BERMEJO: "LA JUSTICIA NECESITA UN PROFUNDO CAMBIO"Mariano Fernández Bermejo, ministro de Justicia en funciones y que presumiblemente va a continuar en el cargo, afirmó hoy que la Justicia española necesita un "profundo cambio" para poder "modernizarse" de acuerdo con los tiempos que corren
CARREFOUR NO ESTÁ NOTANDO UNA CAÍDA DEL CONSUMOEl presidente de Carrefour España, Rafael Arias-Salgado, afirmó hoy en declaraciones a la prensa que esta cadena de distribución no está notando una caída del consumo, como consecuencia de la desaceleración económica
LA COMUNIDAD ESTUDIA DAR LIBERTAD A LOS COMERCIOS PARA FIJAR SUS HORARIOS DE APERTURA Y CIERRELa Comunidad de Madrid estudia reconocer el principio de libertad del comerciante para determinar el horario de apertura y cierre de sus negocios en laborables y en los festivos permitidos, según un borrador de anteproyecto de Ley de Modernización del Comercio al que tuvo acceso Servimedia
LOS 40 PRINCIPALES ENTRAN EN LA TELEFONÍA MÓVILLos 40 Principales de la Cadena SER ofrecerá contenidos específicos a través de telefonía móvil gracias a un acuerdo que ha llegado con la operadora Orange
LA ASOCIACIÓN CLARA CAMPOAMOR DICE QUE "URGE" UN BANCO DE DATOS DE ADN DE PEDERASTASLa presidenta de la Asociación Clara Campoamor, Blanca Estrella Ruiz, manifestó hoy a Servimedia que "urge" un banco de datos de ADN de condenados por abusos sexuales a menores, algo que vienen exigiendo desde 1992 y que volverán a pedirlo en esta nueva legislatura, con el apoyo de varias diputadas de distintos partidos políticos
RAJOY SE MUESTRA "PREDISPUESTO" AL ACUERDO CONTRA ETA PERO PIDE A ZAPATERO CONCRECIÓN Y NO "CONCEPTOS VAPOROSOS"El presidente del PP, Mariano Rajoy, se mostró hoy "predispuesto" a llegar un acuerdo en materia antiterrorista, pero pidió al candidato a la Presidencia, José Luis Rodríguez Zapatero, que "concrete" su oferta y "no hable de conceptos vaporosos o meras declaraciones de buenas intenciones, porque sobre estas materias no se sustancian los pactos"
TELECINCO, LA CADENA MÁS VISTA EN MARZO, MIENTRAS QUE LA 1 DE TVE LIDERA LOS INFORMATIVOSPor vigésimo quinto mes consecutivo, Telecinco vuelve a ser la cadena más vista por los españoles, aunque con una cuota mínima para liderar un mes, un hecho que ya había ocurrido en tres ocasiones anteriores (agosto y diciembre 2007 y enero 2008). La 1 de TVE, que recupera la segunda plaza, es líder en las dos principales ediciones de los informativos
BERMEJO DICE QUE ES UNA "VERDADERA ANOMALÍA" LO OCURRIDO CON SANTIAGO DEL VALLEEl ministro de Justicia, Mariano Fernández Bermejo, aseguró hoy que es una "verdadera anomalía" lo ocurrido con el pederasta Santiago del Valle, presunto asesino de la niña Mari Luz Cortés y que estaba en libertad pese a que tenía pendiente de cumplir una condena de 2002 por abusos a menores
CARLOS MARAÑON, NUEVO DIRECTOR DE LA REVISTA "CINEMANÍA"El periodista Carlos Marañón ha sido nombrado director de "Cinemanía", la revista de cine del Grupo Prisa, en sustitución de Luis Martínez, según informó hoy la propia revista
MONTILLA INSISTE EN UN TRASVASE DEL SEGRE, AUNQUE CON CARÁCTER "PUNTUAL"El presidente de la Generalitat de Cataluña, José Montilla, reiteró hoy su proyecto de recurrir a un trasvase de agua del Segre para afrontar la sequía que padece la comunidad, pese a las reticencias del Ministerio de Medio Ambiente, aunque matizó que se trataría de una iniciativa "puntual" En declaraciones a la Cadena Ser, recogidas por Servimedia
MONTILLA ESTÁ CONVENCIDO DE QUE HABRÁ UN MINISTRO DEL PSCEl presidente de la Generalitat de Cataluña, José Montilla, expresó hoy su pleno convencimiento de que en el futuro Gobierno que presida José Luis Rodríguez Zapatero habrá un ministro del PSC, aunque advirtió de que su partido "ni ha pedido cuota de ministros ni la va a pedir"
LAS INMOBILIARIAS DEL G-14 ADMITEN SU "PREOCUPACIÓN" POR LA CAÍDA DE LA VIVIENDAPedro Pérez, secretario general del G-14, el lobby que agrupa a las mayores inmobiliarias de España, admitió esta noche la "preocupación" del sector por la fuerte caída registrada en el mercado de la vivienda, que es algo que "se veía venir", admitió