AmpliaciónCajas. Rato anuncia que el banco liderado por Caja Madrid va a salir a bolsaEl presidente de Caja Madrid, Rodrigo Rato, confirmó este lunes que Banco Financiero y de Ahorros saldrá a bolsa para tratar de captar de los mercados el capital que le falta para cumplir con el mínimo regulatorio que va a establecer el Gobierno
Telemadrid ingresó un 26% más por publicidad en 2010El ente público Radio Televisión Madrid aumentó su facturación publicitaria en 2010 un 26%, hasta los 32,7 millones de euros, según el balance anual de resultados hecho público hoy
“La Caixa” estudia traspasar parte de su negocio bancario a CriteriaLos consejos de administración de “la Caixa” y Criteria CaixaCorp se reunen este jueves para analizar, y en su caso, aprobar, una posible reorganización del Grupo “la Caixa” que implicaría, como resultado final, la aportación del negocio bancario de “la Caixa” a Criteria y el traspaso de determinada parte del negocio de Criteria a “la Caixa”
“La Caixa” reune a su Consejo de Administración“La Caixa” reune este jueves a su Consejo de Administración mientras la CNMV mantiene suspendidas sus acciones y las de su brazo inversor, Criteria CaixaCorp
Convención PP. Cospedal critica que Zapatero lleva "mil días de improvisación y a remolque de la crisis"La secretaria general del Partido Popular, María Dolores de Cospedal, criticó hoy que el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero lleva esta legislatura "mil días de improvisación y a remolque de la crisis" y no ha sido capaz de resolverla porque hace tiempo que "se quedó sin proyecto, sin ideas, sin programa y se vio superado por la magnitud histórica de los acontecimientos"
Bankinter prevé elevar un 20% su beneficio en 2011La nueva consejera delegada de Bankinter, María Dolores Dancausa, ha aterrizado con fuerza en la entidad y ha propuesto a su equipo cerrar el presente ejercicio 2011 con un beneficio neto un 20% superior. Su posición de partida es que el banco ha reducido el mismo un 40,8% en 2010
AmpliaciónBankinter reduce un 40,8% su beneficio en 2010Bankinter cerró el pasado ejercicio con un beneficio neto de 150,7 millones de euros, lo que supone un descenso del 40,8% sobre los 254,4 millones de un año antes. Si se analiza aislado el último trimestre del año, el banco sólo habría logrado ganar 1,68 millones de euros
AvanceDesmantelado en Madrid el mayor laboratorio clandestino de cocaína de EuropaAgentes del Cuerpo Nacional de Policía han desmantelado en Madrid el mayor y más sofisticado laboratorio clandestino de cocaína conocido hasta ahora en Europa. Tras casi dos años de investigación, los policías encargados del caso han precintado esta instalación, ubicada en una finca de una localidad madrileña, justo antes de su puesta en funcionamiento, y han detenido a 25 personas
AmpliaciónEconomía no se plantea cambios normativos para que las cajas se conviertan en bancosEl secretario de Estado de Economía, José Manuel Campa, rechazó este viernes que el Gobierno se esté planteando cambios normativos para que las cajas de ahorros se conviertan en bancos, porque se trata de un mecanismo recogido en la reforma de la Ley de Cajas, aprobada en julio
Ebro vende el 29,9% de Biosearch a LactalisEl Consejo de Administración de Ebro Foods acordó este jueves por unanimidad la venta a Grupo Lactalis Iberia de 17.252.157 acciones representativas del 29,9% del capital social de Biosearch por un precio total de 8.281.035,36 euros
Bruselas exige a España que suprima el régimen fiscal que favorece las adquisiciones en países no comunitariosLa Comisión Europea ha solicitado a España, con arreglo a las normas sobre ayudas estatales de la UE, que suprima una disposición de 2002 del impuesto de sociedades español que permite a las empresas españolas amortizar el "fondo de comercio financiero" ("financial goodwill") derivado de adquisiciones de participaciones en empresas de terceros países
Zapatero advierte de que la ausencia de reformas sería peor que la ausencia de consensosEl presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, advirtió este martes de que la ausencia de reformas económicas sería peor que la falta de consensos, y lanzó con ello la idea de que, haya acuerdo o no con los agentes sociales, emprenderá las reformas comprometidas