Búsqueda

  • Montoro: “Como no se gana confianza es escondiendo los déficits” El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, aseguró este martes que el conocimiento del afloramiento de más déficit público la semana pasada, hasta el 8,91% del PIB por la desviación de varias comunidades, contribuye a ganar confianza en Europa Noticia pública
  • Familiares de las víctimas del Yak-42 vislumbran una "intención política" del PP en el archivo y los indultos El presidente de la Asociación de Familiares de Víctimas del Accidente del Yak-42, Miguel Ángel Sencianes, denunció hoy que existe una "intención política" del PP detrás del archivo definitivo del caso decretado hoy por la Audiencia Nacional y de los indultos a dos condenados Noticia pública
  • Los planes de ajuste de las comunidades supondrán 18.349 millones de euros Todas las comunidades autónomas, a excepción de Asturias, recibieron este jueves el visto bueno del Gobierno y del resto de ejecutivos regionales a sus planes de ajuste para cumplir con un déficit del 1,5% del PIB este año. Estos planes de ajuste autonómicos suman 18.349 millones de euros Noticia pública
  • El PP rechaza una moción de CiU, PSOE y UPyD para racionalizar el gasto militar en cuatro meses El PP impuso hoy su mayoría para que el Congreso de los Diputados rechazara, con 174 votos en contra, 127 a favor y 16 abstenciones, una moción de CiU transaccionada con PSOE y UPyD para racionalizar el gasto militar en cuatro meses; para los populares, era una iniciativa prematura dado que están pendientes de redactarse la Directiva Nacional de Defensa y el Plan 20-25 del jefe del Estado Mayor de la Defensa Noticia pública
  • Las ventas de coches caen un 11,3% en la primera quincena de mayo Las matriculaciones de automóviles se situaron en 22.891 unidades en la primera quincena de mayo, lo que supone un descenso del 11,3% con respecto al mismo periodo del año anterior, según la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor (Ganvam) Noticia pública
  • Desciende un 6% el número de nuevas empresas en abril Un total de 7.121 nuevas empresas se constituyeron durante el mes de abril en España, lo que supone un descenso del 6% respecto al mismo mes del año pasado, aunque crece un 2% en los cuatro primeros meses del año Noticia pública
  • Las televisiones emiten 1.445 anuncios diarios menos que hace un año El conjunto de las televisiones en España emitieron en el primer trimestre de este año un promedio de 20.816 anuncios al día, lo que supone 1.445 menos cada jornada (-6,4%) que en el mismo periodo de 2011, según el último ‘Índice de Televisión’ elaborado por Zenithmedia Noticia pública
  • Educación. CCOO pide al Defensor del Pueblo que recurra la reforma educativa ante el Constitucional La Federación de Enseñanza de Comisiones Obreras (FECCOO) denunciará el real decreto-ley de medidas urgentes para la racionalización del gasto educativo ante el Defensor del Pueblo, a fin de que dicha institución eleve recurso al Tribunal Constitucional Noticia pública
  • CIS. La preocupación por el paro desciende al 81,7% en abril El paro es la primera preocupación del 81,7% de los de los españoles, porcentaje que se aleja del dato récord de la década, que se registró en junio de 2011, cuando era el mayor problema de España para el 84,1% de la población. La cifra, que fue en aumento desde que tomó posesión el Gobierno de Mariano Rajoy hasta marzo, registra así su primer retroceso de la legislatura, según el barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) correspondiente a abril Noticia pública
  • Abertis se convertirá en la primera concesionaria del mundo con los activos de OHL en Brasil y Chile El presidente del Grupo OHL, Juan Manuel Villar Mir, destacó este martes que gracias a la incorporación de los activos de su empresa en Brasil y Chile, Abertis se convertirá en la primera concesionaria del mundo, superando a la francesa Vinci. Actualmente Abertis es la tercera y OHL la octava Noticia pública
  • Las cooperativas de 11 Países del Mediterráneo se dan citan mañana en Murcia La Región de Murcia se convertirá mañana, martes, en el epicentro del cooperativismo de Europa, África y Asia. El Hotel Nelva acogerá la jornada ‘La Empresa Cooperativa como Actor de la Economía Social del Desarrollo Económico y Social en el Mediterráneo’, que reunirá a delegaciones de Argelia, Egipto, Jordania, Líbano, Marruecos, Territorios Palestinos, Túnez y Turquía, junto con representantes de España, Francia, Portugal, Italia y la Unión Europea Noticia pública
  • El sector del gas presenta un paquete de medidas para favorecer su expansión La Asociación Española del Gas, Sedigas, ha presentado un paquete de medidas para contribuir a la expansión del sector, entre las que se encuentra la reducción de los peajes internacionales; el desarrollo de un marco regulatorio que establezca el libre mercado; el impulso del gas en los sectores terciario, residencial e industrial, y el desarrollo de un “Corredor Ibérico del Gas” Noticia pública
  • Madrid. Las visitas teatralizadas al Castillo de Manzanares el Real cumplen hoy cinco años Hoy se cumplen cinco años de la puesta en marcha del Programa de Visitas Teatralizadas al Castillo de Manzanares el Real, una iniciativa que la Comunidad de Madrid organizó en el marco del Proyecto de Aprovechamiento Turístico Integral del Castillo y que nació como una actividad puntual tan sólo para cuatro meses. Sin embargo, debido a su gran acogida, se convirtió en una de las ofertas culturales permanentes del monumento Noticia pública
  • Los sindicatos se movilizan contra el “atentado” al empleo y la “ley del silencio” Los secretarios generales de CCOO y UGT llamaron este martes a una “rebeldía pacífica” con motivo del Primero de Mayo, en contra del “atentado a los servicios públicos, el empleo y los derechos sociales y laborales” y para impedir que se imponga “la ley del silencio” Noticia pública
  • La energía eólica bate su récord de generación eléctrica mensual La energía eólica batió en abril su récord de generación mensual, al producir por primera vez en su historia más de 5.000 gigavatios hora (GWh) en un mes, cifra superior a lo que consumieron la totalidad de los 17 millones de hogares españoles en abril, según datos provisionales de Red Eléctrica de España (REE) Noticia pública
  • Soria: “No se puede prever si la luz subirá de aquí a dos o tres meses” El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, aseguró este lunes que “no se puede prever si la luz subirá de aquí a dos o tres meses” ya que "dependerá de la evolución del precio del petróleo, del coste de la subasta y de la fijación de los peajes" Noticia pública
  • El sector de biocarburantes español valora los límites al biodiésel argentino APPA Biocarburantes ha expresado su “satisfacción” por la orden ministerial aprobada por el Gobierno que limita las importaciones de biodiésel de Argentina, en respuesta a la expropiación de YPF, ya que devolverá una “competencia justa y leal” al sector, pero ve “insuficiente” la iniciativa de poner fin a las ventajas arancelarias de las exportaciones argentinas Noticia pública
  • Madrid. Las visitas teatralizadas al Castillo de Manzanares el Real cumplen cinco años El próximo 4 de mayo se cumplen cinco años de la puesta en marcha del Programa de Visitas Teatralizadas al Castillo de Manzanares el Real. Esta iniciativa, que la Comunidad de Madrid creó dentro del marco del Proyecto de Aprovechamiento Turístico Integral del Castillo, nació como una actividad puntual tan sólo para cuatro meses. Posteriormente, debido a su éxito y gran acogida, se convirtió en una de las ofertas culturales permanentes del monumento Noticia pública
  • Rubalcaba: “Hollande es el oscuro objeto de deseo de la derecha española” El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, aseguró este jueves que el candidato socialista a la Presidencia de Francia, François Hollande, es “el oscuro objeto de deseo de la derecha española” porque también sabe que su victoria será “muy buena” para Europa y para España Noticia pública
  • Toxo advierte al Gobierno de que la “prepotencia de la mayoría absoluta” no sirve para resolver los problemas El secretario general de Comisiones Obreras (CCOO), Ignacio Fernández Toxo, advirtió este jueves al Gobierno de que la “prepotencia de la mayoría absoluta no sirve para resolver los problemas” Noticia pública
  • Boeing ganó 705 millones de euros en el primer trimestre, un 58% más Boeing obtuvo un beneficio neto de 923 millones de dólares (unos 705 millones de euros) en el primer trimestre de 2012, un 58% más que el año anterior Noticia pública
  • Ampliación El déficit del Estado alcanzó los 19.696 millones hasta marzo, el 1,85% del PIB El déficit del Estado se situó en 19.696 millones de euros hasta marzo, lo que representa el 1,85% del PIB Noticia pública
  • Hispasat consigue su cifra récord de ingresos con 187,5 millones en 2011 Hispasat, el operador español de comunicaciones por satélite, aumentó un 3,4% sus ingresos en 2011 hasta alcanzar la cifra total de 187,5 millones de euros Noticia pública
  • Enagás ganó 86,7 millones en el primer trimestre, un 0,8% más Enagás obtuvo un beneficio neto de 86,7 millones de euros en el primer trimestre de 2012, un 0,8% superior a los 86 millones de euros del mismo periodo del ejercicio anterior Noticia pública
  • El sector de biocarburantes español valora los límites al biodiésel argentino APPA Biocarburantes mostró este lunes su “satisfacción y agradecimiento” por la orden ministerial aprobada por el Gobierno el pasado viernes para limitar las importaciones de biodiésel de Argentina, en respuesta a la expropiación de YPF, ya que devolverá una “competencia justa y leal” al sector, pero ven “insuficiente” la iniciativa de poner fin a las ventajas arancelarias de las exportaciones argentinas Noticia pública