AmpliaciónAborto. El Congreso rechaza en votación secreta la retirada de la Ley del AbortoEl Pleno del Congreso de los Diputados rechazó este martes en una votación secreta, en la que los parlamentarios depositaron su papeleta en una urna, una proposición no de ley del Grupo Socialista que reclamaba la retirada de la nueva Ley del Aborto que prepara el Gobierno de Mariano Rajoy
Extender y materializar el diseño universalFrente al antiguo concepto de la ‘eliminación de barreras’, en los últimos tiempos se ha consolidado la idea de la accesibilidad universal. Los cambios experimentados a lo largo de muchos años para lograr esa evolución han estado promovidos por diferentes actores sociales, políticos e incluso económicos o empresariales. Uno de los grandes promotores del cambio ha sido el Ceapat, que en 2014 cumple 25 años. Su lucha ha sido la de extender y materializar el diseño universal y sus logros se encuentran plasmados incluso en normas y leyes de ámbito nacional e internacional
El Gobierno aprueba el decreto que permite viajar a otro país solo con fines sanitariosEl Consejo de Ministros aprobó este viernes el decreto por el que se incorpora al ordenamiento jurídico español la directiva sobre la aplicación de los derechos de los pacientes en la asistencia sanitaria transfronteriza, que regula el supuesto de desplazamiento a otro Estado con el propósito expreso de recibir asistencia sanitaria
La Eurocámara pide la liberación inmediata de los "prisioneros políticos" y periodistas retenidos en SiriaEl Parlamento Europeo solicitó hoy la "liberación inmediata, incondicional y segura" de todos los prisioneros políticos, personal médico y humanitario, periodistas, personalidades religiosas y activistas de los derechos humanos retenidos en Siria, incluida Razan Zeituneh, Premio Sajarov 2011, y pidió una "acción coordinada" de la UE para garantizar la liberación
Una exposición conciencia sobre la importancia de la prevención para evitar la ablación genitalMédicos del Mundo presenta la exposición ‘Un viaje con compromiso: el valor de la prevención contra la Mutilación Genital Femenina’ con el objetivo de concienciar a la población sobre la importancia de la prevención para evitar esta práctica que sufren 140 millones de niñas y mujeres, según la Organización Mundial de la Salud (OMS)
Violencia Género. El Gobierno pide la complicidad de los médicos para luchar contra el maltratoEl Gobierno presentó este viernes una nueva versión de la campaña ‘Hay salida’ contra la violencia de género, que contará con más de 17.300 carteles informativos que se distribuirán en más de 300 centros de salud de toda España, salvo en Cataluña, orientados a la sensibilización con esta lacra de víctimas y profesionales sanitarios
Cuatro ONG piden al Gobierno que los inmigrantes 'sin papeles' vuelvan a tener asistencia sanitariaMédicos del Mundo, Amnistía Internacional, Red Acoge y Luke Holland pidieron este jueves al Gobierno que los inmigrantes 'sin papeles' vuelvan a tener asistencia sanitaria, después de que el Comité Europeo de Derechos Sociales considerara ayer regresiva la legislación que deniega la atención a este colectivo y de advertir al Ejecutivo español que la crisis económica no puede servir como pretexto para restringir o denegar el acceso a la sanidad a los inmigrantes
Madrid. La Comunidad adaptó y modernizó 1.200 plazas de residencias para mayores dependientes desde 2007La Comunidad de Madrid, a través de la Consejería de Asuntos Sociales, viene desarrollando un plan global de adaptación y modernización, desde 2007, en las 24 residencias que gestiona directamente el Servicio Regional de Bienestar Social (SRBS), según explicó hoy su portavoz, Salvador Victoria, quien destacó que en este período se adaptaron cerca de 1.200 plazas con el fin de mejorar las condiciones de vida de las personas mayores con dependencia que son usuarias de estos centros
Sólo una de cada diez personas que necesitan cuidados paliativos los recibeUna de cada diez personas que necesitan cuidados paliativos (atención médica para aliviar el dolor, los síntomas de enfermedades graves y el estrés que éstas causan) los recibe, según el ‘Atlas mundial de los cuidados paliativos al final de la vida’, publicado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Alianza Mundial de los Cuidados Paliativos (CMAP, según sus siglas en inglés), dado a conocer este martes
Madrid. El TSJM decide mantener la suspensión de la externalización sanitariaEl Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha decidido mantener la suspensión cautelar del proceso de externalización sanitaria en la región, al desestimar las alegaciones realizadas por la Comunidad de Madrid y varias de las empresas adjudicatarias
La vacuna contra el herpes zóster llegará a España este añoLa vacuna que previene la aparición del herpes zóster llegará a España a lo largo de 2014, aunque lleva ya dispensándose durante años en países como Estados Unidos o Canadá, y meses en Francia o Reino Unido
La Policía desarticula una red de trata de mujeres nigerianas y libera a dos víctimasAgentes de la Policía Nacional, en colaboración con la Agencia Británica de Fronteras y el Servicio de Extranjeros y Fronteras de Portugal, han desarticulado una organización dedicada a la introducción ilegal de mujeres, principalmente nigerianas, en la Unión Europea, y para su posterior explotación sexual. Además, han liberado a dos mujeres que iban a ser iniciadas en la prostitución
Aborto. Asociaciones provida dicen que en la nueva ley hay "huecos" que no aseguran el derecho a la vidaLa presidenta de la Federación Española de Asociaciones Provida, Alicia Latorre, manifestó este martes que la Ley del Aborto que prepara el Gobierno, aunque contiene muchos puntos positivos, es muy mejorable, ya que considera que en el anteproyecto hay huecos importantes que no aseguran el derecho a la vida de todos y en los que hay peligro de asumir tópicos sociales extendidos y aceptados como normales que, a su juicio, no tienen consistencia y que van contra la esencia de la dignidad humana
Los médicos rehabilitadores aplauden la anulación del copago ortoprotésicoLa Sociedad Española de Rehabilitación y Medicina Física (Sermef) aplaudió este martes la decisión del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad de no poner en práctica el copago ortoprotésico, además del destinado a los productos dietoterápicos y al transporte sanitario no urgente
El dengue reaparece en islas del sur de Pacífico 20 años después, según la OMSLa Organización Mundial de la Salud (OMS) afirmó este jueves que el dengue, en su serotipo 3, ha resurgido recientemente en varios países y territorios del sur del Pacífico después de casi 20 años sin aparecer y señaló que el número de casos podría aumentar en los próximos meses en muchos lugares de esta región, como Fiji, la Polinesia Francesa y Kiribati
Los trabajadores no tendrán que renovar las bajas temporales cada semanaEl Ministerio de Empleo y Seguridad Social ha remitido a los agentes sociales el borrador de real decreto sobre incapacidad temporal (IT) en el que establece que los partes de baja por incapacidad temporal no deberán ser renovados semanalmente, sino que dependerá de la duración estimada de la patología
La UE dará 165 millones adicionales para ayuda humanitaria en SiriaLa Comisión Europea se comprometió este martes a ofrecer una ayuda extraordinaria de 165 millones de euros para asistencia humanitaria y proyectos de educación y apoyo a las comunidades de acogida y las sociedades locales en Siria, país asolado por enfrentamientos entre las fuerzas gubernamentales y los rebeldes desde hace casi tres años