INDULTO. REDONDO TERREROS TEME QUE EH TIENE COGIDO POR "SALVESE LA PARTE" AL PNVEl secretario general de los socialistas vasco, Nicolás Redondo Terreros, manifestó hoy que la estrategia de alianzas políticas seguida por el PNV ha situado a Euskal Herritarrok en una posición de privilegio en la que pueden demostrar a la sociedad vasca que "tienen al Gobierno (autónomo) coido por sálvese la parte"
ESCOLTAS EL PP VASCO DICE QUE MARTIARENA "HACE EL JUEGO" A LOS VIOLENTOS RETIRANDO LOS ESCOLTASEl secretario general del Partido Popular (PP) del País Vasco, Carmelo Barrio, aseguró hoy que el consejero vasco de Interior, José Manuel Martiarena, "está haciendo el juego" a las presiones del entorno de ETA con su decisión de retirar los escoltas de la Ertzaintza a los cargos públicos de este partido
ARZALLUZ DICE QUE LA FORMACION DEL GOBIERNO VASCO ESTA EN MANOS DE IBARRETXEEl presidente del PNV, Javier Arzalluz, manifestó hoy que su partido tiene gran interés en que sea el nuevo lehendakari, Juan José Ibarretxe, el que dé el paso para formar Gobierno y "es él el que tiene que ser el primer convencido de que la fórmula que adopte sea la mejor que cabe en estas circunstancias"
CIS. ALMUNIA ES EL POLITICO MAS VALORADO POR LOS ESPAÑOLES Y AZNAR EL QUE MAS CONFIANZA INSPIRAEl secretario general del PSOE, Joaquín Almunia, es el político más valorado por los españoles, con 4,97 puntos sobre diez, mientras que el presidente del Gobierno, José María Aznar, es el que más confianza inspira a los ciudadanos, según la encuesta del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) correspondiente al mes de octubre
ANAAGASTI VE POSIBLE QUE COSSIGA SE ENTREVISTE CON HBEl portavoz del PNV en el Congreso, Iñaki Anasagasti, aseguró hoy que es posible que el ex presidente de Italia Franceso Cossiga se entreviste con Herri Batasuna (HB) durante la visita que está realizando al País Vasco, de igual manera que se reunirá con los jesuítas o con el "lehendakari", entre otros
ANASAGASTI: EL GOBIERNO VASCO TENDRA QUE RETIRAR LA CAMPAÑA PUBLICITARIA SOBRE DERECHOS HUMANOSEl portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados, Iñaki Anasagasti, reconoció hoy que, aunque la intención de la campaña publicitaria en favor de los derechos humanos -en la que se defendía el derecho a la autodeterminación- erabuena, el debate que ha suscitado demuestra que el resultado no es el esperado y por lo tanto el Gobierno Vasco tendrá que retirarla
EL PSOE NO ENTRARA EN UN GOBIERNO VASCO EN EL QUE NO PUEDA SER COHERENTE CON LO DICHO DURANTE LA CAMPAÑA ELECTORALLos socialistas no entrarán en un gobierno vasco en el que no puedan ser coherentes con lo dicho durante la campaña electoral, aseguró al término de la reunión de la Ejecutiva Federal del PSOE el responsable de Comunicación, Alfredo Pérez Rubalcaba. Agregó que el Pacto de Estella "no es un buen punto de partida" para formar un Gobierno estable y plural
REDONDO: "ES NECESARIO UN CONSENSO AMPLIO PARA CONSEGUIR LA PAZ DEFINITIVA"Nicolás Redondo, secretario general de los socialistas vascos, manifestó hoy que "es necesario un consenso amplio para conseguir la paz definitiva y ese consenso se puede hacer en un Gobierno, pero también se puede definir estando en la oposición"
ELECCIONES. ANASAGASTI: "EL PP NOS HA DADO CON EL MAZO EN LA CABEZA"El portavoz del PNV en el Congreso, Iñaki Anasagasti, considera difícil formar Gobierno en Euskadi con el Partido Popular, al entender que esta fuerza política ha elegido a los nacionalistas com adversarios durante la campaña electoral y "nos ha dado con el mazo en la cabeza"
ELECCIONES. EA GANO EN ZARAUTZ, DONDE FUE ASESINADO EL CONCEJAL DEL PP JOSE IGNACIO IRURETAGOYENAEusko Alkartasuna (EA), la formación liderada por el ex "lehendakari" Carlos Garaikoetxea, venció en Zarautz (Guipúzcoa),al obtener el 25,6 por ciento de los votos, seguida a poca distancia de Euskal Herritarrok (EH), con el 23,5 por ciento de los sufragios, y el PNV, con el 22,7 por ciento
ELECCIONES. JAUREGUI CREE QUE HAY "DEMASIADA EUFORIA" EN TORNO AL PROCESO DE PAZ EN EUSKADIRamón Jáuregui, secretariode Política Autonómica del PSOE, afirmó hoy, tras votar en Vitoria, que a su juicio hay una excesiva euforia respecto al proceso de paz en Euskadi, ya que los terroristas no han dejado de condicionar el abandono de las armas a la consecución de sus objetivos políticos