La Cetm pide a Fomento medidas para paliar la crisis del transporteEl presidente de la Confederación Española de Transporte de Mercancías (Cetm), Marcos Montero, ha reclamado la armonización del céntimo sanitario en todas las comunidades autónomas y la devolución del mismo a los transportistas vía gasóleo profesional
AmpliaciónPastor afirma que es seguro volar en EspañaLa ministra de Fomento, Ana Pastor, afirmó este lunes que es "seguro" volar en España con cualquier aerolínea y apuntó que se sancionará a aquellas compañías que vulneren los protocolos de seguridad
Sacyr se adjudica contratos de movilidad integral por 50 millones de eurosSacyr a través de su filial Valoriza Servicios Medioambientales, se ha adjudicado los primeros contratos de movilidad integral de España en los municipios madrileños de Valdemoro y Galapagar por un importe global de 50 millones de euros
Los ecologistas califican de "contradictorio" que Gibraltar no permita pescar y vierta residuos peligrosos al marEl portavoz de Ecologistas en Acción en Gibraltar, Antonio Muñoz, calificó este lunes de "minucia" los residuos que vierte el aeropuerto gibraltareño en la bahía de Algeciras, "para todo lo que ocurre en Gibraltar”, mientras que el responsable de energía de Grenpeace, Julio Barea, calificó de “contradictoria” la actitud del ejecutivo de la Roca, que no deja pescar a los españoles para proteger el ecosistema y luego vierte al mar residuos con hidrocarburos
El PP atribuye al PSOE "política de zancadilla" respecto al cierre del cupo de boquerón en CádizEl portavoz de Pesca del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso de los Diputados, Joaquín García Díez, manifestó este sábado que la reacción del Grupo Socialista ante el esperado cierre del cupo de boquerón en el Golfo de Cádiz es un ejemplo más de la “política demagógica y de zancadilla” que a su juicio viene practicando el PSOE desde comienzo de la legislatura
La CNMV multa a un exconsejero de Zeltia por usar información privilegiadaLa Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha impuesto una sanción por infracción muy grave a Carlos Cuervo-Arango Martínez, exconsejero y expresidente del comité de auditoría de Zeltia, por usar información privilegiada
Madrid. Alcorcón promete “tolerancia cero” para los locales que permitan tráfico o consumo de drogasEl Ayuntamiento de Alcorcón promete “tolerancia cero” para los establecimientos que permitan actividades vinculadas con la droga en sus locales. “Vamos a actuar con toda la contundencia que permita la ley, que en estos casos es el máximo cierre permitido: dos años”, indicó la concejal de Seguridad, Laura Pontes
Fumadores por la Tolerancia apuesta por educar y no imponer que no se fume en el cocheEl portavoz del Club de Fumadores por la Tolerancia, Javier Blanco Urgoiti, es partidario de educar a los ciudadanos para que no fumen en el coche, en lugar de imponerlo desde el Estado, como está promoviendo la iniciativa '¡Porque nosotros sí!' tras conocerse que algunos de los últimos incendios los han provocado colillas arrojadas por la ventanilla de un vehículo
Madrid. La Justicia anula la falta grave impuesta al policía municipal que participó en el 15-MEl Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 20 de Madrid ha anulado la resolución del director general de Seguridad del Ayuntamiento de Madrid por la que impuso al policía municipal Javier Roca Sierra una sanción grave por tomar la palabra en una asamblea del 15-M, según informó hoy en un comunicado CCOO. El fallo considera, agrega el sindicato, que se vulneró el derecho constitucional a la libertad de expresión del agente
Fumadores por la Tolerancia apuesta por educar y no imponer que no se fume en el cocheEl portavoz del Club de Fumadores por la Tolerancia, Javier Blanco Urgoiti, es partidario de educar a los ciudadanos para que no fumen en el coche, en lugar de imponerlo desde el Estado, como está promoviendo la iniciativa '¡Porque nosotros sí!' tras conocerse que algunos de los últimos incendios los han provocado colillas arrojadas por la ventanilla de un vehículo
Madrid. Carabante: “Los servicios mínimos hay que cumplirlos”El viceconsejero de Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, Borja Carabante, afirmó hoy que los servicios mínimos establecidos por Fomento para la huelga de mañana en Renfe, Adif y Feve “hay que cumplirlos”, ya que si no se hace, “se establecerán las sanciones oportunas a quien no los cumpla”
Competencia multa con 1,4 millones a Sedigás y a la patronal de gases licuados por pactar preciosEl Consejo de la Comisión Nacional de la Competencia (CNC) ha multado con 900.000 euros a la Asociación Española del Gas (Sedigás) y con 500.000 euros a la Asociación Española de Operadores de Gases Licuados del Petróleo (Aoglp) por infringir la Ley de Defensa de la Competencia, al acordar y recomendar el precio de los servicios de inspecciones periódicas de instalaciones
La OCU ve "deplorable" la amnistía fiscalLa Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) denunció este lunes que la declaración tributaria especial para determinadas rentas es “deplorable” y desincentiva el cumplimiento voluntario de las obligaciones fiscales
Los hosteleros piden más control sobre el botellón, los ‘lateros’ y los ‘bocadilleros’La Federación Española de Hostelería (FEHR) ha pedido un mayor control y un aumento de las inspecciones sobre la venta callejera que realizan los ‘lateros’ y ‘bocadilleros’, así como contra el botellón, con medidas como la nueva normativa de la Comunidad de Madrid que recoge multas de hasta 600 euros por beber alcohol en la calle
Oceana urge a los Estados mediterráneos de la UE a designar Zonas Especiales de ConservaciónLa organización de conservación marina Oceana ha advertido de que en septiembre finaliza el periodo de seis años que los Estados miembros de la Unión Europea pertenecientes a la región mediterránea han tenido para declarar como Zonas Especiales de Conservación sus áreas incluidas en la Red Natura 2000
Los técnicos de Hacienda piden que se equipare la prescripción administrativa y penal de los delitos fiscalesLos técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) señalaron este viernes que el aumento de la prescripción penal de cinco a diez años de determinados delitos fiscales aprobado en Consejo de Ministros, con el consiguiente endurecimiento de las penas de prisión de dos a seis años, es un paso "en la buena dirección", pero abogaron porque se equipare la prescripción de la investigación tributaria a la prescripción de los delitos fiscales