El Defensor del Pueblo pide que el bono social eléctrico se aplique también al mercado libreEl Defensor del Pueblo considera que el Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital debería introducir entre las medidas de protección contra el corte de suministro previstas para el nuevo bono social eléctrico a los consumidores vulnerables a aquellos que estén acogidos al mercado libre
La fundadora de Fairphone, primer teléfono ético y sostenible, insta a "cambiar el mundo que nos rodea"Ético, justo y solidario. Estos son los principales valores bajo los que se presenta Fairphone, el primer teléfono móvil “libre de conflictos”. Tessa Wernink, cofundadora del primer ‘smartphone’ modular y ético y que lucha contra la obsolescencia programada del mercado electrónico, invitó durante su conferencia en el primer Foro de Nueva Economía e Innovación Social, que se celebra en Málaga, “a salir de nuestra zona de confort para crear y cambiar el mundo que nos rodea”
Montserrat se reúne con la industria farmacéuticaLa ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, acompañada por el secretario general de Sanidad y Consumo, Javier Castrodeza, ha mantenido este jueves una reunión institucional en la sede de Farmaindustria con su Junta Directiva, encabezada por su presidente, Jesús Acebillo
Rectores y estudiantes se ponen de acuerdo para defender juntos su modelo de universidadLos presidentes de la Conferencia de rectores de las Universidades Españolas (CRUE) y de la Coordinadora de Representantes de Estudiantes de Universidades Públicas (Creup), Segundo Píriz y Gorka Martín, respectivamente, apostaron este jueves por definir juntos el modelo de la universidad española para los próximos años y defenderlo unidos ante la ciudadanía y los responsables políticos
Madrid. El Gobierno y la Fiscalía apuestan por la tecnología para gestionar de manera más eficiente las tutelasEl consejero de Políticas Sociales y Familia de la Comunidad de Madrid, Carlos Izquierdo, informó hoy en el Pleno de la Cámara regional que el Gobierno, a través de la Agencia Madrileña de Tutela de Adultos (AMTA), ha firmado un convenio con la Fiscalía Superior de Madrid por el que los fiscales de la región, con competencias en materia de incapacidad, podrán tener acceso a los informes patrimoniales y a todo el historial económico de los tutelados
La Casa del Rey ocupa la cuarta posición del primer 'Ranking Oficial de Transparencia''La Casa del Rey ocupa la cuarta posición del primer 'Ranking Oficial de Transparencia' elaborado por el Consejo de Transparencia y Buen Gobierno (CTBG), el organismo público que tiene como función la evaluación del grado de cumplimiento de la Ley de Transparencia
El CGPJ lidera el primer 'Ranking Oficial de Transparencia'El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) lidera el primer 'Ranking Oficial de Transparencia' elaborado por el Consejo de Transparencia y Buen Gobierno, el organismo público que tiene como función la evaluación del grado de cumplimiento de la Ley de Transparencia
El Banco de España obtiene la tercera mejor nota en transparencia obligatoriaEl Banco de España ha obtenido una nota de 9,43 puntos sobre 10 en transparencia obligatoria y ocupa el tercer puesto en el informe que evalúa la transparencia en los órganos constitucionales y reguladores elaborado por el Consejo de Transparencia y Buen Gobierno
Madrid. El PSOE dice que Güemes “ha sido la persona más nefasta para la sanidad madrileña”El diputado socialista en la Asamblea de Madrid José Manuel Freire dijo hoy, tras escuchar la comparecencia del exconsejero Juan José Güemes en la Comisión de Estudio sobre la auditoría del endeudamiento y la gestión pública de la Comunidad de Madrid, que “ha sido la persona más nefasta para la sanidad madrileña”
Ciudadanos reclama coordinar esfuerzos para impulsar las "ciudades inteligentes"Ciudadanos ha registrado en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley en la que reclama impulsar las "ciudades inteligentes", para lo cual deberían tomarse medidas como una mayor coordinación entre administraciones para posibilitar este desarrollo
La pena de muerte cae un 37% en todo el mundo, según Amnistía InternacionalUn total de 1.032 personas fueron ejecutadas el año pasado en todo el mundo, lo que supone un descenso del 37% respecto a 2015 exceptuando China, cuyo uso de la pena de muerte sigue siendo un secreto de Estado, según el informe ‘Condenas a muerte y ejecuciones 2016’, elaborado por Amnistía Internacional (AI) y hecho público este martes
La Casa Real gastó en 2016 menos de lo presupuestadoLa Casa Real gastó en 2016 menos de lo presupuestado, según se refleja en el informe de la intervención de este órgano del Estado, donde se indica que la disminución del gasto corriente y de inversión permitió emplear sólo el 88,42% del dinero inicialmente asignado en los Presupuestos Generales
AmpliaciónSaracho (Banco Popular) dice que la entidad está "abocada" a acudir al mercadoEl presidente de Banco Popular, Emilio Saracho, afirmó este lunes que la "recuperación" de la entidad sólo será posible si se adoptan de manera urgente las medidas necesarias y "parece que estamos abocados a acudir al mercado" vía ampliación de capital
El Gobierno comienza los trabajos para impulsar la ‘tarjeta social’La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáez de Santamaría, presidió este lunes en el Ministerio de Empleo y Seguridad Social una reunión de trabajo de los distintos departamentos implicados en el desarrollo de la ‘tarjeta social’
AmpliaciónSaracho (Banco Popular) dice que la entidad está "abocada" a acudir al mercadoEl presidente de Banco Popular, Emilio Saracho, afirmó este lunes que la "recuperación" de la entidad sólo será posible si se adoptan de manera urgente las medidas necesarias y "parece que estamos abocados a acudir al mercado" vía ampliación de capital
(VÍDEO)Dancausa defiende los CIE y recuerda a Carmena que no tiene “ninguna responsabilidad” sobre los mismosLa delegada del Gobierno en Madrid, Concepción Dancausa, defiende la necesidad y transparencia de los Centros de Internamiento de Extranjeros (CIE) y recuerda a la alcaldesa de la capital, Manuela Carmena, que ha criticado el nuevo que planea instalar en la región el Ejecutivo central y que los ayuntamientos “no tienen ninguna responsabilidad” en esta materia
El Cermi pide a Transparencia que la CNMC publique datos de subtitulado y audiodescripción en las televisionesEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha interpuesto una reclamación ante el Consejo de Transparencia y Bueno Gobierno para que obligue a la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC) a hacer públicos los informes mensuales de 2016 sobre seguimiento de la medición de las horas de subtitulado y audiodescripción en las televisiones sometidas a su supervisión
C.Valenciana. Unas 1.500 personas se concentran en Valencia para reivindicar el derecho al trabajo de las personas con discapacidadUnas 1.500 personas protestaron este viernes en la Plaza de la Virgen de Valencia para reivindicar el derecho al trabajo de las personas con discapacidad y para exigir a la Generalitat Valenciana que resuelva los expedientes y los pagos pendientes a los Centros Especiales de Empleo (CEE), de forma que su viabilidad no se vea afectada y, por ende, los puestos de trabajo de las personas con discapacidad