PSOE. IBARRA PROPONE UNA FORMULA ALTERNATIVA PARA ELEGIR AL SECRETARIO GENERAL Y AL CONJUNTO DE LA EJECUTIVAEl presidente de la Junta de Extremadura y secretario general del PSOE de esta comunidad, Juan Carlos Rodríguez Ibarra, presentó hoy una fórmula alternativa a la recogida en los Estatutos para que el Congreso elija al secretario general y al conjunto de la Comisión Ejecutiva. Se trata, según explicó él mismo, deuna especie de primarias consultivas para que los afiliados, y después los delegados del Congreso, elijan a un equipo de personas agrupadas en función de un proyecto concreto
EL PP CEDE CUATRO ESCAÑOS A CC EN EL SENADO PARA QUE FORME GRUPOEl PP ha cedido finalmente cuatro de sus escaños a Coalición Canaria en el Senado, con el fin de que la formación nacionalista canaria -que había obtenido sólo seis escaños de los diez necesarios- pueda formar grupo parlamentario propio durante la pesente legislatura, según confirmó hoy el senador del PP y vicepresidente primero del Senado, Alfredo Prada
EL PSC Y EL PSOE ESCENIFICAN EN EL SENADO SUS PRIMERAS DIFERENCIAS POLITICASEl Partit Socialista de Catalunya (PSC-PSOE), intgrado en el Grupo Parlamentario de la Entesa Catalana i de Progrés, y el que conforman los senadores del PSOE escenificaron hoy sus primeras diferencias políticas, al votar los primeros en blanco la elección de Esperanza Aguirre como presidenta del Senado, mientras que los socialistas le daban su respaldo
CIU. SOLE TURA ACHACA AL "LIO" INTERNO DE CIU QUE UN SENADOR SUYO PROMETIERA LA CONSTITUCION "POR IMPERATIVO LEGAL"El senador del PSC-PSOE Jordi Solé Tura manifestó hoy que no le concede mucha importancia al hecho de que un parlamentario de CiU en la Cámara Alta, Jordi Xuclá i Costa, haya prometido la Constitución "por imperativo legal", aunqe indicó que puede ser indicativo del "lío" en que se encuentra la formación que dirige Jordi Pujol sobre su identidad política
LA ENTESA CATALANA DE PROGRES SE CONVIERTE EN LA TERCERA FUERZA PARLAMENTARIA DEL SENADOLa Entesa Catalana i de Progrés, plataforma que integran once senadores del Partit Socialista de Catalunya (PSC-PSOE), Iniciativa per Catalunya (IC) y de Esquerra Republicana deCatalunya ERC), constituyó hoy un grupo parlamentario propio, independiente del Grupo Socialista (PSOE), convirtiéndose de este modo en la tercera fuerza política del Senado
PSOE. IBARRA, BORRELL Y SOLCHAGA, A FAVOR DEL CONGRESO EXTRAORDINARIOEl presidente extremño, Juan Carlos Rodríguez Ibarra, el ex candidato a la presidencia del Gobierno José Borrell y el ex ministro de Economía Carlos Solchaga se manifestaron favorables a la celebración de un congreso extraordinario para elegir una nueva Ejecutiva, durante la sesión de la mañana del Comité Federal del PSOE
PIQUE: "LAS RELACIONES ENTRE ESPAÑA Y CATALUÑA NO PUEDEN PLANTEARSE EN TERMINOS DE SALDOS"El ministro de Industria y portavoz del Ejecutivo, Josep Piqué, expresó hoy su confianza en que CiU gobierne en Cataluña desde el nacionalismo moderado y lanzó a la formación de Jodi Pujol el mensaje de que las relaciones entre España y esta comunidad no pueden plantearse en "términos de saldos y de dinero"
DURAN LAMENTA QUE CiU YA NO SEA DECISIVA EN EL GOBIERNO DE ESPAÑAEl presidente de Unió Democràtica de Catalunya (UDC), Josep Antoni Duran Lleida, lamentó hoy que CiU haya dejado de ser decisiva en la acción de gobierno en España, tras la mayoría bsoluta lograda por el PP en las elecciones del domingo pasado
PSOE. SERRA NO SE PRESENTARA A LA REELECCION EN EL CONGRESO DEL PSC Y MARIA ANTONIA MARTINEZ DIMITE HOY EN MURCIALas distintas federaciones del PSOE han iniciado el análisis de las elecciones generales y en algunos casos ya hay consecuencias de los malos resultados obtenidos por este partido. Además de la dimisión del secretario general, Joaquín Almunia, que conlleva la de la Ejecutiva Federal, el primer secretario del PSC, Narcis Serra ha anunciado que no se presentará a la reelección en el próximo congreso de los socialistas catalanes
CASAS (UDC) CONFIA EN QUE CIU SIGA INFLUYENDO EN EL GOBIERN PARA HACER UN BUEN PACTO FISCALEl portavoz de Unió Democrática de Catalunya (UDC), Jordi Casas, expresó hoy a Servimedia su confianza en que CiU pueda seguir influyendo en el Gobierno de España y en que el talante dialogante que prometió mantenr José María Aznar tras obtener mayoría absoluta en las elecciones generales, facilite la culminación de buen pacto fiscal para Cataluña
ELECCIONES. EL PSC GANO EN EL CINTURON INDUSTRIAL DE BARCELONAEl Partit del Socialistes de Catalunya (PSC) ganó en todas las localidades del cinturón industrial de Barcelona, en las que se sitúa con un porcentaje de votos que oscila entre el 33,51 y el 47,56 por ciento
ELECCIONES. EL PP GANA EN LOS MUNICIPIOS CON NUCLEARES, EXCEPTO EN CATALUÑAEl PP se impuso con claridad en todos los municipios que cuentan con centrales nucleares, excepto en los de Cataluña, donde la formación que lidera José María Aznar se situó por detrás de sociaistas y convergentes. Estos resultados se producen después de que PSOE e IU se comprometieran durante la campaña electoral a aplicar un plan para el cierre progresivo de estas instalaciones
ELECCIONES. IU QUEDO EN SEXTO LUGAR EN EL PUEBLO DE FRUTOSCiU ha obtenido el 41,8 por ciento de los votos en la localidad barcelonesa de Calella, pueblo natal de Francisco Frutos, candidato a la Presidencia por Izquierda Unida (IU). En este municipio, la coalición de izquierdas obtuvo sólo el 1,55 por ciento de los votos
ELECCIONES. ESPERANZA AGUIRRE REPITE COMO SENADORA MAS VOTADALa presidenta del Senado durante la última legislatura, Esperanza Aguirre, ha repetido como la senadora más votada, al obtener 1.542.101 votos (50,49%), posición que ya logró en las anteriores elecciones generales
ELECCIONES. EL PSOE GANO EN EL PUEBLO DE BORRELLEl PSC-PSOE ha sido la fuerza más votada en La Pobla de Segur (Lérida), el pueblo natal del ex candidato socialista a la Presidencia del Gobierno Josep Borrell
EL PSOE GANA EN EL PUEBLO DE BORRELLEl PSC-PSOE ha sido la fuerza más votada en La Pobla de Segur (Lérida), elpueblo natal del ex candidato socialista a la presidencia del Gobierno Josep Borrell