Búsqueda

  • Feder alerta de que la sentencia del TS que anula subvenciones a ONG pone en riesgo a tres millones de personas con enfermedades raras La Federación Española de Enfermedades raras (Feder) alertó este viernes de que la sentencia del Tribunal Supremo (TS) que declara nulo el decreto que regula la concesión de subvenciones a las ONG de ámbito estatal pondrá en riesgo la calidad de vida de los tres millones de personas que viven en España con este tipo de enfermedades Noticia pública
  • Discapacidad. Sanidad estudia mejoras para las personas sordas en el catálogo ortoprotésico El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad se ha comprometido a estudiar varias enmiendas formuladas por la Confederación Española de Familias de Personas Sordas (Fiapas) a la actualización del catálogo de la prestación ortoprotésica del Sistema Nacional de Salud Noticia pública
  • ILUNION Seguridad crea el primer curso especializado en Emergencias para personal de seguridad ILUNION Seguridad, en colaboración con la Universidad de Alcalá de Henares, ha creado el primer curso de especialización en extinción de incendios y emergencias que existe en España dirigido a personal de seguridad Noticia pública
  • RSC. BBK y el Instituto BioCruces convocan becas de investigación BBK y el Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital Universitario de Cruces (BioCruces) han lanzado un programa de becas destinado a especialistas del ámbito sanitario y la investigación médica Noticia pública
  • (REPORTAJE) El género en la salud mental, una incomprensible ausencia Durante mucho tiempo la dimensión de género ha sido excluida de las cuestiones relacionadas con la salud mental, pero esta ausencia también es patente en el mundo asociativo del mismo ámbito. Así lo desvela en 'Diagnóstico sobre la situación frente a la igualdad de mujeres y hombres en Fedeafes', estudio del que se desprende que la mayoría de las asociaciones de salud mental existentes en España "ignoran en sus estatutos la importancia de trabajar en pos de la igualdad de las mujeres y los hombres", tan necesaria, entre otras cosas, para paliar las consecuencias de la doble discriminación que sufren éstas a causa de su condición de mujeres y de su enfermedad mental Noticia pública
  • (REPORTAJE) LA INCOMPRENSIBLE AUSENCIA Durante mucho tiempo la dimensión de género ha sido excluida de las cuestiones relacionadas con la salud mental, pero esta ausencia también es patente en el mundo asociativo del mismo ámbito. Así lo desvela en 'Diagnóstico sobre la situación frente a la igualdad de mujeres y hombres en Fedeafes', estudio del que se desprende que la mayoría de las asociaciones de salud mental existentes en España "ignoran en sus estatutos la importancia de trabajar en pos de la igualdad de las mujeres y los hombres" tan necesaria, entre otras cosas, para paliar las consecuencias de la doble discriminación que sufren éstas a causa de su condición de mujeres y de su enfermedad mental Noticia pública
  • (REPORTAJE) La incomprensible ausencia Durante mucho tiempo la dimensión de género ha sido excluida de las cuestiones relacionadas con la salud mental, pero esta ausencia también es patente en el mundo asociativo del mismo ámbito. Así lo desvela en 'Diagnóstico sobre la situación frente a la igualdad de mujeres y hombres en Fedeafes', estudio del que se desprende que la mayoría de las asociaciones de salud mental existentes en España "ignoran en sus estatutos la importancia de trabajar en pos de la igualdad de las mujeres y los hombres" tan necesaria, entre otras cosas, para paliar las consecuencias de la doble discriminación que sufren éstas a causa de su condición de mujeres y de su enfermedad mental Noticia pública
  • Los profesionales de la sanidad pública podrán ayudar en crisis humanitarias como la del ébola Las personas que trabajan en centros e instituciones del Sistema Nacional de Salud podrán disfrutar de un permiso para desarrollar labores de voluntariado en emergencias humanitarias como la reciente crisis del ébola, con una duración generalmente de un mes y con la condición de no cobrar su sueldo íntegro o recibirlo parcialmente Noticia pública
  • El 37% de los usuarios de la sanidad privada prefieren las urgencias de la pública El 37% de las personas que tienen contratado un seguro privado en España dicen preferir utilizar las urgencias de la pública cuando las necesitan, como evidencia el Barómetro de la Sanidad Privada 2015, elaborado por el Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad (Idis) y presentado este martes en Madrid Noticia pública
  • Una paciente en hemodiálisis concluye con éxito el Camino de Santiago Lourdes Pérez, enferma renal crónica y paciente en hemodiálisis, ha recorrido con éxito los últimos 120 kilómetros del Camino de Santiago en homenaje a los enfermos renales de España y con el fin de animarles a fomentar el autocuidado y la mejora de su calidad de vida Noticia pública
  • Difteria. El Estado solo puede ordenar la vacunación obligatoria en caso de epidemia La declaración de un brote epidémico es el único caso en España en el que las autoridades pueden imponer la vacunación obligatoria a la población Noticia pública
  • El Gobierno quiere cobrar 405 millones en impuestos para subvencionar el carbón, según Greenpeace Greenpeace denunció este martes que el Gobierno español pretende prolongar la subvención a la quema de carbón y alargar la vida de las centrales térmicas sin tener en cuenta su impacto sobre la salud y el clima cobrando a los ciudadanos 405 millones de euros en impuestos Noticia pública
  • Inmigración. El Gobierno prepara con las CCAA la devolución a los ‘sin papeles’ de la atención primaria El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad trabaja con las comunidades autónomas en la devolución a los inmigrantes irregulares del derecho a la atención primaria en el Sistema Nacional de Salud (SNS) que se suprimió en la etapa de Ana Mato Noticia pública
  • Tráfico. La DGT gastará casi 1,5 millones en llevar el “efecto mariposa” a sus campañas de 2015 La Dirección General de Tráfico (DGT) invertirá 1.452.000 euros este año en campañas de divulgación de la seguridad vial, en las que apostará por la idea del “efecto mariposa”, es decir, que cualquier acción individual repercute no sólo en la seguridad vial, sino también al conjunto de la sociedad Noticia pública
  • Educación. El Gobierno flexibiliza los requisitos para crear nuevas universidades El Consejo de Ministros aprobó este viernes dos reales decretos, sobre la acreditación y apertura de nuevas universidades y sobre el acceso nacional a los cuerpos docentes universitarios, con los que el Ministerio de Educación dice culminar “la reforma del sistema universitario iniciada esta legislatura” Noticia pública
  • Madrid. El Círculo de la Sanidad pide reducir el tamaño de la burocracia sanitaria madrileña El presidente del Círculo de la Sanidad, Ángel Puente, instó a los portavoces en materia de Sanidad de PP, PSOE, UPyD y Ciudadanos a reducir el tamaño de la burocracia sanitaria madrileña y proporcionar mayor autonomía de gestión a los profesionales del sistema sanitario, en el curso de una debate sobre propuestas políticas para la reforma del modelo sanitario madrileño organizado por la Sociedad Española de Directivos de la Salud (Sedisa) Noticia pública
  • Sánchez respalda el ‘DNI para inmigrantes’ de Carmona El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, aseguró hoy que el candidato socialista a la Alcaldía de Madrid, Antonio Miguel Carmona, tendrá el apoyo de la Ejecutiva federal del partido en su propuesta de instaurar un carné que identifique a los inmigrantes irregulares para poder recibir prestaciones sociales Noticia pública
  • El PSOE quiere que la Seguridad Social cubra las pelucas de pacientes oncológicos sin recursos El Grupo Parlamentario Socialista ha registrado una Proposición no de Ley en el Congreso de los Diputados en la que pide al Gobierno que adopte las medidas necesarias para incluir en la cartera de Servicios del Sistema Nacional de Salud (SNS) prótesis Capilares para pacientes oncológicos afectados de alopecia secundaria por tratamientos para cáncer que no puedan pagárselas Noticia pública
  • Psicólogos sin Fronteras exige la inclusión de la atención psicológica en el sistema de salud Psicólogos sin Fronteras (PsF) exigió hoy la inclusión de la atención psicológica en el Sistema de Salud Pública para evitar más casos de trastornos mentales y de suicidios. Para la ONGD, se trata de "una necesidad impostergable de responder a una demanda de atención psicológica" que, según constatan los médicos de familia, "ha aumentado un 30 por ciento desde 2011" Noticia pública
  • VIH. Expertos presentan un nuevo fármaco combinado para combatir el VIH Expertos médicos presentaron este martes un nuevo tratamiento para combatir el VIH que combina los fármacos dolutegravir, abacavir y lamivudina en una dosis fija y que, según diversos ensayos clínicos, muestra superioridad frente a pautas que hasta el momento se consideraban preferentes Noticia pública
  • El Gobierno autoriza la compra centralizada de las vacunas de la gripe de la próxima temporada El Consejo de Ministros autorizó este jueves la conclusión del Acuerdo Marco para la compra agregada de vacunas de la gripe estacional para la campaña 2015-2016, una fórmula que según el Gobierno permitirá ahorrar más de 5,1 millones de euros a las arcas públicas, es decir, lo mismo que en la temporada anterior Noticia pública
  • El PSOE pide que la reconstrucción de las areolas mamarias sea un servicio público El portavoz de Sanidad del PSOE, José Martínez Olmos, pidió este jueves el apoyo de todos los grupos parlamentarios del Congreso de los Diputados para incluir en la cartera del Sistema Nacional de Salud la micropigmentación para la reconstrucción de areolas en las mujeres sometidas a mastectomía Noticia pública
  • El gasto farmacéutico per cápita aumenta un 2,1% El gasto farmacéutico per cápita aumentó un 2,1% en 2014 respecto al año anterior (201,2 euros en 2014, frente a 197 de 2013), si bien respecto al Producto Interior Bruto (PIB) no presentó una variación significativa (de 0,89 en 2013 a 0,88 en 2014), según los datos del Informe Antares 2014 Noticia pública
  • Expertos aseguran que el 20% de los servicios sanitarios no sirven “para nada” El exconsejero de Sanidad y Consumo del Gobierno Vasco Rafael Bengoa aseguró ete miércoles que en el ámbito sanitario público “el 20% de lo que se da a los pacientes no sirve para nada” y aludió a la necesidad de ofrecer servicios que “añadan valor clínico” Noticia pública
  • Morenés defiende que en España se evalúa continuamente el riesgo y la amenaza del bioterrorismo El ministro de Defensa, Pedro Morenés, defendió este miércoles que en España “nuestro sistema, en evolución constante, está basado en la evaluación continua del riesgo y la amenaza del bioterrorismo” Noticia pública