Búsqueda

  • El Pacma exige a Telecinco la cancelación de ‘Vaya Fauna’ El Partido Animalista-Pacma aseguró este viernes que se ha dirigido por escrito a Mediaset España y a Telecinco, así como al director de ‘Vaya Fauna’, para solicitar la cancelación de este programa, por considerar que divulga “una forma de entretenimiento inaceptable en nuestra sociedad” y subrayó que estudia emprender acciones legales contra la productora y la cadena si no lo cancela “de manera inmediata” Noticia pública
  • Critican el programa de Telecinco ‘Vaya fauna’ por hacer "espectáculo con los animales" La Fundación para el Asesoramiento y Acción en Defensa de los Animales (FAADA) ha criticado el programa que este miércoles estrena Telecinco, ‘Vaya fauna’, por buscar el “espectáculo” a costa de animales, a los que se obliga a hacer “comportamientos circenses en algunos casos impropios de su naturaleza” Noticia pública
  • Mediaset emitirá la serie de la CBS ‘Zoo’ Mediaset España ha adquirido los derechos de emisión de ‘Zoo’, serie de la cadena estadounidense CBS basada en el ’best-seller’ homónimo de James Patterson Noticia pública
  • Proyecto Gran Simio culpa a los dueños del zoo de Fuerteventura de la muerte de dos chimpancés La ONG Proyecto Gran Simio responsabilizó este sábado a los dueños del zoo ‘Oasis Park’, de La Lajita (Fuerteventura) y al Gobierno de Canarias de los incidentes ocurridos ayer, cuando tres personas resultaron heridas (los dos propietarios y un empleado) y dos chimpancés fueron abatidos después de que tres animales de esta especie escaparan, aunque no de ellos regresó a su jaula Noticia pública
  • Madrid. Rescatan a unos polluelos de Pito Real que habían caído al interior de un árbol seco La Unidad de Medio Ambiente de la Policía Municipal, en colaboración con operarios de jardines del parque del Retiro de Madrid han rescatado a unos polluelos de Pito Real que habían caído al interior de un árbol seco, según informó este sábado el Consistorio madrileño. Los polluelos ya se encuentran en un centro de recuperación de aves Noticia pública
  • Políticas públicas de protección animal, a debate en el Congreso de los Diputados La Asociación Parlamentaria en Defensa de los Animales (Apdda) celebra este viernes en el Congreso de los Diputados una jornada de debate sobre políticas públicas de protección animal en la próxima legislatura Noticia pública
  • Caracterizado el genoma completo del lince ibérico Un proyecto liderado por expertos de la Estación Biológica de Doñana del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha conseguido caracterizar el genoma completo de un macho de lince ibérico de las proximidades de Andújar (Jaén). Dicho ejemplar ha servido como “genoma de referencia”, aunque después se caracterizaron los genomas de otros diez linces pertenecientes a las dos únicas poblaciones que quedan en España, las de Doñana y Sierra Morena Noticia pública
  • Una de cada tres especies de anfibios del planeta está en peligro Más de un tercio de las especies de anfibios de todo el planeta se hallan en peligro debido a la destrucción de sus hábitats y a la introducción de animales y patógenos foráneos en sus ecosistemas Noticia pública
  • Un 30% de las especies del mundo están amenazadas de extinción Tres de cada 10 especies de animales y plantas conocidas en el planeta están amenazadas de extinción, sobre todo por la pérdida y la degradación del hábitat, el comercio ilícito y las especies invasoras. El lince ibérico y el lobo fino de Guadalupe (México) han visto crecer sus poblaciones, pero empeoran el león, el gato dorado africano y el león marino de Nueva Zelanda Noticia pública
  • ((AVISO: Esta información sustituye a la transmitida hoy con el siguiente titular: "El 70% de las especies del mundo están amenazadas de extinción")) Un 30% de las especies del mundo están amenazadas de extinción Tres de cada 10 especies de animales y plantas conocidas en el planeta están amenazadas de extinción, sobre todo por la pérdida y la degradación del hábitat, el comercio ilícito y las especies invasoras. El lince ibérico y el lobo fino de Guadalupe (México) han visto crecer sus poblaciones, pero empeoran el león, el gato dorado africano y el león marino de Nueva Zelanda Noticia pública
  • El 70% de las especies del mundo están amenazadas de extinción Siete de cada 10 especies de animales y plantas conocidas en el planeta están amenazadas de extinción, sobre todo por la pérdida y la degradación del hábitat, el comercio ilícito y las especies invasoras. El lince ibérico y el lobo fino de Guadalupe (México) han visto crecer sus poblaciones, pero empeoran el león, el gato dorado africano y el león marino de Nueva Zelanda Noticia pública
  • Absueltos los activistas detenidos en 2011 acusados de sueltas masivas de visones en Galicia La sección 6 de la Audiencia Provincial de A Coruña ha puesto fin a la causa abierta contra 25 personas, la gran mayoría activistas defensores de los animales, acusadas de varios delitos relacionados con las masivas sueltas de visones producidas en Galicia entre 2007 y 2010 Noticia pública
  • La Guardia Civil interviene 178 especímenes de animales y plantas de especies amenazadas La Guardia Civil, a través de las unidades del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) y del Servicio Fiscal, ha intervenido un total de 178 especímenes de animales y plantas de especies amenazas, en una campaña iniciada el pasado 30 de marzo y finalizada el 10 de mayo Noticia pública
  • Más de 20 ONG europeas denuncian que el ‘bótox’ conlleva “crueles ensayos” en animales La Coalición Europea para la Abolición de la Experimentación Animal (Eceae, en sus siglas en inglés), formada por 23 ONG, entre ellas la española ADDA, denunció este martes que miles de ratones son utilizados en “crueles ensayos” para comprobar la toxicidad de la toxina botulínica, comúnmente conocida como 'bótox', pese a existir un método alternativo aprobado por la UE Noticia pública
  • La exposición al plomo afecta al sistema inmune de las aves silvestres Un estudio liderado por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha constatado que la ingesta de una dosis no letal de plomo (perdigones) afecta al sistema inmune de las aves silvestres Noticia pública
  • La Izquierda Plural pide prohibir los toros en televisión en horario infantil La Izquierda Plural ha registrado en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley en la que insta al Gobierno a prohibir las retransmisiones taurinas por televisión durante el horario infantil Noticia pública
  • La FAO lamenta que la dieta mediterránea sea ahora de carne y lácteos en vez de frutas y legumbres La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) se propone evitar que la dieta mediterránea desaparezca al constatar que ha cambiado al dejar atrás frutas y legumbres para orientarse más hacia la carne y los productos lácteos debido a la globalización, la comercialización de alimentos y los cambios en los estilos de vida Noticia pública
  • España lleva cuatro años superando los límites de contaminación fijados por la UE España ha encadenado cuatro años consecutivos superando los límites legales de contaminantes atmosféricos marcados por la UE a partir de 2010, según un informe de la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA) hecho público este jueves Noticia pública
  • Pacma denuncia a 'El Cordobés' por la subasta de un caballo El Partido Animalista Pacma ha presentado una denuncia contra 'El Cordobés' por subastar un caballo en la localidad madrileña de Parla, lo cual implica la "cesión ilegal" de un animal que viola la legislación autonómica Noticia pública
  • Madrid. Infozoos denuncia que Fauna alquila animales para rodajes La organización Infozoos, que aglutina a tres entidades defensoras de los animales (ANDA, Faada y Born Free Foundation), denunció este miércoles que el parque zoológico Faunia alquila algunos de sus animales para rodajes de películas y anuncios de publicidad en grabaciones que se realizan en esas instalaciones Noticia pública
  • Agricultura estudiará imitar a Francia y prohibir que los supermercados tiren alimentos La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, va a estudiar y analizar “con detalle” la posibilidad de aplicar en España una medida similar a la aprobada recientemente en Francia consistente en prohibir que los supermercados tiren alimentos, obligándoles a donarlos a entidades dedicadas a la alimentación animal o a la elaboración de abonos agrícolas Noticia pública
  • Los fisioterapeutas señalan la importancia de usar un buen collar para evitar lesiones de codo al sacar al perro El Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (Cpfcm) advirtió hoy a aquellas personas que tienen perro de la importancia de elegir un collar apropiado a cada animal para evitar sufrir problemas de codo derivados de los tirones de la mascota cuando se le saca a pasear Noticia pública
  • Una de las aves más abundantes de Europa y Asia pierde el 90% de su población en tres décadas El escribano aureolado (‘Emberiza aureola’), una de las especies de aves más abundantes de Europa y Asia, ha reducido su población en un 90% y ha desaparecido de amplias áreas de ambos continentes desde 1980, según un estudio publicado en la revista científica ‘Conservation Biology’ y del que se hizo eco este martes SEO/BirdLife Noticia pública
  • Agricultura distribuye 27 millones de euros entre las comunidades autónomas La Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural acordó este lunes la distribución de 27.039.243,88 euros entre las comunidades autónomas, para la ejecución de programas agrícolas, ganaderos y de desarrollo rural Noticia pública
  • Desarticulada una organización por explotar sexualmente a mujeres mediante el rito ‘yuyu vudú’ La Policía Nacional ha desarticulado una organización que empleaba ritos de 'yuyu vudú' para explotar sexualmente a mujeres, de origen nigeriano, que eran obligadas a prostituirse en Lanzarote y Palma de Mallorca Noticia pública