Ampliación22-M. Bauzá recupera Baleares para el PP con mayoría absolutaEl candidato del PP a presidir el Govern balear, José Ramón Bauzá, lo podrá hacer los próximos cuatro años con una mayoría absoluta que hasta ahora nunca había logrado ninguna fuerza política en las islas; tampoco el propio PP, el partido que más ha gobernado desde la restauración democrática
22-M. El PSOE asume retroceso y probable “pérdida de gobiernos” por el “malestar colectivo”La dirección del PSOE asume que los resultados de las elecciones autonómicas y municipales pueden suponer un “retroceso” de los socialistas y una probable “pérdida de gobiernos”, según avanzó la portavoz del Comité Electoral, Elena Valenciano, en rueda de prensa nada más cerrarse los colegios electorales
Protestas. El "ágora" de Madrid "acampa" en la prensa extranjeraLas protestas de los "indignados" de la Puerta del Sol también han conseguido "acampar" y asentarse en varios de los principales medios de comunicación extranjeros desde que este movimiento ciudadano surgiera el pasado domingo con varias concentraciones en ciudades españolas
Los estancos, "abocados a la debacle" por la guerra de precios de las tabaquerasLa Organización Nacional de Asociaciones de Estanqueros (Onae) denuncia que la nueva "guerra de precios en el mercado de tabacos", provocada por el enfrentamiento de las multinacionales tabaqueras contra el Gobierno ante las recientes medidas fiscales y sanitarias, "abocan al sector de estancos a una debacle de graves consecuencias"
Madrid. Principio de acuerdo en el sector de ayuda a domicilio Los sindicatos CCOO y UGT y la patronal del sector de ayuda a domicilio (Asemad) alcanzaron en la madrugada de hoy un preacuerdo que puede poner fin al conflicto surgido de la negociación del convenio colectivo y que ha desembocado en un huelga indefinida que empezó el pasado día 18
Los paraísos fiscales casi se triplicaron desde los años 70Los paraisos fiscales han pasado de 25, en los años 70, a 72 en la actualidad, según afirma el informe "Paraísos fiscales; los agujeros negros de la economía globalizada" elaborado por José Luis Escario, miembro de la Fundación Alternativas
Los paraísos fiscales casi se triplicaron desde los años 70Los paraisos fiscales han pasado de 25, en los años 70, a 72 en la actualidad, según afirma el informe "Paraísos fiscales; los agujeros negros de la economía globalizada" elaborado por José Luis Escario, miembro de la Fundación Alternativas
Protestas. Los extrabajadores de Sintel animan a los "indignados" a resistirEl presidente de la Asociación de Trabajadores de Sintel, Adolfo Jiménez, alentó este jueves a los "indignados" que han acampado en diversas plazas de España en contra del actual sistema político y económico a que resistan para conseguir una sociedad más justa
Protestas. Ibarra juzga “razonable” la inquietud de los “indignados”El ex presidente de la Junta de Extremadura, Juan Carlos Rodríguez Ibarra, juzgó esta tarde “razonable” la inquietud y la demanda de los “indignados” que se manifiestan y se concentran estos días en varias ciudades para pedir “democracia real ya”
Los "indignados" pretenden revolucionar Madrid hasta el domingoLa "spanish revolution" de ciudadanos, mayoritariamente jóvenes, aunque también mayores en paro, amas de casa y trabajadores, indignados por el sistema político y económico ha tomado la Puerta del Sol, de Madrid, con la intención de echar raíces hasta el próximo domingo, día de las elecciones autonómicas y municipales
Dia no va a subir precios, tras su salida a BolsaDia pretende mantener su misma política de precios a partir de su salida a Bolsa, que previsiblemente se producirá el 5 de julio, una vez que los accionistas de Carrefour den su visto bueno a la escisión de esta filial, el próximo 21 de junio
Eroski perdió 85,3 millones en 2010, un 12% más que en 2009Eroski perdió 85,3 millones de euros en el año 2010, con lo que profundizó más de un 12% las pérdidas con que cerró 2009, de 75,6 millones de euros según la información que remitió la compañía este miércoles a la Comisión Nacional del Mercado de Valores
Los créditos al consumo seguirán estancados en 2011El negocio de créditos al consumo en España ha permanecido estancado durante los primeros meses del ejercicio y probablemente continuará así a lo largo del presente año
Zapatero se reafirma en agotar la legislatura al margen del resultado del 22-MEl secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, se reafirmó hoy en su intención de agotar la legislatura y convocar las elecciones generales “cuando corresponde”, al margen del resultado de los comicios municipales y autonómicos del próximo domingo
Ampliación22-M. Rajoy alienta el miedo a Zapatero: “Nadie garantiza que no haga más recortes sociales”El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, criticó este sábado la “falta de imaginación” del PSOE al resucitar el discurso del miedo a la derecha para pedir el voto en las elecciones del 22 de mayo y replicó que en estos momentos de crisis económica “sólo cabe tener miedo de los gobiernos incompetentes”
Avance22-M. Rajoy responde a Zapatero: “Sólo cabe tener miedo de los gobiernos incompetentes”El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, criticó hoy la “falta de imaginación” del PSOE al resucitar el discurso del miedo a la derecha para pedir el voto en las elecciones del 22 de mayo y replicó que en estos momentos de crisis económica “sólo cabe tener miedo de los gobiernos incompetentes”
22-M. Pedro Sanz pide “pasar revista” al Gobierno de Zapatero en estas eleccionesEl presidente de La Rioja y candidato a la reelección, Pedro Sanz, pidió hoy afrontar en clave nacional las elecciones municipales y autonómicas del próximo 22 de mayo, al entender que son una buena oportunidad para “pasar revista” al Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero
AmpliaciónEl Gobierno acelera las ayudas económicas a los afectados por el terremoto de LorcaEl Gobierno español aprobó este viernes un plan extraordinario de ayudas económicas para las personas afectadas por el terremoto de Lorca (Murcia), especialmente a los familiares de las víctimas mortales. El objetivo principal es agilizar su concesión, según afirmó el vicepresidente primero del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba
Lorca. El PNV espera que las ayudas “lleguen rápido”El PNV espera que las ayudas previstas en el decreto-ley que recoge las medidas urgentes para afrontar los daños que han provocado los dos terremotos en Lorca (Murcia) “lleguen rápido y puedan dar solución a todos los damnificados”