Búsqueda

  • Violencia género. 2014 arranca con los peores datos de violencia de género de la década Enero de 2014 podría pasar a la historia como el mes más trágico para la violencia de género de la última década. En sólo dos semanas, seis mujeres podrían haber perdido la vida, víctimas de la violencia de género, aunque el Ministerio de Sanidad confirma, de momento, tres casos, pero hay otros tres, que están siendo investigados. Desde enero del 2006 no se producía un mes de enero tan mortal para las mujeres Noticia pública
  • Burgos. El director de la Policía distingue la “delincuencia itinerante” de otros “grupos violentos” El director general de la Policía, Ignacio Cosidó, dijo hoy en Madrid que no tiene “nada que ver” y son cosas “completamente distintas” la llamada “delincuencia itinerante”, que en España afecta sobre todo al robo en viviendas, con otros “grupos violentos” que aprovechan conflictos sociales de todo tipo para ejercer la violencia Noticia pública
  • La piratería marítima mundial cae a niveles de 2007 El año pasado se registraron 264 ataques de piratas y robos a mano armada a embarcaciones en los mares de todo el mundo, lo que supone la cifra más baja desde 2007, según el informe anual difundido este miércoles por la Oficina Marítima Internacional, integrada en la Cámara de Comercio Internacional, y al que tuvo acceso Servimedia Noticia pública
  • La ONU alerta de un aumento de la explotación sexual en Filipinas tras el tifón La Organización Internacional para las Migraciones (OIM), organismo perteneciente a Naciones Unidas, aseguró este martes tener “fuertes indicios” de que ha aumentado la trata de personas con fines de explotación sexual en Filipinas cuando se cumplen algo más de dos meses del paso del devastador tifón Haiyan, el más intenso jamás registrado en tocar tierra Noticia pública
  • La UE dará 165 millones adicionales para ayuda humanitaria en Siria La Comisión Europea se comprometió este martes a ofrecer una ayuda extraordinaria de 165 millones de euros para asistencia humanitaria y proyectos de educación y apoyo a las comunidades de acogida y las sociedades locales en Siria, país asolado por enfrentamientos entre las fuerzas gubernamentales y los rebeldes desde hace casi tres años Noticia pública
  • Burgos. El Gobierno relaciona los altercados con “grupos violentos” de fuera de la ciudad La Subdelegación del Gobierno de Burgos sostiene que “grupos violentos de Castilla y León y de otras comunidades autónomas" están detrás de los altercados ocurridos durante este fin de semana en el barrio de Gamonal Noticia pública
  • RSC. La Fundación 'la Caixa' recauda 760.000 euros para las víctimas del tifón de Filipinas La Fundación 'la Caixa' ha cerrado la cuenta solidaria que abrió el pasado mes de noviembre con el fin de recaudar fondos para las personas damnificadas por el devastador paso del tifón 'Haiyan' por Filipinas, tras recaudar un total de 760.972 euros que destinará a Unicef Noticia pública
  • Burgos. 'The Washington Post' se hace eco de los disturbios de Burgos El periódico estadounidense 'The Washington Post' se ha hecho eco de los incidentes violentos acontecidos este fin de semana en el barrio burgalés de Gamonal. El rotativo titula: “Disturbios españoles dejan 11 heridos y 40 arrestados” Noticia pública
  • Tráfico. Tres muertos en las carreteras españolas el fin de semana Tres personas han fallecido en otros tantos accidentes de tráfico mortales ocurridos en las carreteras españolas durante el fin de semana, desde las tres de la tarde del pasado viernes hasta las 12 de la noche del domingo, según los datos facilitados hoy por la Dirección General de Tráfico (DGT). Otras tres personas resultaron heridas de gravedad en los citados siniestros Noticia pública
  • Más de 145.000 haitianos siguen sin casa cuatro años después del terremoto Este domingo se celebra el cuarto aniversario del devastador terremoto que arrasó Haití el 12 de enero de 2010 y alrededor de 145.000 personas viven en cerca de 300 campamentos de acogida, en tanto que aún quedan dos millones de metros cúbicos de escombros por retirar en la capital del país, Puerto Príncipe, una de las ciudades más afectadas por el desastre Noticia pública
  • Madrid. La Policía Municipal recuperó 529 animales en 2013 La Unidad de Medio Ambiente de Policía Municipal (UMA) recuperó el pasado año 529 animales de distintas especies, algunas poco habituales, que se encontraban heridos, perdidos o abandonados por sus propietarios. Los agentes actuaron por llamadas de ciudadanos que advirtieron de la presencia de los animales en sus domicilios o cerca de ellos Noticia pública
  • MSF advierte de que no podrá reanudar su actividad en Bentiu hasta que no se garantice la seguridad La organización internacional Médicos Sin Fronteras (MSF) condenó este viernes "enérgicamente" el saqueo que tuvo lugar este jueves en sus instalaciones de Bentiu, capital del estado de Unidad, en Sudán del Sur, y advirtió de que no podrá retomar la actividad en la zona hasta que la seguridad esté garantizada Noticia pública
  • Médicos Sin Fronteras “trabaja sin descanso” para liberar a sus cinco cooperantes secuestrados en Siria Médicos Sin Fronteras (MSF) afirmó este viernes que “trabaja sin descanso” para lograr que sus cinco cooperantes secuestrados en el norte de Siria en la noche del pasado 2 de enero sean liberados “sanos y salvos” Noticia pública
  • Más de 170.000 haitianos no tienen hogar, cuatro años después del terremoto El próximo domingo 12 de enero se cumplen cuatro años del devastador terremoto que arrasó Haití, en el que unas 200.000 personas murieron, 300.000 resultaron heridas y más de 1,5 millones tuvieron que abandonar su hogares destrozados, convirtiéndose en desplazados. Hoy, 170.000 siguen sin hogar a pesar del trabajo realizado por las ONG en este cuatrienio Noticia pública
  • Tráfico. La DGT espolea a los alcaldes para que bajen los accidentes mortales en las ciudades Representantes de la Dirección General de Tráfico (DGT) se reunieron este viernes en Madrid con 68 alcaldes o concejales de ciudades de más de 100.000 habitantes para incitarles a que pongan en marcha medidas para reducir el número de accidentes de tráfico en zonas urbanas, singularmente la reducción de los límites de velocidad en algunas calles a 20 o 30 kilómetros por hora y la concienciación sobre el uso de los sistemas de seguridad (cinturón, casco y sillita de retención infantil) Noticia pública
  • Liberado en Siria un fotoperiodista sueco premiado por Médicos del Mundo El fotoperiodista sueco Niclas Hammarström fue liberado este miércoles después de permanecer secuestrado en Siria desde el pasado mes de noviembre, según aseguró Médicos del Mundo en un comunicado Noticia pública
  • Cruz Roja ha alimentado a más de un millón de filipinos dos meses después del tifón 'Haiyan' La Cruz Roja de Filipinas, con el apoyo de la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR) y otras entidades asociadas, ha logrado alimentar a más de un millón de personas dos meses después del devastador paso del tifón 'Haiyan' por el centro de Filipinas, del que este miércoles se cumplen dos meses Noticia pública
  • Cerca de 1.800 filipinos siguen desaparecidos dos meses después del tifón Haiyan Un total de 1.785 personas continúan desaparecidas dos meses después del paso del tifón Haiyan por Filipinas, el más intenso jamás registrado en tocar tierra y que asoló el centro de este país el pasado 8 de noviembre, según el último recuento realizado por el Gobierno dirigido por Begnigno Aquino III Noticia pública
  • Los combates en Sudán del Sur aceleran el éxodo de 23.500 personas hacia Uganda Los enfrentamientos armados iniciados en Sudán del Sur el pasado mes de diciembre han obligado a más de 23.500 personas a cruzar la frontera para buscar refugio en la vecina Uganda, y el flujo migratorio se ha elevado actualmente a un promedio diario de hasta 2.500 sursudaneses, según afirmó este martes la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) Noticia pública
  • Madrid. Denuncian que en Moratalaz se celebran peleas clandestinas de perros ante la “pasividad” de la Policía Municipal Vecinos del barrio de Moratalaz y la Sociedad Protectora de Animales y Plantas de Madrid (SPAP) denunciaron este miércoles que en los alrededores de la zona conocida como El Ruedo se celebran peleas clandestinas de perros ante la “pasividad” de la Policía Municipal y del Ayuntamiento de Madrid Noticia pública
  • Cerca de 1.800 filipinos siguen desaparecidos dos meses después del tifón Haiyan Un total de 1.785 personas continúan desaparecidas dos meses después del paso del tifón Haiyan por Filipinas, el más intenso jamás registrado en tocar tierra y que asoló el centro de este país el pasado 8 de noviembre, según el último recuento realizado por el Gobierno dirigido por Begnigno Aquino III Noticia pública
  • Los combates en Sudán del Sur aceleran el éxodo de 23.500 personas hacia Uganda Los enfrentamientos armados iniciados en Sudán del Sur el pasado mes de diciembre han obligado a más de 23.500 personas a cruzar la frontera para buscar refugio en la vecina Uganda, y el flujo migratorio se ha elevado actualmente a un promedio diario de hasta 2.500 sursudaneses, según afirmó este martes la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) Noticia pública
  • Ampliación 'La gran familia española', favorita para los Goya 2014 La comedia 'La gran familia española', de Daniel Sánchez Arévalo, es, con doce nominaciones, la principal aspirante a los Premios Goya 2014, seguida de 'Las brujas de Zugarramundi', de Álex de la Iglesia, con 10, según la lista de candidatos hecha pública este martes por la Academia de Cine Noticia pública
  • Tráfico. La Navidad deja 41 muertos en las carreteras, un 24% menos que hace un año Un total de 41 personas fallecieron en las carreteras españolas en los 38 accidentes mortales registrados durante la operación especial de Navidad puesta en marcha por la Dirección General de Tráfico (DGT), desde las 15.00 horas del viernes 20 de diciembre hasta las 24.00 horas del lunes 6 de enero Noticia pública
  • (ENTREVISTA) “Las personas con enfermedad mental y las que tienen discapacidad intelectual, antes son víctimas que autoras de delitos” Las personas con discapacidad intelectual también son discriminadas y vilipendiadas en la reforma del Código Penal actualmente en trámite parlamentario. La sapiencia de Torcuato Recover, como coordinador de la Red de Juristas de Feaps y miembro del Comité Ejecutivo del Cermi, es necesaria. Lo tiene claro. Si la persona con discapacidad intelectual delinque es porque su limitación cognitiva no le ha permitido conocer el valor de su acción. Ni pena ni castigo. Lo dice en una entrevista publicada en ‘Cermi.es semanal’ Noticia pública