AVE. ROMERO (IU): "SE ESTA ENGAÑANDO A LA GENTE DE MALAGA"Antonio Romero, coordinador general de IU en Andalucía, aseguró hoy a Servimedia que con el AVE se está engañando a la gente de Málaga y añadió que"se está jugando de farol y se está hablando de plazos para tener a todo el mundo embobado, como ya se hizo con la Expo'92"
LA CE ADJUDICA A UN CONSORCIO ESPAÑOL EL PROYECO "INTOURISME"La creación de una infraestructura de servicio de Internet para las pequeñas y medianas empresas turísticas en la Unión Europea (UE) ha sido adjudicada a un consorcio español, encabezado por el Gobierno de Baleares y apoyado por la Secretaría de Estado de Comercio, Turismo y Pyme, a través de la Dirección General de Turismo
EL MENOR USO DEL COCHE PROVOCA UNA CAIDA DE VENTAS DE GASOLINASLa crciente demanda de vehículos diesel, el menor consumo de carburante por los vehículos nuevos y el menor uso que se hace de los coches están arrastrando a la baja el consumo de gasolinas en España
EL NUMERO DE TURISTAS CRECIO UN 5,2% EN EL PRIMER SEMESTRE DEL AÑOEl número de turistas en España durante la primera mitad del año fue de 17,6 millones de personas, lo que equivale a un incremento del 5,2% en relación con el mismo período del año pasado, según datos ofrecidos hoy por el secretario de Estado de Comerco, Turismo y Pymes, José Manuel Fernández Norniella
EL GOBIERNO ENVIA AL CONGRESO EL PROYECTO DE LEY DE MULTIPROPIEDADEl Consejo de Ministros aprobó hoy la remisión a las Cortes del proyecto de Ley sobre Derechos de Aprovechamiento por Turno de Bienes Inmuebles, sistema más conocido como "multipropiedad". Además de prohibir el uso de este término, por considerarlo equívoco, la ley pretende proteger a los consumidores y poner coto a la irregularidades cometidas en este sector en los últimos años mediante agresivas técnicas de venta
AUMENTA LOS DISCAPACITADOS QUE DEMANDAN SERVICIOS TURISTICOSLa Comisión Europea publicó hoy un informe sobre las medidas tomadas por la Unón Europea en el sector del turismo en 1995 y 1996 en el que se destaca la importancia del número de personas discapacitadas demandantes de servicios turísticos
TURISMO. CANTABRIA DESTINA EL 2,1% DE SU PRESUPUESTO A AYUDAS AL TURISMOCantabria destinará este año 1.703 millones de pesetas a ayudas al turismo, lo que supone el 2,1% del presupuesto regional, con lo que esta comunidad se convierte en la segunda que más invierte en este sector, según informaron hoy fuentes del ejecutivo autonómico
DISCAPACITADOS. PUBLICADO EL DOSSIER "TURISMO Y LOS ESPACIOS NATURALES ACCESIBLES"La Fira de LLeida ha editado un dossier con las ponencias de la jornada técnica sobre "El turismo y los espacios naturales accesibles para todos", celebrada el pasado mes de octubre en el marco de la sexta edición de Minusval, el SalónNacional de Ayudas Técnicas para las Discapacidades
LOS DISTRIBUIDORES DE BEBIDAS ALCOHOLICAS PEDIRAN A RATO QUE LES BAJE LOS IMPUESTOSLa Asociación de Distribuidores de Grandes Marcas de Bebidas (ADIGRAM) solicitará al ministro de Economíay Hacienda, Rodrigo Rato, que baje el impuesto especial del alcohol, porque de esa manera podrá recaudar más dinero, ya que aumentarán las ventas, según anunció hoy a Servimedia el vicepresidente y portavoz de la asociación, Vicente Dalda
AUMENTAN UN 10% LAS RESERVAS DE VIAJES PARA LAS VACACIONES DE VERANOLos españoles han comenzado a reservar sus viajes con vistas a las próximas vacaciones de verano, observándose en estos momentos un aumento de un 10% respecto a la temporada e 1996, según aseguró hoy a Servimedia el presidente de la Federación Española de Agencias de Viajes, Jesús Martínez Millán
LAS CCAA RECIBEN MIL MILLONES PARA AUMENTAR LA COMPETITIVIDAD DEL SECTOR TURISTICOEl Consejo de Ministros aprobó hoy un acuerdo por el que se formalizan los compromisos financieros para 1997 correspondientes a la distribución entre las comunidades autónomas de las ayudas dirgidas a la mejora de la competitividad del sector turístico español
EURO. LOS SECTORES FINANCIEROS, DISTRIBUCION Y SERVICIOS, LOS MAS AFECTADOS POR LA ENTRADA EN VIGOR DEL EUROEl sector financiero y de seguros, el de distribución y los servicios serán los más afectados por la entrada en vigor del euro a partir del 1 de enero de 1999, según el estudio "Los efectos del euro en sectores productivos españoles", editado por el Instituto de Estudios Económicos y Arthur Andersen y presentado hoy n Madrid
LA COMPAÑIAS AEREAS ESPAÑOLAS AUMENTARON UN 7% SU FACTURACIONLas compañías españolas de transporte aéreo facturaron en 1996 un total de 625.000 millones de pesetas, un 7 por ciento más que en 1995, a pesar del fuerte incremento de la competencia y la reducción de precios, según los resultados de un estudio realizado por la empresa de análisis sectorial DBK
LOS INGRESOS POR TURISMO AUMENTARON UN 12 POR CIENTO EN BALEARESLos ingresos por turismo aumentarán cerca de un 12 por ciento en Baleares este año según las previsiones de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares (CAEB). El responsable del Departamento de Economía de esta entidad Vicenç Tur explicó hoy a Servimedia que el aumento de los precios y la mejora del mercado británico provocarán un aumento importante de los ingresos
EL GASOLEO 'BARRE' A LAS GASOLINAS EN LAS VENTAS DE CARBURANTESEl consumo de gasóleo para automóviles ha logrado implantarse en España con clara superioridad sobre las gasolinas, hasta el punto de que las cifras d la patronal de petroleras, AOP, las sitúan en el mes de marzo en 954.392 toneladas, frente a las 714.466 de las gasolinas
LOS ECOLOGISTAS CALIFICAN DE "ABERRANTE" CONSTRUIR UN CAMPO DE GOLF EN LA COSTA DE HUELVAEl portavoz de la Confederación Ecologista y Pacifista de Andalucía (CEPA) en el Patronato de Doñana, Juan Romero, calificó hoy de "aberración" el 'visto bueno' que ha dado el Ayuntamiento de Almonte (Huelva) a la construción de un campo de golf en la playa de Matalascañas
EL GOBIERNO BALEAR ESTUDIA DENUNCIAR EL AUMENTO DE TARIFAS AEREAS ANTE COMPETENCIAEl Gobierno balear solicitó hoy a los servicios jurídicos y a la Dirección General de Consumo de la comunidad autónoma un informe sobre la posible ilegalidad del aumento generalizado de las tarifas aéreas a partir del día 25 de abril, según confirmó hoy en rueda de prensa el consejero portavoz, Manuel Ferrer