Los sismos se reducen drásticamente en El HierroEl Instituto Volcanológico de Canarias (Involcan) ha confirmado a la dirección del Plan de Protección Civil por Riesgo Volcánico (Pevolca) que el edificio volcánico insular subaéreo de El Hierro continua registrando una tendencia descendente de la emisión difusa de dióxido de carbono (CO2) a la atmósfera llegando a las 978 ± 35 toneladas diarias
Cae la emisión de dióxido de carbono a la atmósfera por el volcán de El HierroEl Instituto Volcanológico de Canarias (Involcan) informó este lunes al Plan de Protección Civil por Riesgo Volcánico (Pevolca) que los resultados de los análisis de la emisión difusa de dióxido de carbono (CO2) a la atmósfera por el edificio volcánico insular de El Hierro reflejan una tendencia descendente desde finales del mes de noviembre
AmpliaciónLa Seguridad Social perdió 111.782 cotizantes en noviembre, el doble que en 2010El número medio de afiliados a la Seguridad Social se redujo en 111.782 ocupados en el mes de noviembre, situando la cifra total de cotizantes en 17.248.530, según datos publicados este viernes por el Ministerio de Trabajo e Inmigración
AvanceLa Seguridad Social perdió 111.782 cotizantes en noviembre, el doble que en 2010El número medio de afiliados a la Seguridad Social se redujo en 111.782 ocupados en el mes de noviembre, situando la cifra total de cotizantes en 17.248.530, según datos publicados este viernes por el Ministerio de Trabajo e Inmigración
AmpliaciónLas suaves temperaturas hacen caer el consumo de energía eléctrica un 3,9% en noviembreLa demanda total peninsular de energía eléctrica en noviembre fue de 20.400 GWh, lo que supone un descenso del 7,1% respecto al mismo mes del 2010 si bien corregidos los efectos de la laboralidad y la temperatura, el consumo peninsular descendió un 3,9% en este periodo
El Buque Oceanográfico Sarmiento de Gamboa se incorpora a los trabajos de investigación en El HierroEl buque oceanográfico Sarmiento de Gamboa inicia hoy una campaña de investigación en El Hierro, en el marco del Plan de Protección Civil por Riesgo Volcánica (Pevolca), consistente en el estudio geofísico del subsuelo marino, tanto al norte de El Golfo como en el área próxima a la erupción submarina al sur de La Restinga
Foro Nuclear pide que la energía nuclear forme parte de la estrategia energética de bajas emisionesForo Nuclear pidió hoy que la energía nuclear forme parte de la estrategia energética de bajas emisiones, porque considera que entre los compromisos que se alcancen en la Convención de Naciones Unidas sobre Cambio Climático que se celebra en Durban (Sudáfrica) debería figurar el impulso de fuentes no emisoras de CO2, como la energía nuclear
La Seguridad Social perdió 31.300 afiliados extranjeros en octubreEl número medio de afiliados extranjeros a la Seguridad Social en octubre se situó en 1.785.362 personas, lo que supone una disminución de 31.300 trabajadores en comparación con el mes anterior (-1,7%)
RSC. La responsabilidad social se cuela en las elecciones a rector de la Universidad de Castilla-La ManchaLos aspectos de la responsabilidad social están cobrando protagonismo en los distintos ámbitos de la vida social. Este es el caso de la Universidad de Castilla-La Mancha, que está inmersa en el proceso de elección de nuevo rector y en el que uno de los candidatos, Francisco Quiles, incluye distintas medidas de responsabilidad social en su programa electoral
Sanitas obtiene el certificado Huella de Carbono de AenorSanitas ha obtenido el certificado Huella de Carbono de la Asociación Española de Normalización y Certificación (Aenor) de sus Centros de Procesamiento de Datos, donde se encuentran los recursos necesarios para el procesamiento de la información de la organización
RSC. Sanitas obtiene el certificado Huella de Carbono de AenorSanitas ha obtenido el certificado Huella de Carbono de la Asociación Española de Normalización y Certificación (Aenor) de sus Centros de Procesamiento de Datos, donde se encuentran los recursos necesarios para el procesamiento de la información de la organización
Cae el consumo de energía eléctrica un 1% hasta octubreLa demanda total peninsular de energía eléctrica hasta octubre fue de 213.056 millones de KWh, un 1,0% menos que en el mismo período de 2010, según el boletín de coyuntura eléctrica publicado por la patronal Unesa