Búsqueda

  • Greenpeace detecta radiactividad en alimentos de Ucrania, 25 años después de Chernóbil Un equipo de científicos y expertos en protección radiológica de Greenpeace ha asegurado haber descubierto "altos niveles" de contaminación radiactiva en alimentos básicos producidos en diversas localidades de Ucrania, 25 años después del accidente nuclear de Chernóbil Noticia pública
  • Greenpeace detecta radiactividad en alimentos de Ucrania, 25 años después de Chernóbil Un equipo de científicos y expertos en protección radiológica de Greenpeace aseguró hoy haber descubierto "altos niveles" de contaminación radiactiva en alimentos básicos producidos en diversas localidades de Ucrania, 25 años después del accidente nuclear de Chernóbil Noticia pública
  • Día Salud. La OMS pide "actuaciones urgentes" para evitar la vuelta a la "era preantibiótica" Hoy se celebra el Día Mundial de la Salud, dedicado este año a la resistencia a los antimicrobianos, y con este motivo la OMS pide "actuaciones urgentes y unificadas" a los gobiernos para evitar el regreso "a la era preantibiótica", ya que, advierte, aunque el problema de la farmacorresistencia no es nuevo, "se está volviendo cada vez más peligroso" Noticia pública
  • La OMS pide "actuaciones urgentes" para evitar la vuelta a la "era preantibiótica" Mañana, jueves, se celebra el Día Mundial de la Salud, dedicado este año a la resistencia a los antimicrobianos, y con este motivo la OMS pide "actuaciones urgentes y unificadas" a los gobiernos para evitar el regreso "a la era preantibiótica", ya que, advierte, aunque el problema de la farmacorresistencia no es nuevo, "se está volviendo cada vez más peligroso" Noticia pública
  • Caldera mantiene que Europa es socialdemócrata pese al giro a la derecha en muchos países El vicepresidente ejecutivo de la Fundación Ideas y ex ministro de Trabajo, Jesús Caldera, defendió hoy en Nueva Delhi que, pese a que muchos países de la UE han elegido a gobiernos de derecha en las últimas elecciones, Europa "es de raíz socialdemócrata y apegado a los valores de igualdad y justicia social” Noticia pública
  • Las distracciones influyen en un 39% de los accidentes mortales Las distracciones aparecen en un 39% de los accidentes mortales y estuvieron presentes en 608 siniestros en las carreteras españolas durante el año pasado, en los que fallecieron 684 personas y 288 resultaron heridas graves. Las salidas de vía, el choque con el vehículo precedente o los atropellos son los tipos de accidente más frecuentes que se producen por desatención en la conducción Noticia pública
  • Las minas terrestres matan a unas 4.000 personas cada año Unas 4.000 personas mueren al año al sufrir la explosión de minas terrestres, que afectan a la vida de la población en cerca de 70 países de todo el mundo, aunque los esfuerzos de los Estados, las ONG y Naciones Unidas han reducido a mínimos históricos los efectos de estas minas y restos explosivos de guerra Noticia pública
  • Las distracciones influyen en un 39% de los accidentes mortales Las distracciones aparecen en un 39% de los accidentes mortales en carretera y estuvieron presentes en 608 siniestros en las carreteras españolas durante el año pasado, en los que fallecieron 684 personas y 288 resultaron heridas graves Noticia pública
  • Ampliación Las minas terrestres matan a unas 4.000 personas cada año Unas 4.000 personas mueren al año al sufrir la explosión de minas terrestres, que afectan a la vida de la población en cerca de 70 países de todo el mundo, aunque los esfuerzos de los Estados, las ONG y Naciones Unidas han reducido a mínimos históricos los efectos de estas minas y restos explosivos de guerra Noticia pública
  • Las minas terrestres matan a unas 4.000 personas cada año Unas 4.000 personas mueren al año al sufrir la explosión de minas terrestres, que afectan a la vida de la población en cerca de 70 países de todo el mundo, aunque los esfuerzos de los Estados, las ONG y Naciones Unidas han reducido a mínimos históricos los efectos de estas minas y restos explosivos de guerra Noticia pública
  • Ley Sinde. Los jóvenes del PP ven "completamente inútil" la regulación que aprobaron sus mayores Nuevas Generaciones del PP (NNGG) considera "completamente inútil" la llamada "Ley Sinde" que apoyaron los parlamentarios populares en el Congreso y el Senado, así como las regulaciones análogas de Francia o el Reino Unido; en su lugar, insta a la industria cultural a reconvertirse y adaptarse al nuevo modelo de negocio que posibilita Internet Noticia pública
  • Ecologistas en Acción conmemora el 25º aniversario de Chernóbil Ecologistas en Acción participará desde este este sábado hasta el próximo 26 de abril en una campaña internacional de conmemoración del 25º aniversario del accidente nuclear de Chernóbil (Ucrania), a la que se han sumado más de un centenar de organizaciones de todo el mundo Noticia pública
  • Rato reclama en el G-20 una mayor coordinación para evitar futuras crisis sistémicas El presidente de Bankia, Rodrigo Rato, reclamó este jueves ante el G-20 una mayor coordinación entre países para evitar que se desencadenen futuras crisis sistémicas, al tiempo que instó a las autoridades supranacionales a incrementar la “vigilancia macro para robustecer las economías” Noticia pública
  • Mayor Oreja: Zapatero está “cogido de pies y manos” por ETA El portavoz del Partido Popular en el Parlamento Europeo, Jaime Mayor Oreja, advirtió este jueves de que el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero está “cogido de pies y manos” por la banda terrorista ETA tras el proceso de diálogo de la pasada legislatura, lo que a su juicio le ha llevado a no hacer nada para impedir su regreso político a los ayuntamientos del País Vasco y Navarra Noticia pública
  • España registra unos 400 incidentes antisemitas cada año Alrededor de 400 incidentes de carácter antisemita se producen cada año en España, una situación que ha crecido y ante la que faltan mecanismos legales para atajarlos Noticia pública
  • La vigilancia de presos peligrosos se adapta a lo que pedían los jueces El Gobierno aprobó hoy una modificación del Reglamento Penitenciario para adaptar la vigilancia de presos peligrosos a lo que pedían los jueces, que en 2009 dictaron una sentencia que anulaba la regulación sobre este aspecto que se venía utilizando en las cárceles españolas Noticia pública
  • Tráfico. Los conductores peligrosos serán evaluados por criminólogos antes del juicio Los conductores muy reincidentes que hayan cometido delitos graves contra la seguridad vial serán examinados por criminólogos para que sean juzgados con más criterio por los magistrados Noticia pública
  • Japón. Greenpeace acusa al Gobierno español de ”esconder la cabeza como los avestruces” ante la catástrofe de Fukushima El responsable de la campaña antinuclear de Greenpeace, Carlos Bravo, afirmó este miércoles que ni el Gobierno español ni los partidos políticos han estado a la altura de las circunstancias ante la catástrofe ocurrida en la central de Fukushima, ”la segunda más grave de la historia” Noticia pública
  • 33 países realizan hoy un simulacro de tsunami Un total de 33 países del Caribe participan hoy en un simulacro a escala real contra los tsunamis, con el objetivo de probar la eficacia del sistema de alerta temprana contra esta amenaza tras el desastre que azotó hace más de una semana a Japón Noticia pública
  • 33 países realizarán mañana un simulacro de tsunami Un total de 33 países del Caribe participarán mañana, miércoles, en un simulacro a escala real contra los tsunamis, con el objetivo de probar la eficacia del sistema de alerta temprana contra esta amenaza tras el desastre que azotó hace más de una semana a Japón Noticia pública
  • 33 países se someten a un simulacro de tsunami Un total de 33 países del Caribe participan el 23 de marzo en un simulacro a escala real contra los tsunamis, con el objetivo de probar la eficacia del sistema de alerta temprana contra esta amenaza tras el desastre que azotó hace más de una semana a Japón Noticia pública
  • 33 países se someten a un simulacro de tsunami Un total de 33 países del Caribe participarán el próximo 23 de marzo en un simulacro a escala real contra los tsunamis, con el objetivo de probar la eficacia del sistema de alerta temprana contra esta amenaza tras el desastre que azotó hace más de una semana a Japón Noticia pública
  • Andalucía. Hoy se inaugura en Granada un conjunto escultórico dedicado a Félix Rodríguez de la Fuente La directora general de la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente (FFRF), Odile Rodríguez de la Fuente, inaugurará hoy un conjunto escultórico creado en homenaje a su padre en la localidad granadina de Peligros, según informó hoy la FFRF en un comunicado Noticia pública
  • Andalucía. Mañana se inaugura en Granada un conjunto escultórico dedicado a Félix Rodríguez de la Fuente La directora general de la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente (FFRF), Odile Rodríguez de la Fuente, inaugurará mañana un conjunto escultórico creado en homenaje a su padre en la localidad granadina de Peligros, según informó hoy la FFRF en un comunicado Noticia pública
  • Madrid. Cae una banda que robaba vehículos conducidos por mujeres mientras estaban parados en los semáforos Agentes de la Guardia Civil de Navalcarnero han desarticulado una peligrosa banda de atracadores con la detención de sus cinco integrantes, que actuaba en los distritos del sur de Madrid, Arroyomolinos y Navalcarnero, robando con violencia vehículos conducidos por mujeres mientras estaban parados en los semáforos Noticia pública