Búsqueda

  • Greenpeace pide al Gobierno que prohíba el glifosato, un herbicida probablemente cancerígeno presente en parques y alimentos Greenpeace inició este lunes una recogida de firmas dirigida a los ministerios de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, y de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, para pedir que definan “urgentemente” una hoja de ruta para prohibir el glifosato, el principal componente del herbicida más vendido del mundo y presente en parques, cultivos y alimentos, pese a que recientemente la Organización Mundial de la Salud (OMS) lo ha clasificado como “probablemente cancerígeno para los seres humanos” Noticia pública
  • Discapacidad. Roberto Salcedo, un hombre que vive la pintura y aprecia la belleza Roberto Salcedo tiene 39 años y una afición a la que se dedica todos los días y que le ha dado ya más de una recompensa. Se trata de la pintura, un arte que trabaja tan bien que le ha convertido en el ganador del concurso de carteles para el Festival 'Una mirada diferente, que se celebrará en Madrid entre el 29 de mayo y el 7 de junio de este año, organizado por el Centro Dramático Nacional (CDN) Noticia pública
  • Cerca de 10 millones de españoles hipertensos no tienen controlada su enfermedad La Sociedad Española de Hipertensión-Liga Española para la Lucha contra la Hipertensión Arterial (Seh-Lelha) informó hoy de que de los 14 millones de personas con hipertensión que existen en España, 9,5 millones no están controlados, y que de ellos, 4 están sin diagnosticar Noticia pública
  • Reconstruyen la vida de uno de los ‘Homo sapiens’ más antiguos de Asia ¿Cómo era la vida de un hombre solitario hace 40.000 años? Esto es lo que descubre el estudio de los restos óseos de uno de los ‘Homo sapiens’ más antiguos encontrados en Asia oriental. En concreto, la investigadora del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) Yolanda Fernández Jalvo ha reconstruido cómo vivió y murió el hombre de Tianyuandong Noticia pública
  • Madrid. Cifuentes creará una Dirección General de Agricultura y Ganadería si gana las elecciones La candidata del PP a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, anunció hoy la creación de una Dirección General de Agricultura y Ganadería que “facilite la interlocución con el Gobierno regional de todas las personas que trabajan en estos sectores” Noticia pública
  • Nepal. "Todo el mundo está aterrorizado", relata Save the Children Rebecca Stewart, de Save the Children, estaba en Nepal cuando un terremoto de 7,4 grados ha sacudido el este del país, que ha reaccionado con terror dos semanas después de que más de 8.000 personas perdieran la vida en un primer seísmo de 7,8 grados con epicentro en la zona oeste Noticia pública
  • Piden a Edurne que elimine las escenas de la tigresa en su videoclip para Eurovisión La coalición internacional InfoCircos se ha dirigido a Edurne, la artista que representará a España en el Festival de Eurovisión, y a RTVE, participante en el certamen, para que retiren del videoclip de la canción ‘Amanecer’ las imágenes donde aparece 'Noa', una tigresa utilizada frecuentemente en el mundo del espectáculo Noticia pública
  • 24-M. Cayo Lara pide “voto útil” a IU en Madrid para evitar que Aguirre sea alcaldesa El coordinador federal de Izquierda Unida, Cayo Lara, pidió este lunes el “voto útil” de los madrileños para que la coalición supere el 5% de voto y entre en la Asamblea y en el Ayuntamiento de Madrid, porque de lo contrario habría más posibilidades de que Esperanza Aguirre sea alcaldesa Noticia pública
  • 24-M. Cayo Lara: quienes permitan al PP seguir gobernando “están aceptando la corrupción como animal de compañía” El coordinador federal de Izquierda Unida, Cayo Lara, advirtió este lunes de que quienes permitan con su apoyo o abstención que el PP siga gobernando en ayuntamientos y comunidades autónomas tras las elecciones del día 24 estarán aceptando “la corrupción como animal de compañía” Noticia pública
  • Cada año mueren electrocutadas cientos de miles de aves migratorias Cientos de miles de aves migratorias mueren por electrocución y decenas de millones por colisión con tendidos eléctricos en África, Europa y Asia, en tanto que varios millones luchan contra la expansión masiva de diversos medios de generar y distribuir energía Noticia pública
  • Proyecto Gran Simio denuncia al safari de Mallorca por la muerte de los dos chimpancés Proyecto Gran Simio ha presentado una denuncia por la vía penal ante los Juzgados del municipio de Manacor, en la isla de Mallorca, contra el Safari Zoo Services S.L., por la "muerte injustificada" de los chimpancés Adán y Eva, así como contra cualquier persona o entidad que pueda resultar responsable civil o penalmente. Además, solicitan todas las actuaciones necesarias para el esclarecimiento de la verdad Noticia pública
  • La Fundación Ramón Areces y el CSIC debaten hoy sobre enfermedades infecciosas La Fundación Ramón Areces y la Fundación General CSIC celebran hoy en Madrid el simposio internacional ‘Microbiología: Transmisión’, con el objetivo de analizar los factores y riesgos de contagio de enfermedades infecciosas como el ébola, la gripe o la tuberculosis Noticia pública
  • La Fundación Ramón Areces y el CSIC organizan un debate sobre enfermedades infecciosas La Fundación Ramón Areces y la Fundación General CSIC celebrarán mañana, jueves, el simposio internacional ‘Microbiología: Transmisión’, con el objetivo de analizar los factores y riesgos de contagio de enfermedades infecciosas como el ébola, la gripe o la tuberculosis Noticia pública
  • Más de 100 ONG crean la Red Internacional Antitauromaquia Más de 100 organizaciones de defensa de los derechos de los animales de distintos países han creado la Red Internacional Antitauromaquia, que busca la erradicación de las corridas de toros en todas las naciones Noticia pública
  • Descubren el primer fósil de tortuga de agua dulce de España en Teruel Investigadores de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y de la Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel-Dinópolis han descubierto el primer fósil de tortuga de agua dulce hallado en España Noticia pública
  • Nepal. La FAO prevé un impacto “muy alto” del hambre tras el terremoto La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) vaticinó este jueves que el terremoto de magnitud 7,8 que asoló Nepal este sábado tendrá un impacto “muy alto” en la seguridad alimentaria y los medios de vida agrícolas de los supervivientes Noticia pública
  • Igualdad Animal denuncia experimentos con animales en España La organización internacional Igualdad Animal denunció este viernes diversos experimentos con animales en España, al sacar a la luz un vídeo con imágenes de prácticas realizadas en la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y en el Hospital Gregorio Marañón, coincidiendo con el Día Internacional del Animal en Laboratorios Noticia pública
  • Ecologistas en Acción denuncia el “denigrante” uso de ponis en la Feria de Sevilla Ecologistas en Acción denunció este jueves ante el Laboratorio Municipal y la Delegación Territorial de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía la “denigrante situación” de los animales utilizados en atracciones de la Feria de Sevilla y la concesión del permiso para el Gran Circo Mundial en la capital andaluza Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad aprueba la licencia que permitirá cazar y pescar en siete autonomías con un único permiso El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó hoy el decreto por el que se regulan y homogenizan los requisitos para la obtención de la nueva licencia interautonómica de caza y pesca que permitirá ejercer estas actividades en Madrid, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Galicia, Aragón, Asturias y Valencia por primera vez con un único documento Noticia pública
  • Madrid. La Noche de los Libros celebra su décimo aniversario con más de 600 actividades para todos los lectores Con el lema '10 años celebrando el libro', la Noche de los Libros organizada por la Comunidad de Madrid celebra hoy su décima edición, según explicó el portavoz del Gobierno regional, Salvador Victoria, quien dijo que “esta gran fiesta de la lectura, organizada con motivo del Día Internacional del Libro, cuenta este año con la participación de 528 escritores y creadores, 207 librerías, 109 bibliotecas y los principales espacios culturales de Madrid y de 64 municipios de la región” Noticia pública
  • Uno de cada tres españoles con perro se lo lleva de vacaciones Un 32% de los españoles con perro elegirá este año su destino vacacional en función de si permite o no alojar animales domésticos, lo que supone un 6% más respecto a la media europea, según un estudio realizado por la plataforma 'online' de alquiler vacacional HomeAway y hecho público este jueves Noticia pública
  • La Fundación Atresmedia celebra el Día de Libro con 8.000 niños hospitalizados de 141 centros La Fundación Atresmedia celebrará este jueves el Día del Libro con cerca de 8.000 niños hospitalizados en los 141 centros en los que tiene implantado su Programa de Asistencia Hospitalaria Noticia pública
  • 24-M. Las ONG ecologistas proponen 16 medidas a los partidos para las elecciones autonómicas Las cinco mayores ONG ambientales de España (Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF) presentaron este miércoles un documento con 16 propuestas dirigidas a los partidos políticos que concurrirán a las elecciones que se celebrarán el próximo 24 de mayo en 13 comunidades autónomas Noticia pública
  • Psicólogos piden "prudencia" hasta que se conozca el diagnóstico del alumno del Joan Fuster El presidente de la Fundación Psicología sin Fronteras, Guillermo Fouce, pidió este martes a los medios de comunicación que sean "prudentes" a la hora de ofrecer informaciones relativas al suceso del Instituto Joan Fuster de Barcelona, donde un alumno mató ayer a un profesor e hirió a otras cuatro personas, porque, argumentó, lo primero que hay que hacer es diagnosticar al autor de los hechos Noticia pública
  • Pesquero ruso. Medio Ambiente diseña un protocolo para rescatar aves y tortugas contaminadas El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente señaló este lunes que ha diseñado un protocolo para la recogida de fauna afectada por el vertido de fuel causado por el hundimiento del pesquero ruso ‘Oleg Naydeno’, al sur de la isla de Gran Canaria, y que incluye instrucciones sobre cómo proceder en el caso de encontrar aves o tortugas contaminados Noticia pública