El Carlos III y la SEOM firman un acuerdo para fomentar la investigación en cáncerFomentar la investigación clínica independiente en cáncer en España, es el principal objetivo del convenio marco de colaboración suscrito entre el Instituto de Salud Carlos III (Isciii) y la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM). El convenio ha sido firmado por el director del Isciii, Joaquín Arenas; el presidente de la SEOM, Juan Jesús Cruz Hernández y los representantes de los 17 Grupos Cooperativos (GGCC) que integran al Sociedad, en presencia de Joaquín Rubio Agenjo, director del Observatorio del Sistema Nacional de Salud del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad
Sube a 30 euros el gasto mensual por hogar en televisión de pagoEl gasto medio por hogar en televisión de pago supera ya en España los 30 euros mensuales, según el último informe ‘Las TIC en los hogares españoles’, del Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones (ONTSI)
Varón de más de 31 años que estudia ciencias sociales y jurídicas, perfil del universitario con discapacidadEl perfil del estudiante con discapacidad en la universidad española se corresponde con el de un varón de más de 31 años con discapacidad física en un grado superior al 33%, y que estudia ciencias sociales y jurídicas. La mayoría de ellos presenta una discapacidad física (54%), frente a un 17% con discapacidad orgánica y un 13,5% visual
Violencia género. Casi 800 menores enjuiciados por violencia de género desde 2007Un total de 778 menores entre 14 y 17 años han sido acusados por delitos y faltas relacionados con la violencia de género desde 2007, según el Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ)
Tasas judiciales. Montalbán (CGPJ) alerta de que la ley será "un freno más" para salir del maltratoLa presidenta del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Inmaculada Montalbán, advirtió este miércoles de que la Ley de Tasas Judiciales que mañana entra en vigor supondrá “un freno" para que las víctimas de esta violencia “rompan el vínculo con su agresor”
Siete de cada 10 neurólogos piensan que la crisis está afectando a la calidad sanitariaEl 69 por ciento de los neurólogos españoles considera que la crisis económica y los recortes aplicados en el sistema sanitario han afectado a la calidad de estos servicios, según una encuesta realizada por el Observatorio de la Crisis de la Sociedad Española de Neurología (SEN)
Expertos en educación alertan de falta de recursos para avanzar en la inclusión de estudiantes con discapacidadExpertos en educación participaron este lunes en una mesa redonda organizada por el Observatorio RSE y Discapacidad impulsado por Fundación ONCE para abordar las políticas a favor de la inclusión de las personas con discapacidad en el entorno universitario. En el encuentro alertaron de la falta de recursos para avanzar en la inclusión de estudiantes con discapacidad
Expertos en educación alertan de falta de recursos para avanzar en la inclusión de estudiantes con discapacidadExpertos en educación participaron este lunes en una mesa redonda organizada por el Observatorio RSE y Discapacidad impulsado por Fundación ONCE para abordar las políticas a favor de la inclusión de las personas con discapacidad en el entorno universitario. En el encuentro alertaron de la falta de recursos para avanzar en la inclusión de estudiantes con discapacidad
Discapacidad. El Parque Natural de Guara da a conocer su plan de accesibilidadEl Ayuntamiento de Huesca ha organizado hoy una jornada en el Parque Natural de Guara para dar conocer, y a su vez promocionar, las infraestructuras accesibles que reúne este espacio. El Consistorio impulsa esta actividad en coordinación con el parque natural tras la propuesta planteada dentro del consejo de Participación y Autonomía Personal. En total, participarán 84 personas que pertenecen a Atades, Asapme, Asza, Fundación Agustín Serrate, Aspace, Down y Cruz Blanca
Fedea descarta una mejora del empleo “en el corto plazo”La Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) afirmó este lunes que no hay “nada” que haga pensar que pueda haber un “cambio de tendencia” en la destrucción de empleo “en el corto plazo”
Tráfico pone en marcha una campaña de vigilancia de transporte escolarLa Dirección General de Tráfico (DGT) pondrá en marcha el próximo lunes una nueva campaña de vigilancia de transporte escolar en la que pondrá especial atención al uso del cinturón en aquellos autobuses escolares que los llevan instalados. Medio millón de alumnos utilizan a diario un autobús escolar para ir y volver del colegio y aproximadamente 17.000 autobuses (40% de toda la flota privada de autobuses) circulan realizando rutas de transporte escolar
Arias Cañete anuncia la revisión de las normas de calidad de los alimentos para reintroducirlos en el ciclo alimentarioEl ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, ha anunciado que el Gobierno revisará las normas de calidad de las diferentes producciones, con el objetivo de identificar los requisitos que pudieran ocasionar un aumento en la destrucción de alimentos, así como las limitaciones existentes para reintroducir dichos productos en el ciclo alimentario
Los medios se unen contra la subida de tarifas de las entidades de gestiónTelevisiones y radios han venido planteando batalla por separado en los últimos años frente a la política tarifaria de las entidades de gestión de derechos de autor, pero ahora han decidido sumar fuerzas, ante la pretensión de estas sociedades de subirles los cobros de manera que consideran desproporcionada
Los ingenieros piden más esfuerzo para ahorrar agua en el regadíoAnte el aumento global de las temperaturas y la escasez de agua, el presidente de la Real Academia de Ingeniería, Elías Fereres, propuso este martes que continúe el esfuerzo en ahorrar agua en el regadío, lo cual, aseguró, se puede y se debe lograr porque existe tecnología para ello