UGT Y CCOO PIDEN UNA SUBIDA DEL 8,7% DEL SALARIO MINIMO INTERPROFESIONAL PARA 1999UGT y CCOO pedirán el próximo lunes al secretario general de Empleo, Manuel Pimentel, una subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) para 1999 del 8,7%, con lo que est salario pasaría de las 68.040 pesetas al mes de este año a 73.959 pesetas, según la propuesta elaborada por ambos sindicatos, hecha pública hoy
267.600 TRABAJADORES VIVEN DEL SMIUn total de 267.600 trabajadores (137.300 hombres y 130.300 mujeres) cobraban en el segundo trimestre de este año el salario mínimo interprofesional, que es de 68.040 pesetas mensuales, según la última Encuesta de Coyuntura Laboral (ECL) realizada por el Ministerio de Trabajo, a la que ha tenido acceso Servimedia. La región con más trabajadores cobrando exclusivamente el salario mínimo es Andalucía, con 40.000, seguida de Madrid, con 38.300; Cataluña, con 37.000; Comunidad Valenciana, con 34.900; Canarias, con 25.000, y Galicia, con 16.300
IPC. LOS ASALARIADOS GANARAN UN PUNTO DE PODER ADQUISITIVO ESTE AÑOEl sindicato UGT estima que los asalariados españoles pueden ganar este año un punto de poder adquistivo, si se cumple la prvisión del Gobierno de acabar el año con una inflación del 1,5 ó el 1,6%, ya que los sueldos pactados en convenio crecieron un 2,6 por cien, según informaron hoy a Servimedia fuentes ugetistas
MADRID. LA CONSEJERIA DE SANIDAD AUMENTA LAS AYUDAS INDIVIDUALES A LA SALUD MENTALLa Consejería de Sanidad y Servicios Sociales de la Comunidad de Madrid ha convocado ayudas económicas individuales para pacientes incluidos en programas de rehabilitación de los servicios de Salud Mental, para hacer frente a gastos de alojamiento, manutención ytransporte
MADRID. EL PSOE EXIGE A GALLARDON QUE PARE LOS "DELIRIOS SUBTERRANEOS" DE MANZANOFernando Abad, diputado socialista de la Asamblea de Madrid, exigirá al presidente de la Comunidad, Alberto Ruiz-Gallardón, que "pare los delirios subterráneos" del alcalde de la capital, José María Alvarez del Manzano, en clara referencia al proecto de construir una red de autopistas en el subsuelo
PENSIONS. EL PSOE PROPONE AUMENTAR EN 2.000 PESETAS LAS PENSIONES MAS BAJASEl Grupo Parlamentario Socialista ha presentado una enmienda a los Presupuestos Generales del Estado que recoje un aumento lineal de 2.000 pesetas para todos los pensionistas que perciben la pensión mínima y para los que cobran pensiones no contributivas
LOS CENTROS ESPECIALES DE EMPLEO DAN OCUPACION A CASI 18.000 DISCAPACITADOSUn total de 17.786 discapacitados trabajan en los 605 Centos Especiales de Empleo que existen en España, según los datos dados a conocer por Gabriel Alvarez, director general adjunto de Promoción de Empleo del Inem, en el seminario "Discapacidad y mercado laboral", que se celebra esta semana en Valencia
MAS DE LA MITAD DE LOS ASALARIADOS NO SOPORTARA RETENCIONES DESDE ENERO, SEGUN HACIENDAEl Gobierno publicó hoy las nuevas retenciones del IRPF para 1999, en las que se contempla una rebaja media del 17,57 por cien. Según el secretario de Estado de Hacienda, Juan Costa, esto supondrá que ls contribuyentes sin retención aumenten en un millón, y que queden en esta situación más de la mitad de los asalariados y pensionistas
EPA. CCOO DICE QUE EMPIEZA A ROMPERSE LA TENDENCIA HACIA LA ESTABILIZACION EN EL EMPLEOCCOO considera que los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del tercer trimestre demuestran que empieza a romperse la tendencia hacia la estabilización en el empleo de los últimos trimestres, por lo que exigió al Gobierno que adopte medidas contra la temporalidad, la rotación y el encadenamiento de contrato
CCOO IMPUGNA LOS SERVICIOS MINIMOS DE LA HUELGA DE AMBULACIASLa Federación de Comunicación y Transporte de CCOO ha decidido impugnar los servicios mínimos impuestos por el Gobierno en la huelga de trabajadores de ambulancias privadas al considerar que vulnera el derecho a la huelga, según un comunicado hecho público hoy
UGT ACUSA A LA PATRONAL DEL TRANSPORTE SANITARIO DE "CERRARSE EN BANDA" Y RECHAZAR UNAS "JUSTAS" REIVINDICACIONESLa Federación de Transportes, Comunicaciones y Mar (FEMTC) de UGT acusó hoy a la patronal del tranporte sanitario "de cerrarse en banda" en la negociación del convenio colectivo y de no aceptar las demandas "absolutamente ustas" que los sindicatos exigen en materia de reducción de la jornada laboral, lo que ha motivado la convocatoria de huelgas por parte de UGT y CCOO para los próximos días 12, 13, 19, 20, 26 y 27 de este mes
UGT PEDIRA EN 1999 SUBIDAS SALARIALES DEL 2,8% COMO MEDIAUGT pedirá n la negociación colectiva del próximo año subidas salariales del 2,8% como media, según informaron hoy en rueda de prensa el secretario general del sindicato, Cándido Méndez, y el secretario de Acción Sindical, Toni Ferrer, quienes presentaron las conclusiones de las jornadas confederales sobre negociación colectiva celebradas ayer y hoy en Madrid
PRESUPUESTOS. IU PROPONE UNA "RENTA MINIMA" PARA LOS PARADOS SIN PROTECCION SOCIALIzquierda Unida (IU) presentó hoy un "paquete" de más de 1.000 enmiendas a los Presupuestos del Estado para 1999 y su Ley de Acompañamiento, entre la que figura la propuesta de crear una "renta mínima" de unas 51.000 pesetas, el 75% del salario mínimo interprofesional (SMI), para los parados que no están incluidos en el sistema de protección social
PRESUPUESTOS. BORRELL PROPONE UNA REBAJA DE COTIZACIONES POR DESEMPLEO EN CONTRATOS INDEFINIDOSEl candidato socialista a la Presidencia del Gobierno y portavoz parlamentario del PSOE, José Borrell, anunció hoy que su grupo presentará enmiendas a los Presupuestos Generales del Estado para 1999, en las que propondrá más incentivos para los contratos indefinidos y aumentos en el subsidido que se paga a los parados mayores de 45 años
IU PIDE LA EQUIPARACION DE LA PENSION DE VIUDEDAD CON EL SMIIzquierda Unida ha presentado en el Congreso de los Diputados una propoición no de ley para que el Gobierno incremente la cuantía de la pensión de viudedad hasta equipararla con el salario mínimo interprofesional (SMI)