Educación en saludExpertos abordan hoy la necesidad de mejorar la educación para la salud y su impacto en la lucha contra las 'fake news'El auditorio de Torre ILUNION, en Madrid, acogerá este jueves, a las 18.00 horas, la jornada ‘Educación para la salud, reto del siglo XXI’, en la que entre otras cuestiones se abordará la necesidad de luchar contra las ‘fake news’ en materia de salud, los programas de educación sanitaria, su sostenibilidad y los públicos a los que se dirigen
Elecciones GeneralesAmpliaciónSánchez se lanza a por el centro y dice que Ciudadanos tiene “más opiniones que días tiene el año”El presidente del Gobierno y candidato del PSOE, Pedro Sánchez, manifestó este miércoles en Gijón, en la recta final de la campaña, que el 28 de abril no vale con vencer sino que hay que “ganar bien”, y se lanzó directamente a por el voto de centro con mensajes a los electores que están pensando en votar a la formación que lidera Albert Rivera, Ciudadanos
Elecciones GeneralesCasado: Los etarras tendrán que "cantar La Traviata" para aliviar el régimen penitenciarioEl candidato del PP a la Presidencia del Gobierno en las elecciones del próximo domingo, Pablo Casado, dijo este miércoles que si gobierna los presos de ETA tendrán que "cantar La Traviata" y colaborar "efectivamente" en el esclarecimiento de los crímenes pendientes de resolución antes de aliviar su régimen penitenciario
Los alergólogos alertan del “riesgo" de que los pacientes alérgicos graves no tengan los autoinyectores de adrenalinaLa Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (Seaic) y la Sociedad Española de Inmunología Clínica, Alergología y Asma Pediátrica (Seicap) alertaton este miércoles del “riesgo vital” que puede suponer para los pacientes alérgicos graves no poder encontrar con normalidad los autoinyectores de adrenalina, “porque deben llevarla siempre consigo”. Estas declaraciones se producen en relación con los “problemas de suministro” de los autoinyectores de adrenalina que observan en España “desde principios de 2018”
Debate electoralSánchez, Casado y Rivera piden un pacto educativo e Iglesias “más educación pública”Los candidatos a la Presidencia del Gobierno Pedro Sánchez, Pablo Casado y Albert Rivera coincidieron este martes en el debate electoral de Atresmedia en reclamar un “pacto” en materia de educación para mejorar la calidad de la enseñanza en España, mientras que Pablo Iglesias prefirió demandar “más educación pública”
Malawi lanza una vacuna “piloto” contra la malaria que la OMS considera “histórica”El Gobierno de Malawi lanzó este martes una vacuna “piloto” contra la malaria, bautizada con el nombre de RTS,S que es el resultado de 30 años de trabajo en el seno de un proyecto “histórico”, según la OMS, y que está enmarcado en el Programa Mundial de Malaria de esta organización, que dirige el español Pedro Alonso
El Cermi denuncia ante la Policía las agresiones verbales de David Suárez contra las personas con discapacidadEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha denunciado ante la Oficina de Delitos de Odio de la Policía las agresiones verbales vertidas por David Suárez en redes sociales contra las personas con discapacidad. Además, ha presentado reclamación por infracción administrativa muy grave ante el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, “por hostigamiento y acoso a las personas con discapacidad”
Arrimadas asegura que a los nacionalistas “se les va a borrar la sonrisita supremacista de la cara”La portavoz nacional de Ciudadanos y candidata al Congreso por Barcelona, Inés Arrimadas, aseguró este sábado en Alicante que el “sueño” de los nacionalistas es que Pedro Sánchez siga siendo presidente del Gobierno, por lo que “se les va a borrar la sonrisita supremacista de la cara” cuando la formación naranja alcance el poder tras las elecciones generales del 28-A
SaludSatse presenta a Cermi su propuesta para limitar el número máximo de pacientes por enfermeroEl Sindicato de Enfermería (Satse) se reunió hoy con el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) para presentar su campaña ‘La Sanidad que merecemos. Ley de ratios enfermeras’. En concreto, la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) que pretende recoger 500.000 firmas para que se tramite una ley que limite el número máximo de pacientes por enfermero
SaludFeder comparte en Washington el modelo español de acceso a medicamentos para enfermedades rarasLa Federación Española de Enfermedades Raras (Feder) estuvo representada en el Congreso Mundial sobre Medicamentos Huérfanos 2019 (World Orphan Drugs Congress), que se celebró la semana pasada en Washington, con el objetivo de compartir los retos y oportunidades del modelo español
SanidadUna campaña hace enfermar a los candidatos del 28-A para que pongan la sanidad en sus agendasUna campaña lanzada por Médicos del Mundo presenta a los principales candidatos a la Presidencia del Gobierno como enfermos de herpes zóster, migrañas o por intoxicación, a fin de que pongan las políticas de salud en el centro del debate y con el objetivo de que se imaginen cómo sería afrontar una campaña electoral sin salud
Sanidad ordena restricciones de uso de un fármaco contra la esclerosis por “motivos de seguridad”El Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, a través de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios, ordenó este viernes la aplicación de restricciones de uso “provisionales” por “motivos de seguridad” del fármaco Alemtuzumab, indicado para el tratamiento de pacientes adultos con esclerosis múltiple remitente recurrente, tras la detección de casos graves de reacciones adversas de tipo cardiovascular y otras de tipo inmunológico con daño hepático, algunos de ellos mortales
SaludSanidad celebra una jornada sobre los límites, la regulación y los retos de la terapia celularLa Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) y la Red de Terapia Celular (TerCel) del Instituto de Salud Carlos III de Madrid han celebrado este viernes una jornada sobre ‘Buenas Prácticas en Terapia Celular’, en la que varios expertos han debatido sobre los límites de este tipo de tratamientos, su regulación y los retos que afronta su aplicación en un ámbito en el que España se sitúa a la cabeza en ensayos clínicos