Búsqueda

  • EL FOGASA AUMENTO UN 34 POR CIEN SUS PAGOS EN ENERO El Fondo de Garantía Salarial (Fogasa) pagó 13.448 millones de peetas el pasado mes de enero a trabajadores afectados por situaciones de insolvencia de sus empresas, lo que supone un aumento del 34 por ciento en relación al mismo periodo de 1997, según datos del Ministerio de Trabajo a los que tuvo acceso Servimedia Noticia pública
  • 300 MILLONES DE NIÑOS TRABAJAN EN EL MUNDO, SEGUN CCOO La Federación de Enseñanza de CCOO hizo público hoy un comunicado en el que denuncia que más d 300 millones de niños trabajan en el mundo, sometidos a unas condiciones de vida que les conducen a realizar unos trabajos que ya no sólo vulneran los derechos a la educación como elemento imprescidible para crecer como personas, sino que vulneran los más mínimos derechos humanos Noticia pública
  • JULIO SEGURA VE MARGEN PARA UNA BAJADA HASTA EL 3,75 POR CIEN EN EL PRECIO OFICIAL DEL DINERO ESTE AÑO El director de la Fundación Empresa Pública y consejero ejecutivo del Banco de España, Julio Segura, consdera que el tipo de convergencia de los paises del euro se situará a finales de año entre el 3,75 y el 4 por cien, lo que abre un sensible margen de rebaja en el tipo de intervención de la autoridad monetaria en España, situado actualmente en el 4,5 por cien Noticia pública
  • IRPF. CC.OO. TACHA DE "PROVOCADORA" LA INTENCION DE CONGELAR LOS SALARIOS POR PARTE DEL GOBIERNO El responsable en el área fiscal de CC.OO., Miguel Angel García, calificó hoy de provocadora la medida recogida en la reforma fiscal planteada por el Gobierno y expuesta ayer por el secretario de Estado de Economía, Cristobal Mntoro, de congelar los salarios a los trabajadores Noticia pública
  • IRPF. UGT ACUSA AL GOBIERNO DE ATENTAR CONTRA LA NEGOCIACION COLECTIVA Y DE FAVORECER A LOS EMPRESARIOS El secretario de Acción Sindical de UGT, Antonio Ferrer, señaló hoy que la reforma fiscal que quiere implantar el Gobierno "supone un atentado contra la negociación colectiva y favorece claramente los intereses de los empresarios, en perjuicio directo de los trabajadores" Noticia pública
  • CCOO DICE QUE LA ENCUESTA DE SALRIOS DEL 97 CONFIRMA LA MODERACION SALARIAL CCOO destacó hoy que los datos de la Encuesta de Salarios difundidos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) demuestran que en 1997 se ha producido una fuerte moderación salarial, ya que los salarios crecieron el pasado año un 3,4%, frente al incremento del 4,5% en 1996 Noticia pública
  • RATO DICE QUE EN 1998 SE CREARA MAS EMPLEO DEL PREVISTO, UNOS 370.000 NUEVOS PUESTOS DE TRABAJO El empleo no crecerá un 2,5% en 1998 como había previsto el Gobierno para este año, sino un 2,9%, según anunció hoy el vicepresidente segundo y ministo de Economía, Rodrigo Rato, ante el Pleno del Congreso de los Diputados, al que acudió a explicar el proceso de incorporación de España al euro Noticia pública
  • IRPF. EL PSOE RECLAMA EL FINAL DE LA DISCRIMINACION NEGATIVA DE LAS RENTAS DEL TRABAJO Los socialistas defenderán en el debate sobre la reforma del IRPF ue se acabe con la "discriminación negativa" que sufren las rentas del trabajo a la hora de pagar impuestos, según avanzó hoy el secretario general del PSOE, Joaquín Almunia Noticia pública
  • LA ECONOMIA ESPAÑOLA TIENE MEDIO BILLON DE SALARIOS INVISIBLES PARA LA CONTABILIDAD NACIONAL Tanto las cifras de la Conabilidad Nacional que elabora el Instituto Nacional de Estadística (INE) como las Cuentas Financieras del Banco de España subestiman las cifras de salarios de la economía española, por un importe que podría alcanzar el medio billón de pesetas Noticia pública
  • LA PATRONAL DE LA ENSEÑANZA PRIVADA PIDE LA EXENCION DEL IBI Y EL IAE La Confederación Espoañola de Centros de Enseñanza (CECE), la patronal mayoritaria en la educación no universitario, pidió hoy a la Admiistración que les exima del pago del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) y el Impuesto de Actividades Económicas (IAE), tributos que no satisfacen los centros públicos Noticia pública
  • LA CARTA DE DERECHOS SOCIALES AVANZA EN EL PARLAMENTO VASCO El Parlamento vasco acordó hoy la composición de la ponencia parlamentaria que abordará el estudio del proyecto de ley para una Carta de Derechos Sociales, que prevé que el Gobierno autónomo garantice unos ingresos equivalentes al salario mínimo interprofesional (SMI) para todo los desempleados de la comunidad, entre otras mejoras sociales Noticia pública
  • EL GOBIERNO EPAÑOL ACEPTA SEGUIR CON EL CONTROL DEL GASTO Y LA MODERACION DE LOS SALARIOS PARA PERMANECER EN EL EURO El Gobierno acepta la recomendación del Instituto Monetario Europeo (IME) y la Comisión Europea de continuar con la reducción del déficit público por la vía de contener el gasto y de aplicar un crecimiento moderado de los salarios, para mantenerse en la moneda únic y seguir con un crecimiento económico y de empleo, una vez que se ha confirmado que España ha pasado el exámen de la convergencia Noticia pública
  • VIVIENDA. EL PSOE CALIFICA DE "GIGANTESCA OPERACION DE IMAGEN" EL NUEVO PLAN DE VIVIENDA Cristina Narbona, portavoz del Medio Ambiente del Grupo Socialista, calificó hoy de "gigantesca operación de imagen" el proyecto del nuevo plan de vivienda que el Gobierno presentó el pasadolunes en la conferencia sectorial de vivienda, celebrada en Valencia Noticia pública
  • LOS VARONES VASCOS SOLO REALIZAN EL 8,4 POR CIEN DE LAS TAREAS DOMESTICAS Los varones vascos sólo realizan el 8,39 por ciento de las horas de trabajo doméstico en las familias de Euskadi, mientras que las mujeres asumen el 91,61 por ciento, según un estudio de la profesora de la Universidad del País Vasco Felisa Chinchetru Pérez, que publica el último número de la revista "Economiaz", editada por la Consejera de Justicia, Economía, Trabajo y Seguridad Social del Gobierno vasco Noticia pública
  • LOS DISCAPACITADOS BELGAS TENDRAN DERECHO AL SALARIO MINIMO Los trabajadores discapacitados belgas no podrán cobrar menos del salario mínimo interprofesional. Tras varios años de derogaciones, las autoridades laborales belgas han decidido poner fin a la discriminación salarial que sufren actualmente los empleados con alguna minusvalía Noticia pública
  • COLZA. LA OCU RECURRIRA LA EJECUCION DE LA SENTENCIA POR ENTENDER QUE LO RECIBIDO POR LOS AFECTADOS SON AYUDAS FAMILIARES La Organización de Consumidores y Usuarios OCU) recurrirá el auto de ejecución de la sentencia de la colza hecho público hoy en el que se asegura que todas las ayudas recibidas hasta la fecha por los afectados por el síndrome tóxico han sido en concepto de indemnización, por lo que deberán descontarse de la compensación económica final Noticia pública
  • EL GOBIERNO CANARIO AUMENTA EL SALARIO SOCIAL Y LOS COLECTIVOS BENEFICIARIOS El Gobierno de Canarias ha incrementado en un 16 por ciento el salario social que perciben las personas de escaso recursos económicos y ha ampliado su cobertura a colectivos que hasta ahora no lo percibían, según señaló hoy a Servimedia el director general de Servicio Sociales, Marcial Morales Noticia pública
  • EL AUMENTO SALARIAL MEDIO EN 1997 FUE DEL 2,98%, SEGUN CCOO El incremento salarial medio registrado durante 1997 fue del 2,98 por ciento y afect a 3.763 convenio ya 7.226.762 trabajadores, según el balance de negociación colectiva elaborado por la Secretaría de Acción Sindical de CCOO Noticia pública
  • LA "TELEBASURA" ES RCHAZADA POR LOS COMITES DE EMPRESA DE LAS TELEVISIONES PRIVADAS Los comités de empresa de Antena 3, Canal+, Estudios Telecinco y Gestevisión Telecinco, tras la reunión conjunta mantenida ayer, emitieron hoy un comunicado en el que expresan su rechazo a la "'telebasura' que afecta al conjunto de las televisiones, tanto pública como privadas" Noticia pública
  • 12.500 EFECTIVOS FORMAN PARTE DE LA OFERTA PUBLICA DE EMPLEO PARA EL EJERCITO PROFESIONAL El ministro de Defensa, Eduardo Serra, presentó hoy la primera fase del Plan de Total Profesionalización de las Fuerzas Armadas, consistente en la oferta pública de 12.500 nuevas plazas de soldado y marinero profesional. El ingreso de los nuevos soldados profesionales supondrá incorporar a cerca de 18.000 jóvenes de entre 18 y 25 años en el presente ejercicio, si se añaden a las nuevas plazas las de las personas que terminan próximamente sus compromisos con el Ejército Noticia pública
  • DIA MUJER. FERNANDEZ DE LA VEGA ASEGURA QUE LA DISCRIMINACION QUE SUFREN LAS MUJERES SE ESTA SOFISTICANDO La ex secretaria de Estado de Justicia, María Teresa Fernandez de la Vega, aseguró hoy a Servimedia, durante la manifestación del Día de la Mujer que discurrió por las calles de Madrid, que hay que seguir haciendo cosas para que la discriminación que sufren las mujeres desaparezca porque "conforme la sociedad se sofistica la discriminación se sofistica" Noticia pública
  • MEDICAMENTAZO. EL PSOE CALIFICA DE ALEVOSA Y PREMEDITADA LA ACTITUD DEL GOBIERNO CON LA REFORMA DEL "MEDICAMENTAZO" La secretaria de Bienestar Social de la Comisión Ejecutiv Federal del PSOE, Clementina Díez de Baldeón, manifestó hoy que la actitud del Gobierno al excluir de la financiación pública 869 medicamentos ha sido "alevosa y premeditada", y afirmó que esta medida "sólo es la punta del iceberg de lo que pretende el Gobierno, que no es otra cosa que privatizar la sanidad en España" Noticia pública
  • BALANCE GOBIERNO. UGT DICE QUE HAN SIDO DOS AÑOS DE GOBIERNO DE ESPALDAS AL EMPLEO Y A LOS TRABAJADORES La Ejecutiva de UGT manifestó hoy que los dos años de Gobierno de José María Aznar han estado marcados por la ausencia de una política económica que priorice la creación de empleo, por una política fiscal que beneficia a los más ricos y por una falta de compromisos en favor de los trabajadores Noticia pública
  • EL COMERCIO "JUSTO" MOVIO 700 MILLONES N ESPAÑA DURANTE 1997, SEGUN INTERMON El "Comercio Justo" (aquel que utiliza productos del Tercer Mundo cuya elaboración está al margen de las condiciones de esclavitud que se dan en algunos países subdesarrollados) alcanzó en España un volumen de negocio de 700 millones de pesetas durante el año pasado según explicó hoy Marta Arias, miembro del Departamento de Estudios de Intermón Noticia pública
  • RELIGION. LA IGLESIA CALIFICA DE INSOSTENIBLE LA SITUACION LABORAL DE LOS PROFESORES DE RELIGION Lo delegados diocesanos de Enseñanza de la Conferencia Episcopal Española han instado al Ministerio de Educación y Cultura a que cumpla la ley en relación a los profesores de religión católica en Educación Primaria y equipare sus salarios con los de los profesores de otras áreas Noticia pública