Madrid. Metro reclama una deuda de más de 400.000 euros a 13 locales comercialesMetro de Madrid ha comunicado a los arrendatarios de trece locales comerciales que desarrollan su actividad empresarial en la red que, en el plazo de un mes, deberán abonar a la compañía la deuda que han contraído con Metro por el alquiler de sus locales, que asciende en su conjunto a 405.167 euros
Gürtel. El exalcalde de Majadahonda no sabe explicar el origen de relojes, trajes y coches de lujoEl exalcalde de Majadahonda (Madrid) Guillermo Ortega no supo hoy explicar en su declaración como imputado en la Audiencia Nacional cómo pago los relojes de marca, los trajes y los coches de lujo que posee, unos artículos que, según los investigadores, le habrían sido entregados por los responsables de la trama del “caso Gürtel” a cambio de favores y adjudicaciones
Los laboratorios farmacéuticos, satisfechos con el cobro de la deuda hospitalariaLas compañías farmacéuticas aplaudieron este martes el Plan de Pago a Proveedores puesto en marcha por el Gobierno, ya que, aseguran, está permitiendo que las empresas del sector reciban las transferencias con el pago de las facturas por suministro de medicamentos a hospitales del Sistema Nacional de Salud (SNS)
Los concursos de acreedores aumentan un 18% en el segundo trimestre del añoEn el segundo trimestre de 2012 se registraron 351 nuevos procesos concursales, según el seguimiento de las insolvencias judiciales en España que realiza Crédito y Caución, a partir de los datos publicados en el Boletín Oficial del Estado
IU pide al Gobierno que ratifique el convenio de la OIT sobre trabajadores domésticosEl Grupo Parlamentario IU-ICV-CHA: La Izquierda Plural, liderado por Cayo Lara, ha presentado una iniciativa para que el Gobierno asuma “las normas laborales internacionales destinadas a mejorar las condiciones laborales de decenas de millones de trabajadores domésticos en todo el mundo”
(Entrevista) José Manuel Porras, presidente del CERMI Andalucía: “El Estado del bienestar se lo están cargando entre todos”Las entidades de la discapacidad andaluzas luchan por sobrevivir con una carga de 52 millones de euros que no les pagan. Por un lado, la interlocución con el Gobierno autonómico, a través del Cermi Andalucía, es bastante buena. Por otro, ese mismo Gobierno no termina de pagar los atrasos y acelera un proceso muy peligroso para estas entidades. Como advierte José Manuel Porras en una entrevista que publica el último número del boletín electrónica 'cermi.es' y que recoge Servimedia, “no estamos hablando de reducción de plantilla, estamos hablando de cierre”
La AEB advierte de posibles riesgos de la ruptura del euroEl presidente de la Asociación Española de Banca (AEB), Miguel Martín, advirtió hoy de que no se descartan riesgos de la ruptura del euro, algo que no sería deseable para los miembros de la Unión Europea
Andalucía. Moreno defiende el modelo educativo andaluz y anuncia que el 80% del presupuesto irá destinado "a lo público"Los recortes en materia educativa derivados de la política de contención del gasto por parte del Estado han generado nuevas reacciones desde los responsables del Gobierno andaluz. María del Mar Moreno, consejera de Educación de la Junta, anunció hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Andalucía' que, a pesar de ello, "el compromiso es mantener la configuración del 80% (del presupuesto) para la enseñanza pública y el 20% para el resto"
IU pide que el Gobierno ratifique el Convenio de la OIT sobre trabajadores domésticosEl Grupo Parlamentario IU-ICV-CHA: La Izquierda Plural, liderado por Cayo Lara, ha presentado una iniciativa para que el Gobierno asuma “las normas laborales internacionales destinadas a mejorar las condiciones laborales de decenas de millones de trabajadores domésticos en todo el mundo”
Los plazos de pago a proveedores del sector privado superaron los 100 días en 2010La Plataforma Multisectorial contra la Morosidad (PMcM) presentó este miércoles un informe del que se desprende que el plazo medio de pago a proveedores por parte del sector privado alcanzó los 105 días, frente a los 85 que establecía la Ley 15/2010 de Lucha contra la Morosidad en las Operaciones Mercantiles para dicho año
Andalucía. Feaps reclama a la Junta una deuda de más de 30 millonesLa Confederación Andaluza de Organizaciones en favor de las Personas con Discapacidad Intelectual, Feaps-Andalucía, presentó este viernes una denuncia ante el Defensor del Pueblo andaluz contra el Gobierno regional, al que acusa de adeudar a sus asociaciones más de 30 millones de euros
Cospedal: "La deuda que está lastrando la economía española es la deuda heredada de Zapatero"La secretaria general del Partido Popular, María Dolores de Cospedal, eximió hoy a Mariano Rajoy de responsabilidad en la actual crisis financiera, al considerar que "la deuda que está lastrando la economía española es la deuda que ha heredado este Gobierno" de su antecesor, el socialista José Luis Rodríguez Zapatero
El coste laboral por trabajador y mes subió un 1,1%, hasta 2.515 eurosEl coste laboral por trabajador y mes alcanzó los 2.515,04 euros en el primer trimestre de 2012, lo que supone un incremento del 1,1% respecto al mismo periodo de 2011, según informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE)