Búsqueda

  • Avance Gas Natural asegura que en 2013 ya no habrá déficit de tarifa generado por las primas a las renovables Gas Natural Fenosa pronosticó este martes que, “con alta probabilidad”, en el próximo 2013 “ya no tendríamos déficit de tarifa” gracias a la entrada en vigor de la ley de reforma energética, que todavía está en debate parlamentario, y a las medidas impulsadas por el Gobierno para poner “freno” a las subvenciones a las energías renovables Noticia pública
  • Montoro anuncia que el Fondo de Liquidez Autonómica se prorrogará durante 2013 El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, anunció este lunes que se prorrogará durante 2013 el Fondo de Liquidez Autonómico (FLA) Noticia pública
  • Vivienda. Bankia registra más de 960 peticiones para visitar pisos de su “gran subasta” Bankia Habitat ha registrado en dos semanas más de 960 peticiones de potenciales compradores para visitar los pisos incluidos en la iniciativa comercial denominada “gran subasta” y que tiene más de 1.100 activos en oferta Noticia pública
  • España prueba ya rutas para abandonar Afganistán España está haciendo ya los planes para sacar de Afganistán todo el material que los militares han ido acumulando durante diez años de misión en el país asiático y se han comenzado a probar las rutas de repliegue. Los responsables políticos y militares han decidido descartar la salida por Pakistán y están barajando dos vías que combinarían el transporte aéreo y marítimo: Georgia y los Emiratos Árabes Unidos Noticia pública
  • El Grupo Sepi redujo un 60% su beneficio hasta junio El Grupo SEPI ha obtenido durante el primer semestre del año un beneficio de 22,62 millones de euros, lo que supone una reducción del 60% en comparación con el mismo periodo del ejercicio anterior Noticia pública
  • El grupo Antena 3 ganó 4,6 millones hasta septiembre, un 91,1% menos El grupo de medios Antena 3 ganó 4,6 millones de euros en los nueve primeros meses de 2012, un 91,1% menos que en el mismo periodo del año pasado (51,9 millones), según informó hoy la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) Noticia pública
  • Las provisiones por el "ladrillo" reducen un 60% los beneficios de la gran banca Los dos últimos decretos del Gobierno en materia de provisiones están pasado factura de manera importante a las cuentas de resultados de las entidades financieras españolas. Así, Banco Santander, BBVA, CaixaBank y Banco Popular han visto reducidos a más de la mitad sus ganancias durante los nueve primeros meses del ejercicio, tendencia que va a continuar hasta final del ejercicio Noticia pública
  • Cataluña. Navarro asegura que el PSC y el PSOE “nos pondremos de acuerdo” sobre el reconocimiento del derecho a decidir El primer secretario del Partido de los Socialistas de Cataluña (PSC), Pere Navarro, aseguró hoy en el Fórum Europa, sentado junto al secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, que ambos partidos “nos pondremos de acuerdo” sobre el reconocimiento del derecho de Cataluña a decidir su futuro Noticia pública
  • (Reportaje)El cambio de hora, un supuesto ahorro que no convence a todos Dos veces al año, los europeos estamos obligados a adelantar y atrasar los relojes para gastar menos en iluminación. Este domingo se procederá a uno de estos cambios con el fin de recuperar el horario de invierno, de forma que a las 3.00 de la madrugada deberemos retrasar los relojes de nuevo hasta las 2.00 (las dos de la madrugada en Canarias pasarán a ser la una), con lo que este día tendrá, oficialmente, una hora más. La idoneidad del cambio de hora está avalada por varios estudios de la Comisión Europea, y el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) estima que, solo en España, puede ahorrar hasta 300 millones de euros. Sin embargo, son muchas las organizaciones que cuestionan su eficacia. ¿Sirve realmente para algo que movamos las agujas del reloj? Noticia pública
  • Este domingo cambia la hora Este domingo se procederá al tradicional cambio de hora con el objetivo de ahorrar energía, de forma que cuando den las 3.00 de la madrugada hay que retrasar los relojes de nuevo hasta las 2.00 horas (en Canarias, las dos de la madrugada pasarán a ser de nuevo la una) Noticia pública
  • Ampliación Bankia perdió 7.053 millones hasta septiembre Bankia finalizó los nueve primeros meses del ejercicio con unas pérdidas de 7.053 millones de euros, según informó la compañía este viernes Noticia pública
  • Presupuestos. CiU pide incrementar la partida relativa a cooperación internacional y ayuda al desarrollo CiU pide que en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) 2013 se incremente en 500.000 euros la dotación destinada a atender los gatos derivados de la cooperación al desarrollo Noticia pública
  • (Reportaje)El cambio de hora, un supuesto ahorro que no convence a todos Dos veces al año, los europeos estamos obligados a adelantar y atrasar los relojes para gastar menos en iluminación. Este domingo se procederá a uno de estos cambios con el fin de recuperar el horario de invierno, de forma que a las 3.00 de la madrugada deberemos retrasar los relojes de nuevo hasta las 2.00 (las dos de la madrugada en Canarias pasarán a ser la una), con lo que este día tendrá, oficialmente, una hora más. La idoneidad del cambio de hora está avalada por varios estudios de la Comisión Europea, y el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) estima que, solo en España, puede ahorrar hasta 300 millones de euros. Sin embargo, son muchas las organizaciones que cuestionan su eficacia. ¿Sirve realmente para algo que movamos las agujas del reloj? Noticia pública
  • Este domingo cambia la hora Este próximo domingo se procederá al tradicional cambio de hora con el objetivo de ahorrar energía, de forma que cuando den las 3.00 de la madrugada hay que retrasar los relojes de nuevo hasta las 2.00 horas (en Canarias, las dos de la madrugada pasarán a ser de nuevo la una) Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad destinará más de 37 millones para financiar 943 plazas para mayores dependientes La Comunidad de Madrid autorizó hoy un gasto de 37.173.060 euros para asegurar el mantenimiento de 943 plazas en residencias de toda la región para la atención a personas mayores en situación de dependencia, explicó su portavoz, Salvador Victoria Noticia pública
  • RTVE cerrará 2012 con un déficit de 105 millones RTVE prevé cerrar este año con un déficit de 105 millones, debido sobre todo a una desviación al alza del gasto respecto a lo inicialmente presupuestado, según anunció hoy en el Senado el presidente de la corporación, Leopoldo González-Echenique Noticia pública
  • Mediaset España ganó 40,7 millones hasta septiembre, un 60,2% menos Mediaset España logró un beneficio neto en los nueve primeros meses del año de 40,73 millones de euros, lo que supone un 60,2% menos que en el mismo periodo de 2011 (102,25 millones), según datos presentados hoy por la compañía a la CNMV Noticia pública
  • Las pernoctaciones en hoteles cae un 0,1% en septiembre respecto al mismo mes de 2011 Durante el mes de septiembre se registraron 32 millones de pernoctaciones en establecimientos hoteleros, lo que supone un descenso del 0,1% respecto al mismo mes de 2011, según los datos publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • El BOE sufre también la crisis y pierde 2,9 millones en 2011 La Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado registró un resultado negativo de 2,9 millones de euros en el ejercicio 2011, según una resolución publicada este sábado en el propio BOE Noticia pública
  • Una de las detenidas en la “Operación Emperador” sufre un ataque de ansiedad en la Audiencia Nacional Una de las ciudadanas chinas detenidas en la “Operación Emperador”, en la que se ha desarticulado una presunta trama mafiosa de blanqueo de capitales y fraude fiscal, ha sufrido esta tarde una crisis de ansiedad cuando se encontraba en los calabozos de la Audiencia Nacional Noticia pública
  • La Fiscalía pide fianzas de hasta 60.000 euros para los primeros detenidos de la “Operación Emperador” La Fiscalía Anticorrupción ha solicitado al juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu que imponga fianzas de hasta 60.000 euros a los cuatro primeros detenidos en la “Operación Emperador” a los que el magistrado ha tomado declaración hoy Noticia pública
  • (Reportaje)El cambio de hora, un supuesto ahorro que no convence a todos Dos veces al año, los europeos estamos obligados a adelantar y atrasar los relojes para gastar menos en iluminación. La idoneidad del cambio de hora está avalada por varios estudios de la Comisión Europea, y el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) estima que, solo en España, puede ahorrar hasta 300 millones de euros. Sin embargo, son muchas las organizaciones que cuestionan su eficacia. ¿Sirve realmente para algo que movamos las agujas del reloj? Noticia pública
  • Detenidas 60 personas de una red que facilitaba a extranjeros el cobro fraudulento del paro La Guardia Civil ha detenido en varias provincias a 60 personas que integraban una red que, mediante una empresa fantasma de construcción, facilitaba a extranjeros el cobro fraudulento del paro y de ayudas familiares Noticia pública
  • La creación de empresas sube un 3% en agosto, mientras que el cierre ascendió un 19,8% En el mes de agosto se crearon 5.466 sociedades mercantiles, un 3% más que en el mismo mes de 2011 y un 20,9% menos que en julio de 2012, según datos difundidos este miércoles por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) Noticia pública
  • La DGT gastará un 18,6% más en comisiones bancarias por cobrar las multas con tarjeta La Dirección General de Tráfico (DGT) destinará en 2013 un 18,6 por ciento más para pagar comisiones bancarias, algo que tiene que ver con el pago de multas con métodos electrónicos Noticia pública