Burgos asegura que “está al alcance de la mano” lograr los 20 millones de ocupados en 2020El secretario de Estado de Seguridad Social, Tomás Burgos, aseguró este miércoles que el nivel de crecimiento de la afiliación en términos intermensuales e interanuales supera “ampliamente” las previsiones del Gobierno y, por tanto, “está al alcance de la mano” lograr el objetivo de los 20 millones de ocupados en 2020
Fesvial reclama “medidas a largo plazo” para reducir los accidentes de tráficoEl presidente de Fesvial (Fundación Española para la Seguridad Vial), Luis Montoro, pidió este martes “medidas a largo plazo” después de que el año pasado murieran 1.160 personas en las carreteras españolas, lo que supone la cifra más alta desde 2012 y el primer repunte de la siniestralidad desde 2003
El PSOE achaca a la “desidia” del Gobierno el repunte de muertos en carreteraEl portavoz del PSOE en la Comisión sobre Seguridad Vial y Movilidad Sostenible del Congreso, Pablo Bellido, advirtió este martes al Gobierno de que “no hacer nada en seguridad vial cuesta vidas, dolor y sufrimiento a las familias, y también un altísimo coste económico al país” y achacó a la “desidia” el aumento de la mortalidad en carretera en 2016 después de 12 años de continuo descenso
AmpliaciónMueren 1.160 personas en las carreteras en 2016, el primer repunte desde 2003Un total de 1.160 personas perdieron la vida en las carreteras españolas en 2016, lo que supone la cifra más elevada desde 2012 y el fin de 12 años de descenso continuado de la mortalidad, puesto que entre 2003 (3.993 muertos) y 2015 (1.131) se produjo una reducción de 2.862 víctimas mortales en el periodo de mayor caída de la siniestralidad desde que la Dirección General de Tráfico (DGT) comenzara en 1960 a registrar datos de accidentes
AmpliaciónAutomovilistas y víctimas de accidentes de tráfico reclaman más educación vialAsociaciones de automovilistas y víctimas de accidentes de tráfico han calificado de "muy negativo" y "preocupante" el aumento de la mortalidad en las carreteras españolas en 2016 y coinciden en que es fundamental una asignatura de educación vial en las escuelas
Automovilistas y víctimas de accidentes de tráfico reclaman más educación vialAsociaciones de automovilistas y víctimas de accidentes de tráfico han calificado de "muy negativo" y "preocupante" el aumento de la mortalidad en las carreteras españolas en 2016 y coinciden en que es fundamental una asignatura de educación vial en las escuelas
AvanceMueren 1.160 personas en las carreteras en 2016, la cifra más alta desde 2012Un total de 1.160 personas perdieron la vida en las carreteras españolas en 2016, lo que supone la cifra más elevada desde 2012 y el fin de 12 años de descenso continuado de la mortalidad, puesto que entre 2003 (3.993 muertos) y 2015 (1.131) se produjo una reducción de 2.862 víctimas mortales en el periodo de mayor caída de la siniestralidad desde que la Dirección General de Tráfico (DGT) comenzara en 1960 a registrar datos de accidentes
Automovilistas y víctimas de accidentes de tráfico reclaman más educación vialAsociaciones de automovilistas y víctimas de accidentes de tráfico calificaron hoy de "muy negativo" y "preocupante" el aumento de la mortalidad en las carreteras españolas en 2016 y coincidieron en que es fundamental una asignatura de educación vial en las escuelas
El PSOE pide la comparecencia de Báñez en el CongresoEl Grupo Parlamentario Socialista del Congreso ha solicitado la comparecencia de la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Bañez, después de que la recaudación por cotizaciones sociales haya quedado 15.000 millones de euros por debajo de lo previsto por el Gobierno
La mortalidad en carretera el año pasado en España fue la más alta desde 2012La cifra de muertos por accidentes de tráfico ocurridos en las carreteras españolas en 2016 fue la más elevada desde 2012, puesto que el año pasado murieron al menos 1.155 personas, más que en 2015 (1.131), 2014 (1.132) y 2013 (1.134), según los datos provisionales de la Dirección General de Tráfico (DGT), que contabilizan las víctimas mortales a un máximo de 24 horas de los siniestros en las vías interurbanas
El hielo marino de la Antártida cae a mínimos récordLa cubierta de hielo marino que rodea la Antártida alcanzó un mínimo récord el pasado mes de noviembre, con un promedio de 14,54 millones de kilómetros cuadrados, lo que supone 1,81 millones de kilómetros cuadrados menos que la media entre 1981 y 2010, según el Observatorio de la Tierra de la NASA
España cumple dos años sin olas de fríoEste domingo se cumplen dos años del final de la última ola de frío registrada en España, que abarcó del 30 de diciembre de 2014 al 1 de enero de 2015. Desde entonces ha habido algunos episodios de bajas temperaturas invernales sin que la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) los haya catalogado oficialmente como ola de frío
2016 se despide con la mortalidad en carretera más alta desde 2012El año 2016 concluirá con la cifra de fallecidos por accidentes de tráfico en las carreteras españolas más alta desde 2012, puesto que hasta el pasado 28 de diciembre murieron 1.155 personas, más que en 2015 (1.131), 2014 (1.132) y 2013 (1.134), según los datos provisionales de la Dirección General de Tráfico (DGT) a un máximo de 24 horas de los siniestros
Madrid. La Comunidad prorroga sus presupuestos y espera tener los de 2017 en febreroLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, informó hoy de la decisión del Consejo de Gobierno de la aprobación del decreto por el que se regula la prórroga de los Presupuestos autonómicos actualmente vigentes, a la espera de poder aprobar los próximos
Defensa de la Sanidad Pública espera que en 2017 se recuperen los presupuestos sanitarios de 2009La Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (Fadsp) destacó este viernes la necesidad de que en 2017 se acabe con los recortes y se recuperen como mínimo “los presupuestos sanitarios de 2009”, al tiempo que se establezca “una fórmula más equitativa de financiación sanitaria en la línea de una financiación finalista”