Asociaciones de periodistas repudian la agresión de la Ertaintza a dos reporteros gráficosLa Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), la Asociación Nacional de Informadores Gráficos de Prensa y Televisión (ANIGP-TV) y el Sindicato de Periodistas de Madrid (SPM) expresaron hoy su "repulsa" e "indignación" ante la agresión sufrida este martes en Bilbao por dos reporteros gráficos que cubrían el recorrido del autocar del Athletic Club camino del Estadio de San Mamés, donde disputó la semifinal de la Copa del Rey contra el Mirandés
País Vasco. Donan 11 videoconsolas al hospital de Basurto para los niños ingresadosLa Asociación Juegaterapia ha donado un total de once videoconsolas al Hospital Universitario de Basurto de Bilbao para hacer más llevaderos los tratamientos y la estancia de los niños que tengan que permanecer ingresados en el Pabellón de Pediatría de este centro
La demanda de gas cayó un 7% en 2011La demanda total de gas en España, que alcanzó los 372.766 GWh, descendió un 7% en 2011 respecto a los datos del año anterior, como consecuencia principalmente de la caída del consumo en los mercados doméstico-comercial y de generación eléctrica
AmpliaciónEnagás ganó 364,6 millones en 2011, un 9,3% másEnagás registró un beneficio neto de 364,6 millones de euros en 2011, lo que supone un incremento del 9,3% en comparación con el año anterior, cuando la cuantía fue de 333,5 millones
Eguiguren considera "desafortunadas" las declaraciones del ministro del Interior sobre ETAEl presidente del PSE-EE, Jesús Eguiguren, calificó hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Euskadi" de "desafortunadas" las declaraciones del ministro de Interior, Jorge Fernández Díaz, tras la reunión con el consejero de Interior del Gobierno vasco, Rodolfo Ares, en las que sugería la posibilidad de que ETA pretenda mantener una estructura “larvada en la clandestinidad”
Eguiguren ve el momento de una Constitución vasca "que no entre en conflicto con la española"El presidente del PSE-EE, Jesús Eguiguren, aseguró hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Euskadi" que lo que procede ahora es desarrollar una política de pacificación y alcanzar “un gran pacto constitucional”, a la vez que se declaró partidario de aprobar una Constitución vasca, "que no entre en conflicto con la española"
Urizar pide a Rajoy "altura de miras" en el conflicto vascoEl secretario general de Eusko Alkartasuna (EA), Pello Urizar, dijo hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Euskadi" que espera que Mariano Rajoy demuestre “altura miras” y “tenga en cuenta que no sólo la mayoría de la sociedad vasca, sino tampoco Europa, entendería que no se actuase de una manera responsable, y menos por intereses políticos”, ante la oportunidad de terminar con el último conflicto armado de Europa
ETA. Urizar cree que sin una mesa técnica para hablar con ETA no habrá desarmeEl secretario general de Eusko Alkartasuna (EA), Pello Urizar, instó hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Euskadi" a los gobiernos francés y español a que constituyan "con urgencia” una mesa técnica para “hablar con ETA” sobre la cuestión de los presos y el desarme
ETA. Un etarra a los magistrados de la Audiencia Nacional: “Me dais asco”La Audiencia Nacional se ha visto obligada hoy a desalojar la sala de vista en la que se estaba juzgando a los miembros del “comando Otazua” de ETA por intentar asesinar a un concejal del PSE, debido al altercado que ha tenido lugar después de que el terrorista Daniel Pastor insultase al tribunal con frases como "me dais asco", así como a uno de los guardias civiles que han declarado como testigos
País Vasco. Celaá resta importancia al recorte educativo en los Presupuestos vascosLa consejera vasca de Educación, Universidades e Investigación, Isabel Celaá, afirmó hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Euskadi" que los presupuestos autonómicos para 2012 prevén un 0,8% de recorte en la partida destinada a educación, si bien restó importancia a este descenso y señaló que la educación “es prioridad para el Gobierno vasco” y uno de los ejes que sustentan, junto con la sanidad, el Estado del bienestar
País Vasco. Celaá: "La educación es el salvavidas de la economía"La consejera de Educación, Universidades e Investigación del Gobierno vasco, Isabel Celaá, afirmó hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Euskadi" que "la educación es el eje del cambio y principal factor económico”, es "el salvavidas de la economía"
Ángel Gabilondo: "La educación en la pluralidad, clave para conseguir la paz"El catedrático y exministro de Educación y Ciencia Ángel Gabilondo aseguró hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Euskadi" que “la pluralidad de formas y de voces es clave en una tierra que se enfrenta a un desafío extraordinario, conseguir la paz, una tarea abierta y permanente que requiere toda una labor social y política", en la que, a su juicio, “trabajan el Gobierno y toda la sociedad”
La empresa Dkms dice que el sistema de donación de médula “no funciona bien” en EspañaLa empresa alemana Dkms, acusada por la Organización Nacional de Trasplantes (ONT) de haber captado ilegalmente en España donantes de médula ósea, aseguró este jueves que actúan de forma “legal” y que lo único que buscan es “ayudar a los pacientes” ya que el sistema de donación de médula “no funciona bien” en España
La CNMV acepta la OPA de Banco Popular sobre Banco PastorLa Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) aceptó hoy la oferta pública de adquisición de acciones y obligaciones subordinadas necesariamente convertibles de Banco Pastor, presentada por Banco Popular Español el pasado día 10 de noviembre de 2011 y admitida a trámite por la CNMV el 18 de noviembre