UGT Y CCOO ABREN NEGOCIACIONES CON TRABAJO SOBRE LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE HOMBRES Y MUJERESUGT y CCOO han abierto negociaciones con el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales para discutir medidas sobre la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres. Este diálogo se enmarca dentro de las negociaciones sobre el desarrollo del Plan de Empleo, que en su cuarto capítulo aborda la igualdad de oportunidades
LA TASA DE COBERTURA DEL PARO ALCANZO EL 49,6 POR CIEN EN MARZOLa tasa de cobertura del paro se situó el pasado mes de marzo en el 49,6 por ciento, con lo que beneficiaba a 1.162.357 desempleados, según datos facilitados hoy por el Ministerio de Trabajo
MONTORO PREDICE QUE ESPAÑA TENDRA UNA DEUDA POR DEBAJO DEL 50% DEL PIB EN 2004El ministro de Hacienda, Crisóbal Montoro, auguró hoy que España, con la actual política de "cultura a la estabilidad" presupuestaria ejercida por el Gobierno popular, logrará recortar la deuda un 11% en los próximos tres años y la situará por debajo del 50% del PIB
31.17 PARADOS MENOS EN ABRILEl número de parados registrados en las oficinas de empleo del INEM descendió en 31.197 personas el pasado mes de abril, situándose la cifra de desempleados en 2.309.306 personas, según datos facilitados hoy por el Ministerio de Trabajo. La tasa de paro sobre población activa es del 15,4 por cien
ANDALUCIA ES LA REGION EUROPEA CON UNA MAYOR TASA DE PAROLa Comunidad utónoma de Andalucía es la región europea con la mayor tasa de desempleo, al afectar al 24,1 por ciento de la población activa, según datos facilitados por el sindicato UGT tomando como base las estadísticas del Eurostat correspondientes a 1990
LA CAMARA DE COMERCIO DE MADRID SE OPONE AL ESTABLECIMIENTO DE TOPES SALARIALESLa Cámara de Comercio e Industria de Madrid está en contra del establecimiento de topes máximos de crecimiento de los salarios, porque considera que ello ocasionaría un aumento simultáneo del paro obrero no cualificado y una escasez de mano de obra cualificada
EL PARO DESCENDIO EN 21.80 PERSONAS EN MARZOEl número de parados registrados en las oficinas del Inem descendió en 21.870 personas el pasado mes de marzo, por lo que el desempleo afecta a 2.340.503 personas, según los datos facilitados hoy por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. La tasa de paro se sitúa en el 15,6 por ciento de la población activa
EL GOBIERNO ELEVA SU PREVISION DE CRECIMIENTO Y DE INVERSION ANTE LA BAJADA DEL PETROLEOEl Gobierno prevé que la inversión, las exportaciones y el crecimiento económico serán superiores a lo previsto a principios de año, como consecuencia de la bajada registrada en los precios del petróleo al término de la guera del Golfo, según manifestó hoy en rueda de prensa el secretario de Estado de Economía, Pedro Pérez
UN TOTAL DE 775.40 PARADOS NO COBRABAN PRESTACION POR DESEMPLEO A FINALES DE ENEROUn total de 775.440 parados de los 2.359.400 registrados en las oficinas del Inem no cobraban ningún tipo de prestación por desempleo a finales del pasado mes de enero, lo que situa la tasa de cobertura en el 65,34 por ciento, según datos facilitados hoy por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social
Afecta a 2.362.373 personas ---------------------------El número de parados resgistrados en las oficinas del INEM el pasado mes de febrero aumentó en 2.963 personas, por lo que la cifra otal es de 2.362.373 desempleados, con una tasa que quedó situada en el 15,70 por ciento de la población activa
LA TASA DE ACTIVIDAD DE LA MUJER VASA ES LA MITAD DE LOS VARONESLa tasa de actividad de la mujer vasca es del 36,9 por ciento (319.000), que apenas supera la mitad de la masculina, que es del 67,7 por cien (562.100 varones), según un estudio realizado por el Instituto Vasco de la Mujer
DOS DE CADA TRES ESPAÑOLAS EN EDAD LABORAL NO TRABAJANDos de cada tres mujeres en edad laboral no trabajan, pese a que en los últimos seis años el número de españolas que ejercen algún trabajo fuera de casa aumentó en 1.300.000, según los datos del informe "La mujer en cifras" correspondiente a 1990, adelantados hoy en el Senado por la ministra de Asuntos Sociales, Matilde Fernández
LA ECONOMIA NAVARRA CRECIO UN 4,9% EN 1998La economía navarra creció un 4,9% durante 1998, lo que representa una notable aceleración respeto a la tasa registrada en 1997, que fue del 3,8%, según informó hoy la Consejería de Economía y Hacienda del Gobierno foral
EL BBV APUESTA POR UNA BAJADA DE LOS TIPOS DE INTERES EN LOS PROXIMOS MESESEl director del Servicio de Estudios del Banco Bilbao-Vizcaya (BBV), Luis Angel Lerena, manifestó hoy a Servimedia que los tipos de interés bajarán en los próximos meses, como consecuencia de una menor dureza de la política monetaia
MADRID. 800 MILLONES PARA CREAR EMPLEO FEMENINO EN LA REGIONEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó hoy un gasto de 800 millones de pesetas para facilitar la incorporación de la mujer al mercado laboral, según informó hoy el Ejecutivo regional
CASI 800.000 PARADOS NO COBRABAN NINGUN SEGURO AL TERMINAR 1990Los parados que al terminar 1990 tenían reconocida por la Administración algún tipo de prestación por desempleo eran 1.557.676, de un total de 2.351.241 registrados en las oficinas del INEM, según datos facilitados hoy por el Ministerio de Trabajo. En consecuencia, 793.565 desempleados no cobraban ningún tipo de seguro de paro