LA UNIVERSIDAD DENAVARRA INICIA UNA INVESTIGACION SOBRE LA ENCIMA RESPONSABLE DE LA RESISTENCIA DEL VIHEl Centro de Investigación de Farmacología Aplicada (CIFA) de la Universidad de Navarra y los laboratorios Upjohn colaborarán durante este año en un programa de investigación para sintetizar una serie de compuestos que sean eficaces en la inhibición de la transcriptasa invesa, encima responsable de las resistencias del virus del SIDA
EL RIESGO DE PADECER CANCER DE PROSTATA ES 8 VECES SUPERIOR ENLOS VARORES CON ANTECEDENTES FAMILIARESEl riesgo de padecer un cáncer de próstata es ocho veces superior en los varones con antecedentes familiares directos de esta enfermedad, según afirmó el doctor José Luis Nogueira, jefe del servicio de Urología del Hospital Xeral de Vigo y presidente del grupo Uro-oncológico de la Asociación Española de Urología
EL 65 POR IENTO DE LOS 1.500 CASOS DE CANCER INFANTIL DETECTADOS AL AÑO EN ESPAÑA SE CURANCada año se detectan en España 1.500 casos de cáncer en niños menores de 15 años, de los que un 65 por ciento pueden curarse gracias a nuevas técnicas y a fármacos menos tóxicos, según afirmó el doctor Sierrasesúmaga, director de la Unidad de Oncología Pediátrica de la Clínica Universitaria de Navarra
EN 1991 SE DECLARARON EN ESPAÑA 130.000 CASOS DE NEUMONIAEl año pasado se declararon en España unos 130.000 casos de neumonía, patología infeccisa pulmonar de gran incidencia y que afecta especialmente a niños y ancianos, según el doctor Jesús Honorato, director del servicio de Farmacología de la Clínica Universitaria de Navarra
UN VALENCIANO INSTALARA EL PRIMER LABORATORIO FARMACEUTICO EN UCRANIAEl primer laboratorio de fabricación farmacéutica en Ucrania, país que cuenta con cerca de 60 millones de habitantes, será propiedad de un valenciano, Vicente Moros, farmacéutico de la población valenciana de Burriana
ERCA DE 1.000 DESARRAIGADOS PASARAN LAS NAVIDADES EN LAS CALLES DE MADRIDEntre 600 y 1.000 personas dormirán en las calles de Madrid durante estas fiestas navideñas, según estimaciones facilitadas a Servimedia por Mario Gaviria, sociólogo que ha participado en el equipo de expertos que diseñó el programa de salario social en la Comunidad Autónoma de Madrid (CAM)
LA CECU CONSIDERA ANTISOCIAL EL PAGO DE MEDICAMENTOS PARA ENFERMEDADES CRONICASLa Confederación Estatal de Consumidores y Usuarios (Cecu) rechazó hoy el pago del 40 por ciento de medicamentos recomendados para enfermedades crónicas (insulinas, antiparkinsonianos y antiagregantes), como recoge el decreto regulador de los fármacos costeados por la Seguridad Social que está preparando el Ministerio de Sanidad y Consumo
DEFENSA CALIFICA LAS TAREAS DE SUS FARMACEUTICOS COMO AGRICOLAS, SEGUN USOEl personal civil del Ministerio de Defensa que trabaja en el Parque Central de Farmacia, dedicado a investigar y fabricar medicamentos, será incluido en el Grupo de Conservacióny Mantenimiento, especializado en estudiar el aprovechamiento agrícola, forestal y pecuario, según denunció hoy la Unión Sindical Obrera (USO)
GLAXO RETIRA UN FARMACO CONTRA DOLENCIAS INTESTINALES POR SUS EFECTOS SECUNDARIOSEl gigante farmacéutico Glaxo Wellcome retiró el pasado martes del mercado estadounidense el "Lotronex", un fármaco contra las dolencias intestinales, tras haberse registrado varios casos de reacciones fuertes al mismo en Estados Unidos, según nformó CBS News
Costará 200 millones y atenderá a 1.000 personas al año -------------------------------------------------------La Consejería de Integración Social de la Comunidad Autónoma de Madrid (CAM) pondrá en funcionamiento en 1992 un servicio de urgencias que atederá, las 24 horas del día, a los toxicómanos que quieren solamente desintoxicarse, sin realizar ningún programa continuado, según anunció a Servimedia la responsable del departamento, Elena Vázquez
LOS MEDICOS COLABORARAN CON SANIDAD EN EL CONTROL DEL GASTO FARMACEUTICO, RESPETANDO LA LIBERTAD DE PRESCRIPCIONLos médicos colaborarán con el Ministerio de Sanidad y Consumo en el control del gasto farmacéutico y en el uso racional de los medicamentos, respetando a libertad de prescripción de estos profesionales, según se recoge en el acuerdo suscrito hoy por la ministra de Sanidad y Consumo, Celia Villalobos, y por el presidente de la Organización Médica Colegial (OMC), Guillermo Sierra
Los gitanos reclaman el fomento de la venta ambulante ----------------------------------------------------Isabel Vilallonga, portavoz de Izquierda Unida (IU) en el Parlamento madrileño, considera que un medio para "romper el mercado del narcotráfico" podría ser que el Gobierno regional cree la tarjeta del toxicómano para que los drogadictos accedan, mediante evaluación médica, a fármacos alternativos como la metadona o los 15 tipos distintos de opiaceos autorizdos