos más fiables" Noticia pública
  • El Cermi pide al Parlamento acabar con las restricciones al derecho a contraer matrimonio para personas con discapacidad El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) reclamó este lunes al Parlamento que modifique el artículo 56 del Código Civil para acabar con las restricciones actuales al derecho de contraer matrimonio por parte de las personas con discapacidad Noticia pública
  • Discapacidad. Fiapas abordará la situación del alumnado con sordera en España La Confederación Española de Familias de Personas Sordas (Fiapas) celebrará los próximos 25 y 26 de noviembre en Madrid la 'II Jornada Científica de Reflexión. Estudios sobre la situación del alumnado con sordera en España' Noticia pública
  • Los médicos alertan sobre la publicidad de una 'cerveza isotónica' La Sociedad Española de Medicina del Deporte (Semed) y el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (Cgcom) alertaron este viernes sobre la publicidad de una nueva 'cerveza isotónica' anunciada por deportistas de élite, que dice cuidar al deportista y ayudar a reponer la hidratación y que según ambas entidades "no cumple con los criterios y garantías necesarios para ser recomendada ni en el deporte ni en la actividad física" Noticia pública
  • Madrid. Los refugiados de Carmena siguen en Lesbos un mes después de pedir el visado Los 21 refugiados enfermos que la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, se comprometió a acoger en la ciudad siguen en la isla griega de Lesbos, cuando este viernes se cumple un mes desde que el Ayuntamiento presentara en el Ministerio de Asuntos Exteriores toda la documentación necesaria para concederles el visado por razones humanitarias Noticia pública
  • La OMC advierte al Gobierno de que “ni se le ocurra quitar un céntimo más” a la Sanidad El presidente de la Organización Médica Colegial de España (OMC), Juan José Rodríguez Sendín, avisó este martes al nuevo Gobierno de Mariano Rajoy que “ni se le ocurra quitar un céntimo más” a la sanidad española, porque, en ese caso “tendremos que denunciar que alguien se quiere cargar el sistema público" Noticia pública
  • El 35% de los diabéticos diagnosticados tienen retinopatía diabética El 35% de las personas diagnosticadas de diabetes tienen retinopatía diabética y el 7% sufre edema macular diabético, unas complicaciones que se pueden prevenir con un diagnóstico precoz, según datos dados a conocer este martes por la Sociedad Española de Diabetes (SED) con motivo del día mundial de la enfermedad, que se celebra el 14 de noviembre Noticia pública
  • El Cermi destaca la necesidad de adaptarse a los “profundos cambios que está viviendo España y Europa” El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) afirmó este lunes que “la incidencia política del sector social de la discapacidad debe adaptarse a los nuevos modelos de hacer política que se han consolidado tras los profundos cambios que está viviendo España y Europa” Noticia pública
  • Madrid. La Ley de Profesiones del Deporte, a debate en el INEF El Auditorio José María Cagigal del INEF de Madrid acogerá el próximo jueves, 10 de noviembre, el 'Forum Coplef Madrid: Con la regulación', coincidiendo con la votación en la Asamblea regional de la Ley Reguladora del Ejercicio de las Profesiones del Deporte en la Comunidad de Madrid Noticia pública
  • El 90% de los niños menores de cuatro años tendrá al menos un episodio de otitis media secretora Alrededor del 90% de los niños tendrá, al menos, un episodio de otitis media secretora antes de los cuatro años, según los resultados que se han adelantado del estudio realizado con motivo del convenio de colaboración entre el Real Patronato sobre Discapacidad y la Confederación Española de Familias de Personas Sordas (Fiapas), que ha contado con la intervención de la Comisión para la Detección Precoz de la Hipoacusia (Codepeh) Noticia pública
  • Gobierno. Los retos de la nueva ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad Dolors Montserrat, que mañana jurará su cargo como nueva ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad ante el Rey Felipe VI, tiene ante sí una batería de retos pendientes en el sector sociosanitario. Los más importantes son afrontar la situación de interinidad de los trabajadores sanitarios, la prescripción enfermera, el desarrollo de dos leyes sociales muy importantes como son la del Tercer Sector y la de Voluntariado y modificar los actuales criterios de copago en materia de dependencia Noticia pública