Búsqueda

  • CiU pregunta a Pajín cómo atenderá a más personas dependientes con menos dinero El Grupo Parlamentario de CiU en el Congreso de los Diputados ha pedido la comparecencia de la ministra de Sanidad y Política Social, Leire Pajín, para que explique cómo va a financiar el coste adicional que suponen las nuevas incorporaciones al Sistema de Dependencia con menos dinero y “sin pasar factura” a las comunidades autónomas Noticia pública
  • ((Esta noticia sustituye a la distribuida hoy con el titular: "Fomento estima que las modificaciones a la ley del transporte terrestre reducirán entre un 15 y un 20% las cargas administrativas")) Fomento estima que las modificaciones a la ley del transporte terrestre reducirán entre un 10 y un 15% las cargas administrativas El secretario de Estado de Transportes, Isaías táboas, destacó este miércoles que la reducción de cargas y la informatización de procedimientos administrativos impulsados por la modificación de la Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres hará posible que los costes de gestión de las empresas del sector se reduzcan entre un 10 y un 15 por ciento Noticia pública
  • Fomento estima que las modificaciones a la ley del transporte terrestre reducirán entre un 15 y un 20% las cargas administrativas El secretario de Estado de Transportes, Isaías táboas, destacó este miércoles que la reducción de cargas y la informatización de procedimientos administrativos impulsados por la modificación de la Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres hará posible que los costes de gestión de las empresas del sector se reduzcan entre un 10 y un 15 por ciento Noticia pública
  • Dependencia. CiU pregunta a Pajín cómo atenderá a más personas dependientes con menos dinero El Grupo Parlamentario de CiU en el Congreso de los Diputados ha pedido la comparecencia de la ministra de Sanidad y Política Social, Leire Pajín, para que explique cómo va a financiar el coste adicional que suponen las nuevas incorporaciones al Sistema de Dependencia con menos dinero y “sin pasar factura” a las comunidades autónomas Noticia pública
  • Lorca. Estado y Comunidad acuerdan la financiación de las ayudas para la rehabilitación de las viviendas El ministro de Fomento, José Blanco; el presidente de la Comunidad de Murcia, Ramón Luis Valcárcel, y el alcalde de Lorca, Francisco Jódar, firman este martes el convenio para la gestión de las ayudas previstas en el real decreto-ley por el que se adoptan medidas urgentes para la reparación de los daños causados por el terremoto acaecido el pasado 11 de mayo en Lorca Noticia pública
  • Lorca. Estado y Comunidad acuerdan la financiación de las ayudas para la rehabilitación de las viviendas El ministro de Fomento, José Blanco; el presidente de la Comunidad de Murcia, Ramón Luis Valcárcel, y el alcalde de Lorca, Francisco Jódar, firman este martes el convenio para la gestión de las ayudas previstas en el real decreto-Ley por el que se adoptan medidas urgentes para la reparación de los daños causados por el terremoto acaecido el pasado 11 de mayo en Lorca Noticia pública
  • La UE quiere un "112" accesible para todos La Unión Europea (UE) quiere que el Servicio de Emergencias 112, presente en los 27 países miembros, sea, tal como dice la ley, universal y por ello trabaja en un proyecto que permitirá usarlo de forma autónoma a las personas sordas o con problemas de fonación que viven actualmente en el continente y que, debido a su discapacidad, no pueden comunicarse con los profesionales de este dispositivo Noticia pública
  • Ampliación El Gobierno acelera las ayudas económicas a los afectados por el terremoto de Lorca El Gobierno español aprobó este viernes un plan extraordinario de ayudas económicas para las personas afectadas por el terremoto de Lorca (Murcia), especialmente a los familiares de las víctimas mortales. El objetivo principal es agilizar su concesión, según afirmó el vicepresidente primero del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba Noticia pública
  • Competencia multa a las eléctricas con más de 60 millones de euros El Consejo de la Comisión Nacional de la Competencia (CNC) ha resuelto que las cinco principales empresas eléctricas del país, y la patronal que las agrupa (Unesa), son responsables de sendas infracciones por haber obstaculizado el cambio de comercializador en el mercado libre y haber tratado de fijar precios a los grandes clientes en el marco de la desaparición de las tarifas eléctricas. Las multas impuestas por el regulador ascienden a más de 60 millones de euros Noticia pública
  • España tendrá nueva ley de Ciencia, 25 años después El Pleno del Congreso de los Diputados aprobó este jueves la Ley de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, que sustituirá a la norma de 1986, creará una agencia de financiación de la investigación y buscará atraer y retener talento científico en España Noticia pública
  • Artur Mas: “Queremos hablar de autonomía personal y no de dependencia” El presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, asegura que aprobarán una nueva normativa sobre accesibilidad, una adaptación de las normativas vigentes a la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y que impulsarán un cambio en la Ley de Autonomía Personal, "una nueva ley, en clave catalana, para hablar de autonomía personal y no de dependencia" Noticia pública
  • Artur Mas: “Queremos hablar de autonomía personal y no de dependencia” El presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, asegura que aprobarán una nueva normativa sobre accesibilidad, una adaptación de las normativas vigentes a la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y que impulsarán un cambio en la Ley de Autonomía Personal, "una nueva ley, en clave catalana, para hablar de autonomía personal y no de dependencia" Noticia pública
  • España tendrá nueva ley de Ciencia, 25 años después El Pleno del Congreso de los Diputados aprobó este jueves la Ley de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, que sustituirá a la norma de 1986, creará una agencia de financiación de la investigación y buscará atraer y retener talento científico en España Noticia pública
  • Madrid. IU denuncia que entre 2000 y 2010 se urbanizó el doble que en la década anterior El candidato de IU a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Gregorio Gordo, denunció hoy que entre 1990 y 2000 el suelo urbanizado creció un 50% frente a un aumento de población del 3,5%, y que en la última década se urbanizó el doble que en la anterior Noticia pública
  • Los butaneros realizan huelga sin servicios mínimos Las dos principales asociaciones del sector han convocado para este miércoles una jornada de huelga en el reparto domiciliario de bombonas de butano, que será total, sin servicios mínimos. Aprovechando un resquicio legal de la Ley de Hidrocarburos, los butaneros no distribuirán ninguna bombona a domicilio Noticia pública
  • La huelga de butaneros será "total", sin servicios mínimos La interrupción del reparto domiciliario de bombonas de butano, convocada para este miércoles por las dos principales asociaciones del sector, será total. Aprovechando un "resquicio legal" de la Ley de Hidrocarburos los butaneros no distribuirán ninguna bombona Noticia pública
  • La OCU exige al Gobierno que no ceda ante el chantaje de Ryanair La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) expresa su rechazo hacia la "inaceptable" petición de Ryanair y advierte a las administraciones que acudirán a los tribunales si retiran alguna de las sanciones tal y como propone la compañía aérea Noticia pública
  • El Cermi pide que los empresarios que cometan infracciones graves pierdan las bonificaciones de los programas de empleo El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha propuesto que los empresarios que cometan una infracción grave o muy grave, tipificada en la Ley sobre Infracciones y Sanciones en materia de empleo y de protección por desempleo, pierdan las bonificaciones derivadas de los programas de empleo Noticia pública
  • Ampliación 22-M. Zapatero llama a frenar a la “derecha de la derecha” que amenaza con “desmantelar” el bienestar y “usa” el terrorismo El secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, llamó hoy a los electores a frenar en las urnas “a la derecha de la derecha”, que pretende “desmantelar” el estado del bienestar y que es capaz de “usar” la lucha contra el terrorismo para sus propios intereses Noticia pública
  • La exvicelehendakari Zenarruzabeitia y un profesor universitario, nombrados consejeros de la CNE La exvicelehendakari Idoia Zenarruzabeitia (PNV) y Tomás Gómez San Román, ingeniero industrial por la Universidad Politécnica de Madrid y profesor de Electrotecnia de la Universidad de Comillas, fueron nombrados este viernes consejeros de la Comisión Nacional de la Energía (CNE) Noticia pública
  • El Consejo de Ministros nombrará a una exvicelehendakari y a un profesor universitario consejeros de la CNE La exvicelehendakari Idoia Zenarruzabeitia (PNV) y Tomás Gómez San Román, ingeniero industrial por la Universidad Politécnica de Madrid y profesor de Electrotecnia de la Universidad de Comillas, serán nombrados hoy previsiblemente en Consejo de Ministros consejeros de la Comisión Nacional de la Energía (CNE) Noticia pública
  • Una exvicelehendakari y un profesor universitario, consejeros de la CNE La exvicelehendakari Idoia Zenarruzabeitia (PNV) y Tomas Gómez San Román -ingeniero industrial por la Universidad Politécnica de Madrid y profesor de Electrotecnia de la Universidad de Comillas- serán previsiblemente nombrados consejeros de la Comisión Nacional de la Energía (CNE) mañana viernes Noticia pública
  • Sebastián critica la "leyenda urbana" del "parón" de las renovables El ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, señaló este jueves que en el año pasado se instalaron en España 2.605 megavatios (MW) renovables nuevos, de modo que el 70% del nuevo parque generador fue renovables. Criticó, por ello, a quienes hablan del "parón de las renovables"; algo que tachó de "leyenda urbana" Noticia pública
  • El Cermi pide que los empresarios que cometan infracciones graves pierdan las bonificaciones de los programas de empleo El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha propuesto que los empresarios que cometan una infracción grave o muy grave, tipificada en la Ley sobre Infracciones y Sanciones en materia de empleo y de protección por desempleo, pierdan las bonificaciones derivadas de los programas de empleo Noticia pública
  • El Cermi pide que los empresarios que cometan infracciones graves pierdan las bonificaciones de los programas de empleo El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha propuesto que los empresarios que cometan una infracción grave o muy grave, tipificada en la Ley sobre Infracciones y Sanciones en materia de empleo y de protección por desempleo, pierdan las bonificaciones derivadas de los programas de empleo Noticia pública