AMNISTÍA INTERNACIONAL ALERTA DEL PELIGRO DE EXTINCIÓN DEL DERECHO DE ASILOAmnistía Internacional alertó hoy de que el derecho de asilo está en peligro de extinción, al tiempo que denunció de la preocupante tendencia a la baja en la protección de los derechos de solicitantes de asilo en el marco de la Unión Europea
ACNUR Y ACCEM SUBASTAN COMETAS POR EL DÍA MUNDIAL DEL REFUGIADOLa ONG Accem y Acnur, la agencia de la ONU para los refugiados, se unen hoy para conmemorar el Día Mundial del Refugiado, para lo cual subastarán cometas realizadas por diseñadores de todo el mundo
ACNUR Y ACCEM SUBASTAN COMETAS POR EL DÍA MUNDIAL DEL REFUGIADOLa ONG Accem y Acnur, la agencia de la ONU para los refugiados, se unirán mañana para conmemorar el Día Mundial del Refugiado, para lo cual subastarán cometas realizadas por diseñadores de todo el mundo
ERC PIDE LA COMPARECENCIA DE RUBALCABA POR SUPUESTOS MALOS TRATOS DE LA POLICÍA A UN INMIGRANTE SENEGALÉS EN BARAJASEl diputado de ERC Joan Tardà solicitó hoy la comparecencia en el Congreso del ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, para dar explicaciones sobre un vídeo en el que se puede ver, según el parlamentario, cómo varios agentes de policía "vejan y maltratan" a un ciudadano senegalés. Tardà quiere, además, que se proyecte el vídeo en la Comisión de Interior
El diputado Rafael Hernando, del Grupo Parlamentario Popular aseguró hoy que "España es el coladero de Europa de la inmigración ilegal"
DE LA VEGA: "ESPAÑA ESTÁ APROBANDO CON NOTA LA ASIGNATURA PENDIENTE CON ÁFRICA"La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, aseguró hoy que España está "aprobando con nota" la "asignatura pendiente" con África, dado que los planes de cooperación y de capacitación profesional "están dando notables resultados"
ACCENTURE, CITI, REPSOL Y UNIÓ DE PAGESOS, PREMIOS EMPRESA Y SOCIEDAD 2009Las empresas Accenture, Citi, Repsol y Unió de Pagesos recibieron hoy de manos de la vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, los premios que concede en su octava edición la Fundación Empresa y Sociedad
LA COMUNIDAD VALENCIANA PODRÍA ACOGER EN 2022 A MÁS DE 1,8 MILLONES DE INMIGRANTESDentro de 13 años, el colectivo extranjero residente en la Comunitat Valenciana podría suponer, aproximadamente, el 29% de la población total. Ésta es una de las conclusiones que refleja el Informe Anual de la Fundación CeiMigra sobre "Migraciones y Desarrollo", presentado hoy por el conseller valenciano de Inmigración y Ciudadanía, Rafael Blasco