Búsqueda

  • PEUGEOT MEJORA SU CUOTA EN EL MERCADO DE TURISMOS HASTA JUNIO Peugeot vendi un total de 76.398 coches en el mercado español durante el primer semestre del año, alcanzando una cuota de participación del 10,9%, superior a la lograda en el mismo período del año pasado (10,6%), según datos facilitados hoy por la compañía automovilística Noticia pública
  • EL PARO BAJO EN JUNIO EN 21.597 PERSONAS El número de desempleados registrados en las Oficinas de los Servicios Públicos de Empleo al finalizar el mes de junio descendió en 21.597 personas, lo que supone una reducción del paro de un 1,36% respecto al mes anterior, según informó hoy el Ministerio e Trabajo y Asuntos Sociales Noticia pública
  • LAS VENTAS DE VEHICULOS INDUSTRIALES BAJARON UN 6,6% HASTA MAYO Y LAS DE AUTOBUSES UN 0,3% Las ventas de vehículos industriales descendieron un 6,6% durnte los cinco primeros meses del año con relación a igual período de 2001, hasta colocarse en 15.130 unidades, según datos facilitados hoy por la patronal de fabricantes de vehículos (Anfac) Noticia pública
  • MAÑANA BAJAN UN 4% LOS GLP POR CANALIZACION Los gase licuados del petróleo (GLP) por canalización bajarán a partir de mañana un 4 por ciento, con lo que se compensa el incremento del mes anterior y desde enero acumulan un descenso del 3,24 por ciento Noticia pública
  • BAJAN UN 4% LOS GLP POR CANALIZACION Los gases licuados del petróleo (GLP) por canalización bajarán un 4% a partir del próximo martes, con lo que se compensa el incremento del mes anterior y desde enero acumulan un descenso del 3,24%, según una resolución de la Dirección General de Política Energética y Minas que publicará mañana el "Boletín Oficial del Estado" Noticia pública
  • BAJAN UN 4% LOS GLP POR CANALIZACION Los gases licuados del petróleo (GLP) por canalización bajarán un 4% a partir del próximo martes, con lo que se compensa el incremento del mes anterior y desde enero acumulan un descenso del 3,24%, según una resolución de la Direcció General de Política Energética y Minas que publicará mañana el "Boletín Oficial del Estado" Noticia pública
  • LAS VENTAS DE COCHES CAYERON UN 7,9% EN MAYO Y UN 3,7% EN LO QUE VA DE AÑO Las ventas de coches cayeron un 7,9% durante el pasado mes de mayo en el conjunto de países de la Unión Europea (UE), situando el descenso acumulado en lo que va de año en el 3,7%, según datos facilitados hoy por la Asociación de Constructores Europeos de Automóviles (ACEA) Noticia pública
  • ETA. LOS ACTOS DE "KALE BORROKA" DESCENDIERON EN JUNIO UN 33 POR CIENTO Los actos de "terrorismo callejero" o "kale borroka" descendieron en junio en un 33 porciento respecto al mes anterior, según informaron a Servimedia fuentes de la Consejería de Interior del Gobierno vasco Noticia pública
  • ETA. LOS ACTOS DE "TERRORISMO CALLEJERO" DESCENDIERON EN JUNIO UN 33 POR CIENTO Los actos de "terrorismo callejero" o "kale borroka" descendieron en junio en un 33 por ciento respecto al mes anterior, según informaron a Servimedia fuentes de la Consejería de Interior del Gobierno vasco Noticia pública
  • LAS VENTAS DE VEHICULOS CAYERON UN 15,6% EN JUNIO Y UN 11% EN EL PRIMER SEMESTRE Durante el pasado mes de junio se matricularon en España un total de 163.397 vehículos, lo que supuso un descenso del 15,6% respecto al mismo período de 2001, según los datos facilitados hoy por la Dirección General de Tráfico (DGT), que indican que las ventas de vehículos han caído por quinto mes consecutivo Noticia pública
  • LA OCUPACION DE LOS APARTAMENTOS TURISTICOS BAJO UN 5,7% HASTA ABRIL El número de pernoctaciones realizadas por los viajeros alojados en los apartamentos turísticos descendió un 5,6% durante los catro primeros meses del año, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que muestran también que el grado de ocupación de este tipo de establecimientos bajó un 5,7% hasta abril Noticia pública
  • LAS VENTAS DE COCHES CAYERON UN 6,2% EN MAYO, Y ACUMULAN UNA RBAJA DEL 7,2% EN LO QUE VA DE AÑO Durante el pasado mes de mayo se matricularon en España un total de 128.911 coches, lo que supuso un descenso del 6,2% respecto a los 137.404 comercializados en el mismo mes del año anterior, según los datos facilitados hoy por las patronales del sector Anfac, Faconauto y Ganvam Noticia pública
  • CIS. EL PSOE REDUCE EN 1,7 PUNTOS SU DIFERENCIA ELECTORAL CON EL PP, QUE SIN EMBARGO MANTIENEUNA DISTANCIA DE 8 PUNTOS El PSOE ha reducido su diferencia en estimación de voto con el PP en 1,7 puntos, aumentando su expectativa electoral en 2 décimas, mientras que el PP la redujo en 1,5 puntos, según el barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) correspondiente al mes de abril Noticia pública
  • IS. IU DICE QUE EL PP SUFRE UN "DECLIVE" POR SU POLITICA "CON TINTES AUTORITARIOS" El portavoz de Izquierda Unida en el Congreso de los Diputados, Felipe Alcaraz, manifestó que la encuesta del CIS publicada hoy es "muy mala para el PP y para el Gobierno de Aznar", y refleja una reacción de los ciudadanos ante una "política con tintes autoritarios" Noticia pública
  • CIS. BAJA LA VALORACION DE TODOS LOS LIDERES Y AZNAR VUELVE A SUPERAR A ZAPATERO EN PUNTUACION Todos los líderes políticos valorados en el barómetro del CIS correspondiente al mes de abril descienden de puntuación respecto a enero pasado. El presidente del Gbierno, José María Aznar, encabeza la clasificación de los más valorados, con 5,11 puntos, seguido por el líder del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, que repite segunda posición, con 5,03 puntos Noticia pública
  • REPSOL YPF GANO UN 49,2% MENOS EN EL PRIMER TRIMESTRE POR LOS BAJOS PRECIOS DEL PETROLEO Y LA CRISIS ARGENTINA El Grupo Repsol YPF ganó 302 millones de euros en el primer trimestre de 2002, un 49,2 por ciento menos que en el mismo periodo del año anterior, por los bajos precios del petróleo, especialmente en enero y febrero, y por la crisis argentina, que ha obligado a la compañía a provisionar 2.461 millones de euros sobre uos activos susceptibles de ajustes por la devaluación del peso de 3.571 millones Noticia pública
  • LAS VENTAS DE COCHES CAYERON UN 2,6% EN LA UE EN LOS CUATRO PRIMEROS MESES, TRAS CRECER UN 1,1% EN ABRIL Las ventas de coches cayeron un 2,6% en el conjunto de países de la Unión Europea (UE) durante los cuatro primeros meses del año, hasta situarse en un total de 5.059.909 vehículos matriculados, según datos facilitados hoy por la Asociación de Constructores Europes de Automóviles (ACEA) Noticia pública
  • IPC. LOS PRECIOS SE DISPARAN EN ABRIL UN 1,4% POR LAS GASOLINAS, EL VESTIDO, EL CALZADO Y EL TABACO Los precios se dispararon en abril un 1,4% debido al incremento del precio de las gasolinas, del vestido y calzado, del tabaco, de los alimetos y de los hoteles y restaurantes, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • LAS VENTAS DE COCHES USADOS CAYERON UN 3,4% HASTA FEBRERO Durante los dos primeros meses del año se vendieron en España un totalde 214.868 turismos de segunda mano, lo que supuso un descenso del 3,4% con relación al mismo período del año pasado, según datos de la patronal de vendedores Ganvam a los que tuvo acceso Servimedia Noticia pública
  • LAS VENTAS DE VEHICULOS COMERCIALES LIGEROS CAYERON UN 11,5% EN LO QUE VA DE AÑO Las ventas de vehículos comerciales ligeros cayeron un 11,5% durante los cuatro primeros meses del año, hasta situarse en un total de 3.811 unidades matriculadas, según datos facilitados hoy por la patronal de fabricantes de vehículos (Anfac) Noticia pública
  • EL DEFICIT COMERCIAL BAJO UN 8,2% EN FEBRERO Y UN 4,1% EN LOS DOS PRIMEROS MESES El déficit comercial se situó en 2.634 millones de euros durante el pasado mes de febrero, lo que supuso un descenso del 8,2% con relación al mismo mes de 2001, según datos facilitados hoy por el Ministeriode Economía. Ello fue consecuencia de unas exportaciones de 10.802 millones de euros y unas importaciones de 13.436 millones, con caídas respectivas del 1,4% y 2,8% Noticia pública
  • LAS VENTAS DE COCHESUSADOS CAYERON UN 3,4% HASTA FEBRERO Durante los dos primeros meses del año se vendieron en España un total de 214.868 turismos de segunda mano, lo que supuso un descenso del 3,4% con relación al mismo período del año pasado, según datos de la patronal de vendedores Ganvam a los que tuvo acceso Servimedia Noticia pública
  • MADRID. LA INVERSION EN OFICINAS LCANZA LOS 500 MILLONES DE EUROS ENTRE ENERO Y MARZO, EL 67% DE TODO 2001 Las operaciones de inversión en oficinas madrileñas sumaron 500 millones de euros en el primer trimestre de 2002, casi el 67% de la cifra total del pasado año, según informó hoy la consultora inmobiliaria internacional CB Richard Ellis Noticia pública
  • CIS. DESCIENDE LA PERCEPCION POSITIVA DE LOS ESPAÑOLES SOBRE LA SITUACION POLITIC Y ECONOMICA La percepción positiva sobre la situación económica y política de España ha descendido en el barómetro del CIS correspondiente a marzo respecto al mes anterior. Si en febrero era el 34 por ciento el que veía positiva la coyuntura económica, un mes más tarde eran sólo el 30,3 por ciento, mientras que en el terreno político las proporciones bajaron del 8,7 de febrero al 24,6 por ciento del estudio presentado hoy en el Congreso Noticia pública
  • LA FACTURA FARMACEUTICA PUBLICA CRECIO UN 1,78% EN MARZO RESPECTO AL MISMO MES DE 2001 La factura farmacéutica del Sistema Nacional de Salud del mes de marzo creció un 1,78% respecto al mismo mes del año 2001, mentras que el acumulado desde enero alcanza el 9,24%, según los datos facilitados a Servimedia por el Ministerio de Sanidad y Consumo Noticia pública