PakistánAngelina Jolie: “No es sólo una crisis humanitaria, sino una catástrofe económica y social”La actriz Angelina Jolie, Embajadora de Buena Voluntad de la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur), ha pedido un mayor apoyo de la sociedad para que llegue ayuda humanitaria a los millones de personas cuyas vidas han quedado devastadas por las inundaciones que han asolado gran parte de Pakistán
PakistánAngelina Jolie: “No es sólo una crisis humanitaria, sino una catástrofe económica y social”La actriz Angelina Jolie, Embajadora de Buena Voluntad de la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur), ha pedido un mayor apoyo de la sociedad para que llegue ayuda humanitaria a los millones de personas cuyas vidas han quedado devastadas por las inundaciones que han asolado gran parte de Pakistán
Pakistán. Angelina Jolie: “No es sólo una crisis humanitaria, sino una catástrofe económica y social”La actriz Angelina Jolie, Embajadora de Buena Voluntad de la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur), pidió este miércoles un mayor apoyo de la sociedad para que llegue ayuda humanitaria a los millones de personas cuyas vidas han quedado devastadas por las inundaciones que han asolado gran parte de Pakistán
278 trabajadores humanitarios fueron asesinados, secuestrados o heridos el año pasadoUn total de 278 trabajadores de asistencia humanitaria fueron asesinados, secuestrados o gravemente heridos en 139 ataques violentos durante el año pasado, lo que supone la cifra más alta de toda la historia. Según la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), los incidentes contra los trabajadores humanitarios se han cuadruplicado en la última década y esta tendencia ha aumentado especialmente en los últimos cuatro años
278 trabajadores humanitarios fueron asesinados, secuestrados o heridos el año pasadoUn total de 278 trabajadores de asistencia humanitaria fueron asesinados, secuestrados o gravemente heridos en 139 ataques violentos durante el año pasado, lo que supone la cifra más alta de toda la historia. Según la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), los incidentes contra los trabajadores humanitarios se han cuadruplicado en la última década y esta tendencia ha aumentado especialmente en los últimos cuatro años
Crecen un 15% los participantes en actividades de integración en MadridEl número de participantes en las actividades promovidas por el Servicio de Dinamizacion Vecinal, perteneciente al Área de Familia y Servicios Sociales del Ayuntamiento de Madrid, aumentó un 15% durante el primer semestre del año, hasta alcanzar las 18.771 personas
Madrid. Crecen un 15% los participantes en actividades municipales de integraciónEl número de participantes en las actividades promovidas por el Servicio de Dinamizacion Vecinal, perteneciente al Área de Familia y Servicios Sociales del Ayuntamiento de Madrid, aumentó un 15% durante el primer semestre del año, hasta alcanzar las 18.771 personas
Los europeos prefieren hablar de ecología y salud antes que de políticaLos europeos presentan una baja participación política y social y prefieren tratar temas como la ecología o la salud antes que tener que debatir sobre cuestiones políticas, según concluye el estudio European Mindset de la Fundación BBVA, basado en una encuesta a 21.000 personas de 14 países
Intermón invita a ocho españoles a un encuentro solidario de jóvenes en la IndiaIntermón Oxfam invitará a ocho jóvenes españoles a asistir a "Kaleidoscope", un encuentro internacional que se celebrará en Nueva Delhi (India) del 21 al 30 de noviembre de este año y que contará con la asistencia de unos 300 jóvenes de todo el mundo, quienes pondrán en común los proyectos solidarios por los que trabajan
El número de empresas activas disminuyó un 2% en 2009El número de empresas activas en España disminuyó un 2% durante el año 2009, hasta situarse en 3.291.263, según la última actualización del Directorio Central de Empresas (DIRCE) a 1 de enero de 2010
El Cermi reflexiona sobre los derechos de los niños y niñas con discapacidad en EspañaCon motivo del informe de España sobre el cumplimiento de la Convención de los Derechos del Niño, el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha elaborado un documento de propuestas en el que reflexiona sobre los derechos de los niños y niñas con discapacidad en España, que hará llegar al Comité de Naciones Unidas sobre la Convención Internacional de los Derechos del Niño
AmpliaciónEl Congreso da luz verde a la reforma laboralLa Comisión de Economía y Hacienda del Congreso de los Diputados aprobó este jueves, con competencia legislativa plena, el proyecto de ley de reforma del mercado de trabajo, que ahora pasa a debatirse en el Senado. El texto sólo contó con los votos a favor del PSOE. PNV y CiU se abstuvieron y PP, IU-ICV-ERC y Grupo Mixto votaron en contra
El Cermi reflexiona sobre los derechos de los niños y niñas con discapacidad en EspañaCon motivo del informe de España sobre el cumplimiento de la Convención de los Derechos del Niño, el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha elaborado un documento de propuestas en el que reflexiona sobre los derechos de los niños y niñas con discapacidad en España, que hará llegar al Comité de Naciones Unidas sobre la Convención Internacional de los Derechos del Niño
Defensa trasladará a Barcelona a niños extranjeros que necesiten tratamiento médico especializadoEl Ministerio de Defensa trasladará a Barcelona a niños extranjeros que requieran de tratamiento médico especializado desde los lugares donde hay militares españoles desplegados en misiones. La ministra de Defensa, Carme Chacón, y el director gerente del Hospital Sant Joan de Déu de Esplugues de Llobregat (Barcelona), Manel del Castillo, firmaron este martes un convenio de colaboración para llevar a cabo esta asistencia en el marco del "Programa Cuidam"
Defensa trasladará a Barcelona a niños extranjeros que necesiten tratamiento médico especializadoEl Ministerio de Defensa trasladará a Barcelona a niños extranjeros que requieran de tratamiento médico especializado desde los lugares donde hay militares españoles desplegados en misiones. La ministra de Defensa, Carme Chacón, y el director gerente del Hospital Sant Joan de Déu de Esplugues de Llobregat (Barcelona), Manel del Castillo, firmaron este martes un convenio de colaboración para llevar a cabo esta asistencia en el marco del "Programa Cuidam"